Secciones

Buscan ser cuna de triatletas

EN QUILLÓN. Comenzó a funcionar escuela municipal de la disciplina.
E-mail Compartir

El triatlón comienza a ganar un espacio a nivel y como tal en Quillón buscan transformarse en una cuna de dichos deportistas.

Una competencia de la comuna es el Toughmam Half Series que comenzó el 2014, al punto de convocar a cerca de 300 triatletas en su última edición y ante lo cual el municipio destinó recursos para la creación de una Escuela de Triatlón, cuyo objetivo es formar a los futuros campeones de la disciplina.

"Partimos con la inquietud de implementar un semillero de deportistas, reuniendo a los más pequeñitos y acogiendo a los chicos más grandes que ya estaban participando en algunas competencias de triatlón. La idea es poder formar a los campeones del mañana y tener una mayor proyección en el triatlón de este año. Para ello contamos con un gran entrenador y estamos generando las instancias para solventar nuestra escuela y darle mayor auge", indicó Gastón González, encargado de Deportes de la municipalidad.

Una treintena de niños y adolescentes, desde los seis a los 17 años, conforman el recién inaugurado Club de Triatlón Quillón.

Las estaciones frías se aprovechan para el nado y para lo cual se arrienda una piscina temperada.

"El triatlón es un deporte durísimo, caro y de pocos cultores en nuestro país. Quillón tiene la suerte de tener una laguna, carreteras y un clima excepcional para desarrollar este deporte. Por lo mismo, el alcalde motivó a que se creara esta escuela, aprovechando las ventajas de la comuna. Al principio costó, pero la municipalidad nos ha facilitado poder entrenar y no regalar tanto tiempo", comentó Mauro Henríquez, profesor de triatlón.

La práctica se desarrolla indoor, usando también el gimnasio polideportivo y su sala de máquinas para bicicleta y trote con entrenamientos dos veces a la semana.

Colegio Quillón derrotó al campeón del aro

BÁSQUETBOL. Cuadrangular final.
E-mail Compartir

El básquetbol no para en Chillán y ahora fue el turno de celebrar del Colegio Quillón que tras ser campeón del Ascenso en la temporada 2017, ahora aspira al título en Serie de Honor.

Por un marcador de 83 a 70, el quinteto del "valle del sol" venció a Unión Victoria, uno de los candidatos al campeonato y de paso el último monarca de la competencia de la Asociación de Básquetbol Regional Ñuble Chillán.

Carlos Milano de Colegio Quillón valoró el triunfo y expresó que "este fue un triunfo de todo el equipo, en un momento se nos acercaron al marcador, pero nos ordenamos y logramos la victoria, fue un partido muy aguerrido, no menospreciamos al rival ya que tiene grandes jugadores, quizás tuvieron un partido malo y nosotros uno bueno, pero hay que ir partido a partido".

"Por el momento no voy a decir que vamos a quedarnos con la copa, pero creo que tenemos buenos jugadores", agregó.

Los otros elencos del cuadrangular final de la Serie de Honor son Cocochi que ganó por 79 a 49 a Aci2.

Los equipos que terminen en el primer y segundo lugar jugarán la final que se jugaría e 28 de julio. El sábado jugarán desde las 17.00 horas San José con Liceo Narciso Tondreau en la Casa del Deporte y desde las 19.00 horas Quillón con Cocochi.

Subcampeón con atletas de San Nicolás

CLÍNICA. Cubano Ernesto Revé.
E-mail Compartir

En el Liceo Polivalente de San Nicolás se toman en serio la práctica del atletismo y es por ello que durante la tarde de ayer tuvieron una visita de lujo.

Hasta las dependencias del establecimiento llegó el atleta cubano Ernesto Revé, subcampeón mundial en pista cubierta en 2014, en el salto triple.

El deportista que dejó la actividad a los 24 años producto de una lesión, compartió una charla con los atletas del liceo de San Nicolás y por la tarde realizó una clínica en terreno en el estadio municipal de la comuna.

