Secciones

Comentarios en la web

Presidentes de la Cámara y el Senado piden respeto al Gobierno. Emol.
E-mail Compartir

Verónica Pincheira Ubilla. Los honorables senadores y diputados deben ser respetuosos con la ciudadanía y legislar para el beneficio de todo el país y no perder tiempo en cosas que no son relevantes. Hay proyectos de leyes importantes que hace años están guardados.

Pedro Bendeck. Creo que el último tiempo el Congreso ha demostrado ser poco serio y no estar preparado para velar por el bienestar del país. El desprestigio se lo han construido ellos mismos.

Roberto Jiménez. En democracia los poderes del Estado se respetan entre sí. El Gobierno ha vilipendiado al Congreso y a los jueces, así que es el mismo Gobierno el que debe enmedar el rumbo.

Hugo Pons Gutiérrez. Como todo ente de izquierda, empezaron con el tema de la sequía legislativa y ahora se victimizan, típico cuando no tienen argumentos.

En Twitter: #jaime de aguirre

E-mail Compartir

@NEO2012SAVE: Jaime de Aguirre demuestra por qué a TVN hay que vivir inyectándole millones de dólares...

@huasa1: Más allá de hablar del sueldo de Jaime de Aguirre lo relevante es: Ha mejorado la calidad de la programación de TVN desde que está él? Han mejorado los números? Al parecer cuec!

@FridaSiKahlo: Más de $324 millones ha recibido sólo como concepto de sueldo Jaime de Aguirre desde que entró a TVN en diciembre de 2016.

@maniacotv: Yo por el 10% del sueldo de Jaime de Aguirre, tendría a TVN en el primer lugar del rating.

@segbruce: Ya que hablan tanto de igualdad, ojalá todos los empleados de Chile pudieran negociar su contrato de trabajo como lo hizo Jaime de Aguirre.

@alianzafuturocl: ¿Qué estará esperando Piñera para vender TVN al mejor postor, el que genere mejores resultados y réditos económicos al país?

@PollitodeWilson: Jaime de Aguirre fue director de CHV cuando el canal era de Piñera... están todos hasta el cuello.

@escobarvilaben: Jaime de Aguirre Sampaoli.

@tian2015tian: Y Jaime de Aguirre cortando 18 palitos x dejar el betamax en piloto automatico de tvn con bombo fica.

@FullreyesG: Yo también quiero una cláusula de salida como la de Jaime de Aguirre.

@juanmaurobiobio: En todo caso, Jaime de Aguirre los vale.

Correo

E-mail Compartir

Salud mental en Ñuble

Señor Director:En su edición del lunes se dieron a conocer las altas cifras de personas en tratamiento por enfermedades depresivas en nuestra región. Según se informó, en Ñuble hay 6.092 personas en tratamiento por depresión en sus distintos grados, mientras que otras 10.006 personas figuran en control por especialistas debido a trastornos de ansiedad de acuerdo a datos de 2017. De esta manera, Ñuble no escapa de una preocupante realidad nacional de la cual hay que hacerse cargo: Somos un país altamente depresivo.

Junto con tener un sistema de salud capaz de dar un tratamiento adecuado a quienes sufren estas patologías, se requiere con urgencia de medidas que vayan a la génesis del problema y que contribuyan en revertir estos índices.

Hoy vivimos en una sociedad sumida en un sistema neoliberal extremo, centrada en el individualismo y la competencia por sobre la comunidad y la cooperación. Nos encontramos en una sociedad que vive para trabajar en lugar de trabajar para vivir, con miles de hogares en la constante incertidumbre de como llegar a fin de mes. Vivimos en una sociedad con miedo, donde impera la desconfianza y en la cual rechazamos lo diferente. Una sociedad en que de acuerdo al lugar de nacimiento, de estudios o el ingreso mensual, determina las oportunidades que tendrá uno en la vida. Un sistema que, en suma, genera infelicidad.

Por todo lo anterior, es imperativo y necesario que avancemos en ser un país feliz. Para ello debemos tomar conciencia de los problemas estructurales que tenemos como sociedad y así generar políticas públicas que tengan como objetivo una vida digna para todas y todos.

Gonzalo Guajardo Gavilán.


Precio de los medicamentos

Señor Director:Respecto del debate por el alto precio de los medicamentos y las diversas medidas propuestas para solucionar este grave problema de salud pública, es importante recalcar que actualmente sí existen alternativas más económicas a la hora de comprar medicamentos en Chile.

Se trata de los remedios bioequivalentes, y en particular, de la compra en farmacias independientes que representan el 50% del total de las farmacias pero sólo venden un 5% del total del mercado. Las cadenas de farmacias que representan también un 50% venden el 95% del total de la venta de medicamentos.

Incentivar la compra en estos pequeños negocios que mantienen stock de todos los medicamentos, es clave. Para ello se requiere un cambio cultural importante de nuestra sociedad. Pocos los conocen porque carecen de poder publicitario, por lo que aún muchos ciudadanos no las consideran una alternativa viable y prefieren ir a las cadenas de farmacias conocidas, a pesar de que tienen los medicamentos más caros.

Actualmente existen aplicaciones como "www.tufarmacia.gob.cl" y "Remedia", que es una app para móviles, que además permiten comparar los precios de los remedios entre las farmacias más cercanas, por lo que el llamado es a empoderarse, cotizar, preferir las farmacias con los precios más baratos y no dejarse llevar solo por la marca.

Juan Manuel Ortiz.


Zorrones y Santurrones

Señor Director:Los que tenemos hijos en edad universitaria sabemos que hoy se le llama "zorrones" a una suerte de taquilleros, que con una supuesta superioridad moral deslegitiman a todos los que no comparten sus mismos ideales.

Es exactamente lo que hemos visto en los últimos días, cuando el Diputado Jackson ha tratado de "santurrón" al Diputado Bellolio, luego de que éste señalara que no ha consumido drogas. ¿En qué momento pasó la juventud a sostener que no consumir drogas es una actitud santurrona y pánfila, en vez de ser la regla general? ¿En qué momento se transformó la droga en un imperativo moral, defendido por estos denominados "zorrones"?

Al final del día, lo que hace Giorgio Jackson no es otra cosa que recordarnos la típica actitud de la izquierda que, irritablemente, se otorga cualidades morales superiores que nadie le ha otorgado. Pero está vez, en clave millenial.

Juan Luis López.


Logro Mundial

Señor Director:Como descendiente de croata no puedo estar más orgulloso del país de mis ancestros ya que si bien no pudo coronarse campeón en lo deportivo si lo hizo en probidad. ¡Qué diferencia hay entre una Presidenta que para apoyar a su selección viaja en turista, se paga su pasaje y se descuenta los días; con otra que usa una avión de la Fuerza Aérea y que además inexplicablemente le paga siete millones a una agencia de turismo.

Guillermo Alvarez Martinic.

Taller de conciencia ecológica organizó limpieza de playa en Cobquecura

E-mail Compartir

Una exitosa jornada vivieron más de 40 niños de Cobquecura y Buchupureo, que se sumaron al taller de conciencia ecológica y limpieza de playas, realizado el domingo en Cobquecura. La actividad, organizada por el municipio a través de la Dideco y la unidad de deportes, con apoyo de los profesionales del programa Senda, comenzó pasadas las 10 de la mañana con juegos didácticos, dinámicas y actividades recreativas. Luego se realizó una operación rastrillo limpiando en caleta La Rinconada de Taucú, logrando recolectar más de 50 kilos de plásticos, bolsas, envases, latas, papeles, y otros desechos. La actividad culminó con una colación saludable.