Secciones

Colegio Médico Chillán inauguró pantallas informativas en el Hospital H. Martín

E-mail Compartir

Potenciando las alternativas de difusión, el Consejo Regional Chillán del Colegio Médico A.G. estrenó dos pantallas informativas en el Hospital Clínico Herminda Martín, considerando puntos de alta afluencia de médicos y usuarios.

"La importancia de las pantallas es que se abre un nuevo canal de comunicación entre el Colegio Médico y sus asociados, además de una nueva ventana para educar a todos los que transitan por el hospital", precisó el Dr. Juan Pedro Andreu, presidente del Consejo Regional Chillán del Colegio Médico A.G., invitando, además, a visitar la página y redes sociales del gremio para mantenerse informados de sus diferentes iniciativas.

Las pantallas contienen información sobre el trabajo gremial sumando a ello recomendaciones de prevención en salud, datos que se irán renovando periódicamente con el propósito de resaltar el dinamismo de esta plataforma, enmarcada en la estrategia de difusión que están impulsando los directivos del gremio médico en Ñuble.

Incendio reveló una plantación ilegal de cannabis sativa en la Villa Don Ambrosio

OS7 CHILLÁN. Una persona quedó en prisión preventiva. Incautaron seis plantas y más de un kilogramo de marihuana elaborada en proceso de secado.
E-mail Compartir

Personal de la Sección Antidrogas OS7 de Chillán, previo requerimiento del Fiscal Juan Rohr, a raíz del procedimiento de incendio en un domicilio de la Villa Don Ambrosio, en la comuna de Chillán, desplegó el pasado viernes diligencias investigativas con la finalidad de corroborar los antecedentes que en el mencionado domicilio, el siniestro habría sido producto de un recalentamiento de un sistema eléctrico.

El jefe de la Sección OS7 Chillán, capitán Juan Guzmán, informó que "personal de esta Unidad se hace cargo de las diligencias de investigación en el lugar y en el interior del inmueble se pudo incautar y cotejar con personal de Bomberos que efectivamente el incendio del inmueble se inicia a raíz de un recalentamiento de un sistema indoor para el cultivo de plantas de cannabis sativa", explicó.

Durante la operación se decomisaron seis plantas de cannabis sativa, mientras que al interior de la vivienda "se incauta en el dormitorio del imputado alrededor de un kilo 320 gramos de marihuana elaborada en proceso de secado", agregó Guzmán.

El jefe de la OS7 Chillán reiteró que el perito técnico del Cuerpo de Bomberos determinó como causa basal del incendio un "recalentamiento del sistema eléctrico a raíz de una instalación inapropiada".

El funcionario destacó que el propietario del inmueble, Héctor Chandía Ferrada (39), "en primera instancia se niega a denunciar el siniestro con la finalidad de delegar su posible responsabilidad en el delito posterior", agregó.

La persona resultó aprehendida y puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Chillán, donde se le imputó el ilícito de tráfico de drogas, quedando en prisión preventiva mientras dure la investigación.

Fin de semana largo deja una persona fallecida en Ñuble

ATROPELLO. El suceso ocurrió en Ñiquén, cuando una mujer caminaba por la carretera y murió al ser arrollada. El conductor y la víctima iban con alcohol.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Durante la madrugada de ayer, exactamente a las 2:40, se produjo un arrollamiento que terminó con la vida de Clara Márquez Eriza (50). El fatal accidente tuvo lugar en el kilómetro 2, en el sector Chacay de la comuna de Ñiquén, luego de que un sujeto identificado como Héctor González Zúñiga (50), quien conducía un vehículo motorizado, impactara contra la mujer que caminaba por la calzada. Pese a los intentos del personal del Samu por reanimarla, la persona falleció en el sitio.