"La idea es hablar con los niños para inculcarles la práctica del deporte para que en el futuro tengan una vida más sana y puedan llegar lejos en el deporte".

El cubano compartió con los alumnos su experiencia de vida, sus logros y también algunas de las técnicas para trepar al podio en los campeonatos que deben enfrentar en su naciente carrera como deportistas escolares.

Ernesto Revé compartió con atletas destacados de San Nicolás, todos ellos dirigidos por Alexis Quiroga, entrenador que valoró la opción de contar con la presencia del subcampeón del mundo.

"Falta la firma, pero el finiquito lo tengo definido"

ÑUBLENSE. Delantero paraguayo Marco Prieto se despidió de sus compañeros y deja la institución de manera voluntaria.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Definitivo: Marco Prieto deja Ñublense. El delantero paraguayo pidió dejar la institución aduciendo problemas personales, tras un semestre en el cuadro de Chillán.

Si bien aún falta la firma de los papeles que concreten la salida de los Diablos Rojos, fue el mismo jugador, quien en conversación con el programa La Chispa del Deporte de Radio El Sembrador, reconoció su alejamiento del cuadro chillanejo. "Esto es fútbol y me toca agradecer a los compañeros, al utilero, a los dirigentes, al cuerpo médico y a toda esa gente que va y que nos alienta, quiero agradecerle por la confianza, siempre me demostraron su apoyo y que nos les quepa la menor duda que siempre jugué con toda la fuerza y el corazón para conseguir una victoria", dijo el jugador.

"Nunca pensé irme así, pero es una decisión personal y familiar, siempre voy a torcer por Ñublense, voy a estar con algunos compañeros en contacto, siempre deseándoles la mejor y les enviaré todas la vibras para que puedan alcanzar el ascenso, el grupo se lo merece y sé que está para grandes cosas, estoy dando un paso al costado, es así el fútbol", agregó el jugador que anotó dos goles en la primera rueda.

Antes de emigrar de Chillán también tuvo palabras de agradecimiento. "Al hincha maravilloso del Diablo Rojo le pido que sigan alentando, la gloria está cerca, estamos a pocos puntos y queda toda la segunda rueda".

Uno de los temas que supuestamente gatilló la decisión de Prieto, fue la llegada del también centro delantero, Alejandro Fiorina, ante lo cual asomaba como la tercera o cuarta alternativa en el puesto, fue el mismo "paragua" el que aclaró que no fue esa la causa final. "Al muchacho que llegó recién, el flaco, la mejor de las suertes, también a los nuevos y a los antiguos ni hablar, ellos saben que siempre tiré el carro para adelante y eso nunca lo voy a cambiar, esa es la decisión, falta la firma, pero el finiquito lo tengo definido".

Si bien Ñublense incorporó esta semana a Alejandro Fiorina, cuenta también en el puesto de centrodelantero con Sebastián Varas y Christian Bustamante como alternativa, desde la interna de los chillanejos aseguran que la salida de Prieto afecta las variantes en el puesto, sin embargo, el paraguayo optaría por buscar un club en el cual tenga mayores posibilidades de jugar.

Además, y producto de lo anterior, se aclaró que la salida de Prieto no es sinónimo de llegada de otro jugador, ya que Ñublense ya sumó los tres profesionales que permite el reglamento para la segunda rueda: Fiorina, el volante argentino Federico Mateos y el sub 20 proveniente de O'Higgins, José Garcés.

Lo que si puede hacer el club es sumar un jugador al plantel del fútbol joven, siendo este una alternativa como jugador sub 20 y con ello ser una alternativa para cumplir con el reglamento.

Entrenamiento

Esta mañana Desde las 11.00 horas y en el Complejo Paso Alejo, Ñublense jugará un partido de entrenamiento frente a la Universidad de Concepción con miras a la conformación del plantel que jugará en el debut de la segunda rueda ante Coquimbo en la Cuarta Región el próximo 21 de julio. No se descarta otro duelo durante la semana.