Secciones

Actores aplauden ante final nacional escolar en Chillán

ATLETISMO. El próximo 8 y 11 de octubre la ciudad albergará el evento del IND de la segunda categoría que será el primero como nueva región.
E-mail Compartir

El primer gran evento del deporte de la futura Región de Ñuble será la final nacional del atletismo de los Juegos Deportivos Escolares del IND.

La competencia que tendrá como escenario el Estadio Atlético Quilamapu, corresponde a la llamada segunda categoría o Sub 18, aquellos que sólo contemplaba una final regional y con ello una desmotivación para los atletas que defienden por última vez a sus colegios y que a diferencia de la categoría Sub 14 tiene incluso una proyección internacional.

La competencia que coordina el Instituto Nacional del Deporte, IND, tiene fecha de realización desde el 8 al 11 de octubre y albergará a 37 deportistas de cada una de las regiones de Chile.

La final genera expectativa y valoración por parte de los actores involucrados y como tal aseguran que el recinto deportivo, la capacidad hotelera y la logística de Chillán estará a la altura. "Yo lo encuentro espectacular, tenemos la opción de competir en casa y en un lugar que los niños nuestros ya conocen y que está diseñado cien por ciento para el atletismo, además, es importante ya que el Gobierno decidió realizar la final de segunda categoría ya que no se estaba haciendo en los últimos años y es bueno ya que se le da una continuidad al deporte, sólo se hacía hasta Sub 14, así se potencia a los niños para que sean atletas de elite", expresó Alexis Quiroga, entrenador del Liceo Polivalente de San Nicolás que en los últimos tres años se ganó su espacio en el concierto nacional a través de una serie de logros.

Entre los atletas de San Nicolás que deberían decir presente están los nombres de Francisco Salazar, Maverick Rodríguez, Carina Monsalve, Camila Muñoz, Mario Muñoz. "Creo que estamos bien armados para la Segunda Categoría, pero hay que seguir trabajando".

Uno de los establecimientos fuertes de Chillán en el ramo es el Padre Hurtado, cuyo entrenador, Samuel Caroca, destaca la posibilidad de albergar la Final Nacional de Atletismo de los Juegos Deportivos Escolares. "Para todos los deportista de Chile era una necesidad imperiosa esta final nacional, ya que a nivel escolar sólo existía la final en Sub 14 y la categoría que sigue quedaba en el aire, algunos escolares se iban a algunos clubes, pero el resto no tenía nada más, así que es por eso que es muy importante que se haya retomado, espero que se mantenga en el tiempo".

"Agradezco que se haya pensado en Chillán, se consideraron las instalaciones, más la realización de varios campeonatos que han resultado bastante bien", agregó quien de paso proyectó que desde el 2019 Ñuble presentará una selección regional aparte de la de Biobío.

Entre los hurtadianos que deberían decir presente, no sin antes pasar los respectivos clasificatorios, está Trinidad Canahuate, María José Nova, Catalina Irribarra, Carolina Correa, Rafaela Ramírez, entre otros.

Una de quienes aspira a cerrar sus últimos años como atleta escolar con un título nacional es Carolina Correa, experta en el lanzamiento del martillo. "Estupendo que se hagan en Chillán, así que se da a conocer la pista, las condiciones son geniales, estamos contentos de que se hagan en la ciudad".

Otra que pretende brillar es Catalina Irribarra, campeona sudamericana en el lanzamiento de la jabalina, entre otros títulos. "Hace muchos años que no se hacía una final nacional Sub 17 así que me parece súper bueno, sobre todo porque se hará acá en Chillán y no en Santiago y eso nos permite demostrar que estamos llegando a un alto nivel y que como región estamos bien y queremos crecer".

No se puede omitir la participación de los colegios Alemán y Concepción que también aportan con atletas en pruebas de pista y salto principalmente.

De acuerdo a la información oficial del IND, los Juegos tienen como objetivo generar una instancia deportiva competitiva masiva e inclusiva que convoque a todos los estudiantes del sistema escolar, de enseñanza básica y media.

El programa comienza con una etapa al interior de la unidad educativa a través de competencias inter-cursos para dar paso a una etapa comunal, provincial, regional y nacional y consideran deportes como ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, balonmano, básquetbol, ciclismo, fútbol, natación, tenis de mesa y vóleibol, tanto en damas como en varones, llegando todos a la final nacional.

Octubre 8-11

El Estadio Atlético Quilamapu albergará la final nacional de atletismo de los Juegos Escolares. 37

Chillanrolleras organizan Escuela de patinaje en Quilamapu

PARA NIÑOS
E-mail Compartir

Este sábado comenzará la Escuela de Patinaje que impulsa el equipo de las Chillanrolleras que representan a la ciudad en el campeonato de roller derby a nivel nacional.

La escuela se desarrollará en el Complejo Deportivo Quilamapu desde las 18.00 horas y hasta las 19.00. La instancia formativa se retoman los días martes, jueves y sábado desde las 15.00, 16.00 y 18.00 horas respectivamente.

La segunda semana arrancará el lunes 23 desde las 15.00 horas y también se extenderá por cuatro días y apunta a niños y niñas de entre 6 y 15 años.

Colegio Dinabec se quedó con el título de Ñuble a nivel escolar

JUEGOS DEL IND
E-mail Compartir

San Carlos marca la pauta en el balonmano. Así lo demostraron las damas de la categoría sub 14 del Instituto Santa María que se coronaron campeonas de Ñuble de los Juegos Deportivos Escolares del IND, ejemplo que siguieron los varones del colegio Dinabec.

La final provincial se desarrolló en Quillón, donde los sancarlinos derrotaron al Colegio Concepción de Chillán y con lo cual clasificaron al Regional del 7 y 8 de agosto en Los Ángeles.

El tercer lugar fue para los exponentes del balonmano de Quillón y el cuarto para los de Pemuco. Aún quedan finales en básquetbol de las categorías damas y varones.