Secciones

Delegación eligió escudos de las provincias

ÑUBLE. Alumnos y ex alumnos de la UBB se quedaron con los premios del concurso, aún cuando no se informó en qué consistió la distinción.
E-mail Compartir

Diseñar la heráldica de las tres provincias de la región de Ñuble: Diguillín, Punilla e Itata, fue el objetivo del concurso que organizó la Delegación Presidencial y cuyos ganadores fueron premiados en una actividad realizada en el Teatro Municipal de Chillán.

Dado que la provincia de Ñuble contaba con un escudo representativo de su historia y geografía, se decidió mantener el mismo para la nueva región y diseñar escudos de las tres nuevas provincias.

El grupo Miranda Piñón fue el ganador de la propuesta provincia de Itata y provincia de Punilla. Está integrado por los alumnos de segundo año de la carrera de Diseño Gráfico de la UBB campus Chillán, Javiera Flores, Francisca Pizarro, Claudia Ojeda, Bárbara Herrera y Giovanni Aguilar.

Los estudiantes explicaron el significado del diseño Itata. El sable representa al héroe Arturo Prat y a la justicia; las hojas de parra significa la producción vitivinícola característica de la provincia y las ondas sugiere el vínculo de la provincia con su atractivo turístico ligado al mar (lobería).

Giovanni Aguilar detalló que "hubo un trabajo investigativo tanto de la heráldica como de la identidad de cada provincia, buscando elementos con los que sus habitantes se sintieran más identificados".

Para el diseño de la provincia Punilla fundamentaron que la violeta (flor) simboliza los atributos folclóricos de la provincia representandos en Violeta Parra, que se dispuso sobre púrpura para representar la humildad y la sabiduría. La torre representa a la cordillera que vigila sobre la tierra y las ondas simbolizan los tranques, un atractivo turístico de la provincia.

El ganador del diseño de escudo de la provincia de Diguillín, Marcos Morales Cruz, egresado de diseño gráfico de la Universidad del Biobío.

La explicación de su diseño radica en un elemento principal y central que representa la espada de Bernardo O'Higgins. En la parte baja está el ícono del Volcán. Luego en la parte superior izquierda nos encontramos con el Sol que reconoce a la Provincia como principal dentro de la región, ya que aquí se encuentra la Capital Regional del Ñuble. Y bordeando al escudo se representa a todas las comunas que integran la región representada por estrellas.

Para el historiador Marco Aurelio Reyes, uno de los jurados del concurso, lo relevante es que "los símbolos son una expresión de la identidad y el jurado fue bastante sensible a las obras que se presentaron, hicimos un trabajo mancomunado y llegamos al consenso de que eran los mejores escudos".

Fallece Yvonne Blake, la mujer tras el vestuario de "Superman"

CINE. Diseñadora nacida en Inglaterra recibió durante su trayectoria importantes premios por su destacada labor.
E-mail Compartir

Un Oscar, cuatro premios Goya y el Premio Nacional de+ Cinematografía en España, avalan la trayectoria de la diseñadora de vestuario Yvonne Blake, que vistió a estrellas como Audrey Hepburn, Sofía Loren o Christopher Reeve en "Superman", y que dedicó sus últimos años a dirigir la Academia española de Cine.

Británica de nacimiento y española por adopción, Blake (Manchester, 1940) se autoproclamó "más española que Agustina de Aragón". Llegó a España en 1968, por motivos de trabajo, y se quedó por amor, hasta su fallecimiento hoy a los 78 años.

Diseñó el vestuario de medio centenar de producciones españolas e internacionales, entre ellas, "Nicholas and Alexandra", la historia del último zar de Rusia dirigida por Franklin J. Schaffner, por la que se llevó el Oscar en 1971, y volvió a ser candidata a la estatuilla cinco años después con "The Four Musketeers", de Richard Lester.

Blake fue cuatro veces candidata a los BAFTA -una de ellas por "Jesucristo Superstar"- y dos a los Emmy, y logró cuatro Premios Goya: por "Remando al viento" (1988), de Gonzalo Suárez; "Canción de cuna" (1994), de José Luis Garci; "Carmen" (2003), de Vicente Aranda, y "El Puente de San Luis Rey" (2004), de Mary McGuckian.

El ministerio español de Cultura le concedió en 2012 el Premio Nacional de Cinematografía por volcarse en el cine español con "rigor y creatividad".

Fue la primera mujer no actriz en hacerse con este galardón, que compartió, puño en alto, con todas las mujeres "técnicas" del cine: "Nosotras también contamos", dijo. Formada en arte, diseño y escultura en el College of Art & Design de Manchester, Blake se presentó en sus comienzos con su portafolio en Londres en la sede de la casa de vestuario Bermans, que colaboraba en las películas de la mítica productora de terror Hammer.

Con sólo 22 años se encontró vistiendo a Sofía Loren en "Judith" (1966), de Daniel Mann. Ava Gardner, Robert de Niro, Sean Connery o Elisabeth Taylor también lucieron sus diseños y trabajó a las órdenes de directores como Francois Truffaut, Albert Finney, John Sturges, Paul Verhoeven, Peter Bogdanovich o Milos Forman.

Pese al logro artístico de elaborar el vestuario de "Superman" sin que pareciera "ridículo", y pese a su buena relación con Marlon Brando o Gene Hackman, aquel fue para Blake un rodaje para olvidar, ya que no se entendió con su director Richard Donner ni con la actriz que hacía de Lois Lane, Margot Kidder.

Marc Anthony gasta US$19 millones en casa de Coral Gables

E-mail Compartir

El cantante neoyorquino de origen puertorriqueño Marc Anthony compró por 19 millones de dólares una lujosa mansión en la ciudad de Coral Gables a herederos de la familia cubana fundadora del ron Bacardí, informaron ayer medios locales.

El terreno, con más de 200 metros costeros, fue comprado en 2002 por la nieta del fundador de la multinacional del ron Facundo Bacardí Massó, Hilda Bacardí, quien construyó la vivienda.

La mansión de estilo Mediterráneo, de cerca de 2.000 metros cuadrados, consta de 3 plantas, 12 habitaciones, 3 cocinas y ascensor, entre otros elementos.

La vivienda está situada a poca distancia una propiedad del exjugador de béisbol de los Yankees de Nueva York Alex Rodríguez, actual pareja de la cantante Jennifer López, exesposa en Anthony, con quien tuvo hijos gemelos en 2008.

Mega estrenará el 25 de julio su serie turca N° 19: "Mar de amores"

E-mail Compartir

"Mar de amores" se estrenará el 25 de julio después de "Verdades Ocultas" y reemplazará a "Cesur" como la decimonovena teleserie turca del canal.

La teleserie cuenta la historia del patriarca y marinero Ali Akarsu (Erkan Petekkaya), quien ha dejado de lado a su familia por su trabajo. Tras un largo tiempo en el mar, el hombre regresa junto a su esposa Camile (Ayça Bingöl) y sus cuatro hijos, pero con un secreto: una relación amorosa paralela con Caroline (Wilma Elles), quien llegará a sus vidas con la intención de convertirse en la mujer oficial de Ali.

"Mar de amores", producida por D Productions y emitida originalmente en 2010 por Kanal D, fue doblada a más de 30 idiomas, y logró gran popularidad en Europa, Puerto Rico y EE.UU.