Secciones

Activarán por segunda vez código azul en Chillán

SOCIAL. Para dar techo y abrigo a personas en situación de calle
E-mail Compartir

Fue el propio ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, quien ayer confirmó que tras activar ayer el plan Código Azul en las ciudades de Santiago, San Felipe y Los Andes, también se repetirá para la jornada de hoy miércoles en Chillán y Los Ángeles, lo anterior ante las bajas temperaturas que están pronosticadas para la zona.

El Código Azul es una estrategia de emergencia implementada por primera vez este 2018, duplicando la capacidad de atención para las personas en situación de calle durante el invierno y se activará cuando las condiciones climáticas sean extremas y pongan en riesgo a quienes viven en situación de calle.

"Las condiciones de meteorología hacen que vamos a continuar en San Felipe y Los Andes, para la noche del miércoles (hoy) también, y se va a activar el Código Azul también en Chillán y Los Ángeles por las condiciones del tiempo en esa región", declaró ayer el ministro durante un recorrido por los albergues de la Región Metropolitana.

Entre las medidas se encuentran la instalación de catres de campaña y/o colchonetas, entrega ropa de abrigo y alimentación, de manera adicional al funcionamiento de los albergues que operan regularmente en invierno. También habrán operativos móviles y un vehículo de traslado hacia los refugios, siempre y cuando se desee.

El Plan Invierno 2018 considera en Chillán un albergue ubicado en calle Guillermo Franke 279 y posee un cupo de 26 personas. Adicionalmente la hospedería en O'Higgins 1290 con capacidad para 60 personas.

A ello se sumará, tal como ocurrió el pasado 2 de julio, la Casa del Deporte como refugio temporal para personas en situación de calle. Las personas pueden ser parte de la cadena solidaria avisando en caso de ver a una persona en condición de vulnerabilidad, llamando al 800104777 o visitando codigoazul.gob.cl.

Fatal atropello terminó con la vida de ciclista en San Carlos

ACCIDENTE. De esta manera la cifra de fallecidos por accidente de tránsito en Ñuble en el periodo enero a julio de 2018 se incrementó a 37.
E-mail Compartir

Dagoberto Flores Venegas

Aproximadamente a las 07:00 horas de la mañana de ayer, en el sector del cruce Baena en la comuna de San Carlos, un vehículo motorizado atropelló a un ciclista causándole la muerte. Posteriormente, hasta el lugar se dirigió personal de la Siat de Carabineros por orden del fiscal de turno y procedió a aislar el sitio del suceso para agilizar el tránsito.

"Se recibió un llamado telefónico acá en la Central de Comunicaciones de la Primera Comisaría de San Carlos solicitando la presencia de Carabineros en el cruce de Baena, específicamente en el acceso sur a San Carlos", señaló el mayor de Carabineros Juan Opazo de la Primera Comisaría de San Carlos

"Una vez en el lugar se entrevistan con el conductor de un automóvil de iniciales E.H.C.B de 47 años de edad, quien señala que en momentos que conducía su automóvil de norte a sur se percata tardíamente de la presencia de un ciclista al realizar un viraje a la izquierda (…) causándole la muerte a este ciclista de iniciales Gerardo Escobar Salgado de 54 años de oficio obrero", continuó el mayor.

Por su parte, desde la Siat Ñuble, el teniente Francisco de la Vega, agregó que "no hay presencia de alcohol", y que el conductor del vehículo motorizado "quedó detenido, pero posteriormente la Fiscalía local de San Carlos lo dejó en libertad bajo la figura del artículo 26 que es básicamente fijar un domicilio para posteriormente realizar una citación".

De acuerdo a información proporcionada por la Siat de Ñuble, a esta fecha el año pasado en la provincia se contabilizaban 41 fallecidos. En lo que respecta a 2018, para el periodo enero - julio van 37, de los cuales uno sucedió en el reciente fin de semana largo.

Carencias viales

Interiorizado de lo sucedido en San Carlos, Néstor Merino, presidente de Muévete Baiklub de Chillán, manifestó que a su parecer en Ñuble son varias las dificultades con las que tienen que convivir los ciclistas.