Según las autoridades, el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol. "El accidentó que se investigó fue de tipo atropello en donde la peatón que transitaba por la calzada, por un lugar por el que no corresponde y que no se configura como diseño ideal para el tránsito de ésta, se expone al riesgo siendo atropellada por el conductor que se desplazaba por la vía. En este caso, este último lo hacía en estado de ebriedad", explicó la capitán Daniela Hormazábal, jefa de la Siat de Carabineros de Ñuble.

Por otra parte, la teniente Yolanda Palma, de la Primera Comisaría de San Carlos, indicó que "también la occisa mantenía hálito a alcohol", dijo.

Tras el suceso el hombre permaneció en el lugar, donde fue detenido y puesto a disposición de los tribunales.

Tanto la víctima como el victimario son oriundos de la comuna de Ñiquén.

Fin de semana largo

La muerte de Márquez Eriza es la única que se registró durante el fin de semana largo en la región. Mientras que el balance de lo que va del año contabiliza un total de 36 personas fallecidas en accidentes carreteros.

"Para esta fecha el año pasado llevábamos 41 fallecidos y entre enero y julio de 2018 llevamos 36 fallecidos", informó Hormazábal.

Asimismo, la jefa de la Siat destacó que en las rutas principales de Ñuble no se reportaron accidentes vehiculares durante el fin de semana. "En las vías principales no tenemos accidentes, solo el de ayer que es más que nada atribuible a la Fiesta del Camarón que se estaba realizando en Ñiquén y en este caso el conductor y la peatón iban en estado de ebriedad", agregó.

La Siat de Carabineros de Ñuble desplegó la tarde de ayer en la Ruta 5 y en la Ruta del Itata un operativo de controles vehiculares y pruebas de alcotest con motivo del regreso de los conductores que salieron de la ciudad durante este fin de semana.

Incremento en el retorno de conductores

De acuerdo a la Siat de Carabineros, el flujo vehicular ha sido normal, sin embargo, estiman que durante el próximo fin de semana se incremente el número de conductores en las carreteras. "Hasta el momento hemos tenido un flujo normal, esperamos que no regresen tantos vehículos como el que salió los días jueves y viernes, ya que la mayoría de las personas se tomó más días por las vacaciones de invierno de los niños y esperamos un retorno del resto de conductores el próximo domingo, donde igual va a ser un poco más normal el regreso a la ciudad de Chillán", explicaron desde la institución.

Promueven proyecto que permite a los municipios apoyar a Carabineros

CONGRESO. En gestiones administrativas y control de tránsito, personal municipal podría colaborar.
E-mail Compartir

Junto a un grupo de parlamentarios de su partido, el diputado de la UDI Gustavo Sanhueza presentó un proyecto de ley que propone que las municipalidades del país puedan apoyar a Carabineros de Chile en determinadas funciones, a fin de descongestionar las labores de la policía para que estos puedan centrarse en la seguridad de las personas.

Según lo explicó el legislador, "en materia de tránsito de la ciudad y otras gestiones administrativas, son muchos los recursos que Carabineros tiene que destinar, por lo que pensamos que sería de mucha utilidad que puedan contar con el respaldo de los mismos municipios para estas dos labores. La idea es generar un trabajo colaborativo entre estas dos entidades".

"Esto no sólo incrementaría la calidad del servicio a la comunidad, sino que permitiría que Carabineros pueda destinar mayor personal a labores de seguridad ciudadana y prevención del delito", acotó.

En esa línea, Sanhueza manifestó que "en el pasado ha quedado demostrada la positiva contribución de los municipios en labores colaborativas con las policías a través de sus brigadas de seguridad. Por ello, pensamos que la medida que hoy estamos proponiendo, sobre permitir a los municipios apoyar en la ordenación del tránsito y la notificación de infracciones, permitiría a Carabineros destinar o asignar mayor exclusividad en su función de persecución del delito".

En concreto, el proyecto modifica la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, estableciendo que -dentro de sus funciones- "los municipios podrán prestar colaboración en materia de tránsito y en la práctica de diligencias judiciales ordenadas por un tribunal de la comuna".