Secciones

Michael Silva: "Creo que tomé la mejor decisión y estoy contento acá"

ÑUBLENSE. Delantero recuerda su paso por la Roja Sub 20 de Canadá, la pelea con la policía de aquel país y reconoció que usa la camiseta 25 por amor a su esposa.
E-mail Compartir

Michael Silva es uno de los delanteros que pidió expresamente el técnico de Ñublense Emiliano Astorga y el formado en Santiago Wanderers ha respondido con desbordes y seis goles.

El menudo atacante de 30 años tiene una carrera extensa en el fútbol nacional en el cual suma pasos por Antofagasta, Unión La Calera, San Marcos de Arica, más el León y el Potros de México. Sin embargo, una de las mayores vivencias en la alfombra de pasto fue formar parte del plantel de la Selección Chilena Sub 20 que obtuvo el tercer lugar en el Mundial de Canadá en el 2007 y en el cual compartió con figuras de talla mundial como Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel. Además, dicho capítulo incluyó la pelea de varios seleccionados con la policía de aquel país de norte, tras un confuso incidente que Michael recuerda con claridad.

Aquel año no sólo marco su carrera deportiva, también comenzó su historia de amor con su esposa Javiera Ruiz Tagle, con quien tiene sus tres hijos, José Tomas, Julieta y Florencia.

- ¿Cómo recuerdas tus primeros pasos en el fútbol?

- Debuté a los 16 años, si ahora soy bajo y flaquito, imagínate como era a esa edad, me costó, pero tuve la suerte que en la banca de Wanderers estaba Yuri Fernández y en gustos no hay nada escrito, me vio en las inferiores y luego me llevó al primer equipo, pero desde ahí en adelante no me arrepiento de nada. Siempre he tratado de dar lo mejor donde he estado y ha sido una linda carrera, todo lo que he hecho y he vivido es gracias al fútbol.

- ¿Qué queda de la experiencia del Mundial del 2007?

- Hasta el día de hoy tenemos un grupo de whatsApp de quienes puedan o quieran estar ahí, seguimos teniendo contacto, pero sin duda que jugadores como Vidal, Sánchez o Medel marcaban diferencia y uno se pone contento de que les vaya bien.

- ¿Cómo recuerdas los incidentes con la policía de Canadá tras perder con Argentina en la semifinal?

- Estuve dentro de los detenidos, me acuerdo que ese día salimos del camarín, estaba el bus de Argentina y el de nosotros adelante, cuando comenzó todo, yo estaba sentado arriba y triste por la eliminación y en ese momento el arquero de Argentina se burló, quiso arrancar y Arturo Vidal con Isaías Peralta lo agarran, eso lo vio una policía de Canadá, los intenta separar, pero el arquero se arrancó y sólo quedaron Arturo con Isaías, empezaron los manotazos, llegó otro policía con el gas pimienta, Isaías recibió el gas, cae al suelo, después le pusieron corriente, a mí también me pusieron corriente.

- ¿Y tú donde estabas?

- Estaba en el penúltimo asiento al lado derecho, miro por la ventana hacia abajo y veo unas zapatillas que estaban temblando, era Isaías en el suelo, más atrás estaba Arturo peleando con los policías y en ese momento salió el grito de ¡¡¡peleaaaa!!!, como en el colegio, y todos nos bajamos, nosotros éramos más y ganamos, después llegaron más policías y perdimos. Después nos rodearon, eran más de 30 policías, todos grandes y de hecho el policía más grande que he visto está en Canadá y Gary Medel estaba peleando con él, después nos tuvimos que arrancar del país porque nos querían enjuiciar.

- ¿Cómo conociste a tu esposa?

- Antiguamente existía el Messenger, le envié un zumbido, corazones, pero primero nos conocimos personalmente a través de amistades en común y fue ahí cuando empecé a pensar "aquí me la juego", pero detrás del computador, la verdad es que era un poco lento y tímido, nos dejamos de ver por un tiempo, luego cuando me iba a Canadá sentí la necesidad de hablarle, estaba en el avión y la llamé, conversamos y luego desde Canadá la llamaba todos los días, de hecho uso la camiseta 25 porque ese día nos pusimos a pololear.

- ¿Y ahora sigues siendo lento?

- Sí, un poco, soy más bien de detalles, trato de compartir mucho con ello cuando se puede, cuando tienes tres hijos y tienes que jugar los fines de semana hay cosas que pierdes.

- ¿Qué técnico te marcó en tu carrera?

- Yuri Fernández me hizo debutar y el que te hace debutar siempre será especial, también Arturo Salah, es una persona seria, pero a la vez cálida, motiva bastante.

- ¿Cuándo fue tu primer gol?

- El primer gol fue en el 2006 a la universidad Católica a José María Buljubasich, ganamos por 2 a 0 en San Carlos de Apoquindo, hice el gol y el pase para el otro.

- ¿Sientes que por tu carrera deber ser un real aporte en Ñublense?

- Cuando pasas por el lado bonito del fútbol y sales goleador, todos te llaman y te escriben, pero a Ñublense me vine más por las personas y porque me llamaban, me hablaban y me escribían todos los días y eso me motivó. Tuve la oportunidad de irme a Primera y a otros equipos de la B por más plata, pero conozco al profe y sé que siempre hace algo bueno, por eso el tema de las platas no costó mucho, ya que quería llegar a Ñublense, creo que tomé la mejor decisión y estoy contento acá.

- ¿Cómo es tu relación con Emiliano Astorga?

- Lo conocí en Arica y es una relación muy profesional, pero si puedo decir que es una muy buena personal, se ríe harto con nosotros, siempre tratamos de que el entrenamiento sea ameno, tenemos un grupo espectacular y lo queremos demostrar en la cancha.