Secciones

Adultos mayores tuvieron primera mateada del año

CHILLÁN VIEJO. Cita en el Liceo Pacheco Altamirano congregó a 200 personas.
E-mail Compartir

Los más longevos de la comuna de Chillán Viejo se reunieron la semana recién pasada para llevar a cabo la Mateada del Adulto Mayor, organizada por la Unión Comunal de Clubes de Adulto Mayor junto a la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Chillán Viejo en la comuna histórica.

La actividad desarrollada en dependencias del Liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano , se llevó a cabo en un ambiente de grata convivencia, el que congregó a más de 200 adultos mayores chillanvejanos y tuvo por objetivo generar instancias para la creación de vínculos entre los adultos mayores, entregar un espacio de recreación e intercambio de experiencias.

En la oportunidad, la chillanvejana Eliana Flores deleitó a los presentes con canciones del recuerdo y la profesora América Valdés y el estudiante de la Escuela Quilmo, Fernando Riquelme, encantaron con canciones del repertorio latinoamericano en un show musical preparado especialmente para la ocasión.

En la oportunidad el alcalde de la comuna, Felipe Aylwin, recalcó que el municipio busca de forma permanentemente ejecutar actividades de encuentro y recreación, donde los adultos mayores puedan compartir con sus pares y de salir de la rutina diaria, como es este tipo de actividades propiciadas por la Dideco municipal.

Gobierno Regional aprobó fondos para camiones de emergencia vial en Bulnes

INVERSIÓN. Pese a la aprobación de los Cores, los recursos aún no son traspasados al municipio par adquirir dos camiones tolva para arreglar caminos.
E-mail Compartir

El municipio de Bulnes está a la espera que el Gobierno Regional del Biobío y la Intendencia, transfieran los recursos comprometidos para adquirir maquinaria que será usada para arreglar caminos de la comuna, principalmente de ripio o tierra, que se encuentran en pésimo estado informaron desde la municipalidad.

El alcalde de Bulnes, Jorge Hidalgo Oñate, viajó ayer hasta Concepción con el fin de destrabar los trámites administrativos que hasta ahora paralizan la compra de estos dos camiones tolva que beneficiarán a la comunidad de la capital de la provincia de Diguillín.

El Gore del Biobío aprobó la entrega de alrededor de $92 millones de pesos a la comuna para realizar aquella adquisición, pero estos fondos aún no están disponibles para que el municipio pueda hacer uso de ellos y licitar la compra de la maquinaria.

El alcalde Hidalgo mencionó que "en este invierno hemos tenido problemas con los caminos y tenemos solo un camión, lo que es insuficiente para las enormes necesidades existentes", reconoció la autoridad comunal.

El edil agregó que esperan recibir en breve los fondos, con el fin de que antes de fin de año sea adquirido el material rodante para proceder a reparar los caminos.

Además, anunció que la municipalidad adquirirá por su cuenta otro móvil de similares características.

La autoridad, dijo que el tema de fondo es la baja pavimentación de caminos rurales que no pasa del 20%.

Esta realidad, recalcó, se observa igualmente en todo el territorio de la provincia del Diguillín, donde la Asociación de Municipalidades del Laja-Diguillín, tiene planes para pavimentar caminos con el Ministerio de Obras Públicas.

Inició el sueño de la casa propia para once familias de Pinto

OBRAS. Ayer se puso la primera piedra del inicio de la construcción de las viviendas del comité habitacional "Los pioneros Rurales".
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con mucha emoción 11 familias de la comuna de Pinto, del comité habitacional "Los Pioneros Rurales", participaron en la jornada de ayer de la ceremonia que da el vamos a las obras de sus nuevas viviendas y que se ejecutarán, a través del programa Fondo Solidario de Vivienda, modalidad Construcción en Sitio Propio del Minvu.

La actividad fue encabezada por el jefe del Departamento Provincial del Serviu Ñuble, Enrique Rivas, en compañía del alcalde de la comuna de Pinto, Manuel Guzmán. La inversión total del proyecto habitacional asciende a la suma de más de $300 millones.

Las familias se mostraron ansiosas por presenciar este acto simbólico que es la prueba física del comienzo de un sueño. Matías Garrido, uno de los beneficiados, se mostró muy emocionado y en sus palabras agradeció el trabajo del Serviu en conjunto con el municipio, que lo acerca cada vez más a la obtención de su casa. Por su parte, el alcalde de la comuna de Pinto, Manuel Guzmán también destacó la importancia del trabajo en equipo de las familias y las diversas instituciones participantes y declaró sentirse feliz de este logro que tendrán las familias.

Los beneficiados se destacan por ser familias provenientes de sectores rurales y muy apartados de la comuna de Pinto, de localidades como Las Rosas, Patagüal y Recinto. Se espera que en segundo semestre de 2019 estén terminadas las obras.

Enrique Rivas, jefe del Departamento Provincial de Serviu Ñuble, se mostró satisfecho del trabajo serio que se ha realizado y que estas familias puedan contar con una solución habitacional definitiva.

El delegado de Serviu Ñuble sostuvo que "hoy estamos celebrando un logro que nos llena de emoción y satisfacción. Once familias pinteñas están viendo como iniciamos la construcción de sus viviendas. Algunas de estas familias se encuentran actualmente habitando mediaguas, algo que nos parece sumamente preocupante y que bajo el mandato y compromiso del presidente, Sebastián Piñera, esperamos poder erradicar completamente a lo largo de todo Ñuble", indicó Rivas en la ceremonia.

Pintarán fachada del municipio de Quillón tras acto de vandalismo

E-mail Compartir

Con un lavado a presión y quitado de algunas manchas, la municipalidad de Quillón volverá a ser pintada para recuperar su estado, ya que esta fue dañada y manchada con pinturas Óleos, tras un incidente provocado por alumnos, apoderados y profesores del Colegio Quillón, hace un par de semanas en medio de una protesta por el anuncio de demolición del campo deportivo de la citada institución educacional de Quillón.

Este martes recién pasado, adelantó el Administrador municipal, que por razones de mal tiempo no había podido ser pintada y quitadas las machas del frontis del edificio consistorial de la comuna, asegurando que los trabajos se iniciarán próximamente luego de haber sido lavada a presión para quitar algunas manchas de aceites y otros productos.

El Pintado será generalizado en toda la fachada, conservando el mismo color existente en la actualidad, trabajos que llevaran a cabo funcionarios de la dirección de obras, lo que incluirá el pintado de otras dependencias adjuntas al edificio ubicado frente a la plaza de la ciudad balneario de Ñuble.