"Las bermas no están diseñadas para que se desplace nadie, ni siquiera una persona a pie, está considerado sólo el espacio para los vehículos. Además no hay luminarias en las salidas de mayor tránsito de las comunas (…) Y como no tenemos educación vial, por ende la gente tampoco anda bien iluminada ni con elementos de protección personal (…) Esto va a seguir pasando porque es irresponsabilidad de ambos lados", puntualizó Néstor Merino.

Agrupación instaló bicianimita

El 30 de junio los integrantes de Muévete Baiklub instalaron en el kilómetro 3 camino a Las Mariposa una bicianimita a raíz del fallecimiento de una persona en ese sector. En su momento, Néstor Merino, presidente de la organización, informó que "cumplimos el objetivo. Además aprovechamos de darle a conocer a la gente los puntos más importantes de la nueva ley de Convivencia Vial que comenzará a regir desde noviembre". Además, en aquella ocasión, Merino anunció que se está planificando la instalación de otra bicianimita en el kilómetro 13 del misma camino, también por el fallecimiento de un ciclista.

Martín pasa por pruebas claves antes de un posible trasplante

DE HÍGADO. Joven chillanejo que permanece en coma a causa de una insuficiencia hepática necesita, además, cerca de 60 donantes de sangre y de plaquetas en lo inmediato.
E-mail Compartir

E El miércoles de la semana pasada Martín Acuña Villalobos (28), Dj chillanejo que lucha por su vida, fue trasladado desde el Hospital Herminda Martín hasta la UTI de la Clínica Las Condes, en Santiago, donde, pese a que se ha mantenido estable dentro de su gravedad, vive horas cruciales que lo tienen sometido a una serie de exámenes para dilucidar su futuro.

Ocurre que el joven -conocido en su trabajo como Martín Phillips- no ha despertado del coma en el que se encuentra producto de una encefalopatía hepática y desde el domingo el equipo médico tratante le viene realizando scanner y electroencefalogramas el fin de medir la presión cerebral y posibles derrames o un edema.

Según ha informado su familia -en el recinto hospitalario no dieron a conocer el informe oficial del paciente-, las pruebas no han arrojado mayores complicaciones, pero mientras el chillanejo no logre despertar, la posibilidad de un trasplante de hígado es aún lejana.

"El procedimiento es muy riesgoso, puesto que Martín no tiene coagulación, por lo tanto, los médicos iniciaron un proceso de aumentar la coagulación, al punto que fuese menos riesgoso. El problema está en que Martín no logró ese punto, lo que fue bien complicado", comentó Elizabeth Alarcón, prima del joven Dj, y quien ha estado a su lado en todo momento.

A la capital, Martín Acuña llegó con un deterioro importante en su salud tras pasar cerca de 25 días internado en el Hospital de Chillán, donde no estaban dadas las condiciones para que su patología pudiese ser tratada de la manera en que su estado lo ameritaba.

"Dentro de lo positivo, está que desde que Martín ingresó a Clínica Las Condes ellos le hicieron todos los exámenes nuevamente y pusieron algunas metas, con respecto a lo que refiere al trasplante. Esas metas están todas cumplidas, entonces una vez que él despierte se podría gestionar el tema de la lista (como prioridad nacional para recibir un trasplante de hígado), con lo donadores. Pero ahora la principal preocupación está en que Martín no ha podido despertar", describió Elizabeth.

Cabe recordar que Diego Acuña Villalobos, el hermano menor de Martín, falleció en el 2010, a los 17 años, por una insuficiencia hepática fulminante siendo prioridad nacional para recibir un órgano.

Donación de sangre

El equipo médico que trata a Martín Acuña en Santiago requiere de, al menos, 60 donantes de sangre -de cualquier tipo- y algunos de plaquetas, para realizarle transfusiones.

Por ello, tanto la familia como cercanos hacen un llamado a todos quienes puedan acudir como donantes a hacerlo. Para realizar el trámite hay que acudir al Banco de Sangre de La Clínica Las Condes (Edificio C), ubicado en Estoril 450. Se debe efectuar a nombre de Martín Acuña Villalobos, cuyo número de Cédula de Identidad es 18.856.416-k. Por otra parte, se ha habilitado la Cuenta Rut 12.150.822-2 de Banco Estado para aportes monetarios.