Secciones

Mateos busca su opción en la zona de volantes

ÑUBLENSE. Asegura que la lucha con Croce permitirá la competitividad.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer arrancó el proceso formal para la obtención del pase internacional para que el volante argentino Federico Mateos pueda estar a disposición para enfrentar el sábado a Coquimbo.

Sin embargo, fue el mismo jugador quien aseguró que los trámites ya comenzaron apenas pisó tierra chilena y que sólo se estaba a la apertura de las fechas oficiales.

Mientras las formalidades se cumplen, el volante sólo se concentra en entrenar y ser una alternativa para el técnico Emiliano Astorga. "Me he sentido bien, acomodándome con el equipo, físicamente me siento muy bien y estamos en la parte final de la puesta a punto para iniciar el campeonato",

Sobre el entendimiento con los compañeros en mediocampo y delantera agregó que "me he sentido muy bien, son todos jugadores de buen pie y es lo que a mí me beneficia, la verdad es que es fácil acomodarse a lo que juegan ellos".

En teoría Mateos llega a pelear un cupo ante Emanuel Croce y si bien son de características distintas, espera su oportunidad y reconoce en su compatriota a un buen jugador. "Croce es un jugador bárbaro y la competencia será linda, todos vamos a tirar para adelante y si es así le vamos a causar problemas al técnico para ver quién juega".

"Mi forma de juego es más de habilitar que de encarar, pero uno se adapta a lo que necesita el equipo y cumple distintas funciones, pero siempre con el pase al compañero y ser lo más claro posible".

El técnico Emiliano Astorga cuenta con dos jugadores distintos, Croce es más bien de habilitar y de hacer jugar a sus compañeros, mientras que Federico Mateos de conducir el balón y del tiro de distancia. En teoría dos jugadores que otorgan variantes para momentos del partido y que según dijo el mismo Mateos, será decisión del entrenador quien juega como titular.

Astorga espera cumplir luego con el Sub 20 y evitar castigos

ÑUBLENSE. Clubes podrían perder entre 6 y 9 puntos de acuerdo al porcentaje de minutos en cancha. Llegaría juvenil de Osorno.
E-mail Compartir

El reglamento del Sub 20 en cancha complica a Ñublense, siendo el club con menos minutos con 426 y con ello restando 924 para evitar sanciones económicas y en resta de puntos.

Si bien siempre se ha hablado de tres puntos, el rango de resta de unidades puede llegar incluso a nueve, dependiendo de la cantidad de minutos que falten y a lo cual se suma una respectiva sanción económica que bordea los $13 millones 600 mil.

De acuerdo a lo que se explica en el artículo 31 de las bases de la ANFP para el torneo de la Primera B, "si el porcentaje de minutos disputados, de conformidad con lo dispuesto en el inciso precedente, fluctuare entre el 45,1% y el 49,9%, ambos porcentajes incluidos, se sancionará al club infractor con la perdida de tres puntos, más una multa a beneficio de la ANFP ascendente a 500 Unidades de Fomento. Si el porcentaje de minutos disputados, de conformidad con lo dispuesto en el inciso ante precedente, fluctuare entre el 40,1% y el 45%, ambos porcentajes incluidos, se sancionará al club infractor con la pérdida de seis puntos, más una multa a beneficio de la ANFP ascendente a 500 Unidades de Fomento. Si el porcentaje de minutos disputados, de conformidad con lo dispuesto en el inciso precedente, fuere inferior al 40,1%, se sancionará al club infractor con la pérdida de nueve puntos, más una multa a beneficio de la ANFP ascendente a 500 Unidades de Fomento".

Traduciendo esto a números concretos, los equipos que utilicen un sub 20 en cancha por más de 1.350 minutos a lo largo del campeonato no tendrán resta de puntos, si lo harán aquellos que no cumplan con esa mínima cifra con tres unidades. Pero los que hayan presentado entre 1.083 y 1.216 minutos se le restarán seis, mientras que nueve puntos de castigo para los clubes que computen menos de 1.083.

Ante esta realidad el entrenador de Ñublense, Emiliano Astorga espera cumplir lo antes posible con el reglamento y de esa manera no verse forzado a utilizarlo en las últimas fechas las cuales pueden ser claves para alcanzar algún objetivo. "Tenemos que jugar arriba de 62 minutos por partido, ojalá se dieran algunos partidos en los que pudiera ocupar los 90 minutos para poder avanzar y no tener que esperar hasta los últimos encuentros y con ello tener la obligación".

Para cumplir con esta norma Ñublense cuenta con los canteranos propios, más el arribo de José Garcés desde O'Higgins, a los cuales se debería sumar el sub 20 proveniente de Osorno Mathías Sotomayor, pero para el arranque del torneo Astorga ya se inclinó por el chillanejo David Tapia. "En estos momentos Tapia ha mostrado que ha avanzado mucho, esto depende mucho de rendimientos y si él sigue avanzando, se afirma en una posición y nos da la posibilidad como cuerpo técnico seguirá jugando y es lo que necesitamos, la idea es encontrar un equipo y mantenerlo que es algo que he hecho siempre, espero que en beneficio de él y del equipo nos dé la tranquilidad necesaria".

Para simplificar la situación de las 15 fechas de la segunda rueda, Ñublense debe tener a un sub 20 en cancha en diez partidos y 24 minutos.

Rango de castigo

3 puntos Recibirán los clubes que no cumplan con un mínimo de 1.350 minutos con el sub 20 en el torneo.

6 puntos Será la resta para los equipos que hayan jugado entre 1.083 y 1.216 minutos con el citado juvenil.

9 puntos Para los que tengan menos de 1.083 minutos en cancha. Ñublense tiene por el momento 426.

500 UF Equivalente por el momento a $13 millones 600 mil pesos es la sanción económica. La cifra cambia a diario.

Minutos 426

Sumó Ñublense con el sub 20 en cancha en la primera rueda, ahora debe completar 924. 3 a 9