Secciones

Adjudicación del Fondeve en Chillán beneficiará este año a 63 organizaciones

COMUNA. Postulaciones crecieron un 27% este año debiendo el municipio aumentar los recursos.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Instalación de luminarias Led, construcción de juegos infantiles y mejoramiento de sedes sociales, son los principales proyectos que postularon y se adjudicaron un total de 63 juntas de vecinos y comités de la ciudad de Chillán, en el marco de los proyectos del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve).

Un significativo aumento registraron este año las postulaciones y aprobaciones de un total de 72 iniciativas presentadas, 63 fueron seleccionadas y solamente 9 fueron declaradas inadmisibles por falta de documentación relevante al proceso, con una aprobación del 87%. Cabe recordar que el año pasado se aprobaron 49 proyectos.

En esta oportunidad se seleccionaron 39 proyectos en la línea de Seguridad Ciudadana (principalmente luminarias LED para sectores rurales), 32 iniciativas en Infraestructura Comunitaria (para mejoramiento de sedes vecinales) y 2 en Capacitación.

"Si agregamos a esto otra cantidad importante de proyectos en que participa la comunidad, principalmente en el recambio de luminarias LED en distintos sectores urbanos y rurales, nos muestra las intervenciones que está haciendo esta municipalidad", dijo el alcalde Sergio Zarzar.

El municipio chillanejo dispuso este año un monto de $153 millones para Fondeve. El presupuesto inicial era de aproximadamente $103 millones, pero debido al incremento de un 27% de los proyectos en comparación al 2017, la autoridad comunal solicitó un aumentó de $50 millones, recursos que fueron aprobados por el Concejo Municipal.

"Hemos llegado a la finalización de la etapa de postulación selección de los proyectos presentados al Fondo de Desarrollo Vecinal 2018, tuvimos un incremento de un 27 por ciento, teniendo que aumentar los recursos y con esto estamos financiando 63 proyectos de los 72. Tenemos una tasa del 87% de los proyectos presentados que es bastante alta. La alta participación de organizaciones es muy reconfortante, ya que reafirma que el trabajo realizado que va por buen camino", dijo el encargado de Fondeve, Víctor Retamal.

"Estos son proyectos compartidos y buscamos una real participación de los vecinos, por lo cual desde la próxima semana pueden ingresar su 10 por ciento, por lo que el proyecto queda cien por ciento seleccionado para hacer la firma de convenio y en los primeros días de septiembre poder hacer la entregar estos recursos a estas organizaciones de Chillán", agregó.

Seguridad a la cabeza

El mayor porcentaje de proyectos postulados fue en el área de seguridad ciudadana, como luminarias Led para sectores rurales, el otro porcentaje que se lleva la mayor parte de los proyectos es de infraestructura como mejoramiento de sedes sociales.

Así, en detalle, se adjudicaron 12 proyectos de Juegos Infantiles, 16 para luminarias Led, 6 de cierres perimetrales, dos de instalación de parques de ejercicios, 2 de mobiliario en plazas, 4 de adquisición de container de bodega, 16 de mejoramiento de sedes sociales, y uno de mejoramiento de vereda, adquisición de bodega prefabricadas, máquina de ejercicios, taller de emprendimiento de telar y de repostería respectivamente.

"Los proyectos de capacitación van desde un millón y medio y de seguridad ciudadana hasta tres millones y medio de pesos. Esto les cambia la vida a los vecinos, especialmente a vecinos de sectores rurales como las luminarias", indicó Víctor Retamal.

En total son 12 tipos de proyectos por un total de $168 millones 021 mil 404. De ese monto, $152 millones 250 mil 357 es aportado por el municipio, y $15.771.047 lo deben entregar los comités y juntas de vecinos postulantes.

"La alta participación de organizaciones es muy reconfortante, ya que reafirma que el trabajo realizado"

Víctor Retamal, Encargado de Fondeve"

Doce tipos de proyectos

Instalación de luminarias Led y mejoramiento de sedes sociales encabezaron postulaciones con 16 juntas de vecinos y comités ganadores en cada ítem.

Un total de 12 juntas de vecinos postularon a la instalación de juegos infantiles, 2 a parques de ejercicios y dos para mejorar mobiliario de las plazas.

Municipio dispuso de $152.250.357 mientras que los vecinos deben aportar un total de $15.771.047.

Dos liceos de Ñuble se adjudican fondos de la Fundación Luksic

PREMIO. El liceo República de Paraguay de Trehuaco y el politécnico Víctor Jara de San Ignacio fueron favorecidos.
E-mail Compartir

Dos establecimientos técnico profesionales de la Región de Ñuble se adjudicaron el Fondo para Iniciativas Escolares (FIE) de Fundación Luksic, correspondiente a la convocatoria realizada en abril de 2018.

El Liceo Polivalente República de Paraguay de Trehuaco postuló el proyecto "Nuestro patio, punto de encuentro, esparcimiento y cultura", el cual busca mejorar la infraestructura de un espacio del establecimiento para utilizarlo durante los meses de invierno, que se caracterizan por las intensas lluvias. La iniciativa contempla techar el lugar y dotarlo de equipamiento para convertirlo en un espacio de encuentro y reflexión para favorecer la convivencia de sus 286 estudiantes, inculcar hábitos de vida saludable y ofrecerlo para actividades de la comunidad. Este será el segundo proyecto FIE que se adjudica el liceo cuyo Índice de Vulnerabilidad Escolar alcanza un 95,8%.

En tanto, el Colegio Politécnico Víctor Jara de San Ignacio presentó un "Proyecto Agro-Educativo para Emprender", el cual pretende instalar, en un predio de propiedad del establecimiento, un centro de práctica dotado de parcelas productivas, demostrativas y de experimentación agropecuaria. Para ello trabajarán colaborativamente con la Asociación de Campesinos del Diguillín, con el fin de incorporar prácticas agropecuarias sustentables. Para alcanzar los objetivos adquirirán maquinarias y equipamiento agropecuario y un medio de transporte para facilitar el traslado de los estudiantes y docentes, ubicado a cuatro kilómetros del establecimiento. Este también será el segundo proyecto FIE desarrollado por este establecimiento ubicado en la zona rural de la Región de Ñuble y cuyo IVE es de 95,4%.

"Estamos muy contentos por continuar trabajando con dos liceos de la Región de Ñuble que ya han implementado iniciativas con el FIE. Esto reafirma que las comunidades escolares son capaces de llevar a cabo sus propias ideas, toda vez que reciben el apoyo y acompañamiento que requieren para cumplir sus objetivos", comentó Valeria Acevedo, Coordinadora de Proyectos de Fundación Luksic.

¿Qué es el FIE?

El Fondo para Iniciativas Escolares es un fondo concursable que financia y apoya proyectos que respondan a las necesidades educativas de establecimientos educacionales con altos índices de vulnerabilidad escolar. Actualmente se promueven dos tipos de iniciativas: proyectos de desarrollo de habilidades y competencias de la comunidad escolar y proyectos de mejoramiento de espacios escolares.

La próxima convocatoria del FIE se realizará entre el 1 y 20 de noviembre de este año 2018. Podrán postular los establecimientos educacionales técnico profesionales de las provincias de Arica, Parinacota, Cauquenes y Punilla, Diguillín e Itata, habilitadas para participar durante el Ciclo 2017-2019 del FIE.