Secciones

En clave acústica: "Sesiones de Invierno" hoy en Café Viera

MÚSICA. Ciclo de conciertos íntimos presenta su segunda fecha en el céntrico espacio. A futuro, la idea es amalgamar todas las artes en un único universo cultural.
E-mail Compartir

Hoy, desde las 21:00 horas, en Café Viera, se llevará a cabo una nueva fecha de "Sesiones de Invierno", emergente propuesta que busca propiciar un espacio de convivencia entre músicos y asistentes, en clave acústica, y que se ha levantado como una necesaria alternativa ante la carencia de iniciativas -y lugares- que actúen de vitrina en tal sentido.

En esta segunda jornada se presentará Canaves con invitados y su "Cantoterapia". El pasado viernes 29 de junio la banda Karamawi fue la encargada de iniciar el ciclo de conciertos íntimos logrando una gran acogida.

Dice la productora de "Sesiones de Invierno" que la idea es dar forma a una primera etapa de encuentros, para posteriormente escenificar un trazado artístico que sea capaz de amalgamar, de manera horizontal, multiplicidad de expresiones y voces.

"Esto empieza por tratar de buscar y generar espacios para que los artistas locales, de diferentes índoles, muestren su trabajo, y así tender alianzas con el comercio, la gastronomía local y emprendedores que quieran, a futuro, construir un circuito con movimiento en Chillán. Imitar, en el buen sentido de la palabra, el desarrollo que han tenido otras ciudades en cuanto a la gestión cultural", comenta Gabriela Núñez.

Con el ejemplo del coloso cultural que puede resultar Concepción, la propuesta chillaneja se postula como un universo vívido para las artes locales, pero nunca encasillándose en una suerte de "provincianismo" extralimitante. De hecho, ya se trabaja en fechas para músicos nacionales, quienes serán los invitados de esta "casa abierta".

Un espacio justo

"Hay que destacar a la cafetería por creer en estos proyectos. El llamado a aquellas y aquellos que están trabajando en otros proyectos y festivales es a unirse, conjuntando producciones auto-gestionadas; finalmente apuntando a la labor colectiva y a entablar relaciones de trabajo. Creemos que así se pueden lograr mejores cosas", expone Gabriela, visualizando los meses por venir.

Por su parte, Viviana Carrasco, socia de Café Viera (Isabel Riquelme 428), explica que el espacio "está disponible y con todas las ganas de ponerse al servicio de artistas y creadores, principalmente de la región, pero también del resto del país. Miramos como algo muy trascendental el hecho de poder hacer de puente para este tipo de instancias".

La presentación de Canaves e invitados en la segunda fecha de "Sesiones de Invierno" es con entrada liberada.

Radio Cariñosa celebra hoy sus 20 años en el dial

ANIVERSARIO. Con su estilo tropical bailable destaca desde 1998.
E-mail Compartir

Desde 1998, Radio Cariñosa ha puesto ritmo y sabor en el corazón de sus auditores en Chillán y la futura región de Ñuble, y hoy celebran sus 20 años entretenidos en el dial.

Durante 24 horas de programación ininterrumpida, locutores, animadores y periodistas dan vida a una programación llena de dinamismo y alegría, la que pone un gran énfasis en la participación permanente en campañas solidarias y eventos masivos.

Radio Cariñosa, dispone de la más variada parrilla musical que abarca géneros tan diversos como el tropical, folclórico, latino y ranchero.

Radio Cariñosa, es hoy escuchada por miles de auditores ubicados entre el límite norte de la Séptima Región (Parral) y el gran centro urbano de Concepción.

Ubicada en Avenida Libertad 821 en la ciudad de Chillán, se ha convertido en un medio masivo, alegre e interactivo; logrando obtener un nivel de fidelidad absoluta, con auditores tan diversos como empresas, trabajadores, dueñas de casa, etc.

Hoy en día, según encuestas realizadas por algunos organismos de la región, Radio Cariñosa FM, es la radio con mayor sintonía en el segmento popular en el centro-sur de Chile.

Entre sus programas destacan Buenos Días Cariñosa, La Mañana Cariñosa, Feria de las pulgas, entre otras.