Secciones

Brasileños llegan a Chillán para dar charla emocional

TEATRO. Expertos prometen abrir la mentes de los chillanejos hacia la vida plena.
E-mail Compartir

El Coach Erick García y la destacada psicóloga Brasileña Elaine Ribeiro llegaron a Chillán para presentarse este próximo martes 24 de julio en el teatro municipal junto a Joaquín Pincheira en el encuentro motivación y lanzamiento del libro "Plenamente, quiebra tus miedos y sé feliz". Las entradas para el evento que es totalmente gratuito para la comunidad ya están prácticamente agotadas y solo quedan pocas en el teatro.

Elaine Ribeiro es sicóloga de la Universidad de Mogi das Cruzes, MBA en Gestión de Personas por el Instituto Sedes Sapientiae de São Paulo, Especialista en Educación y Familia por la Facultad Joao Bagozzi de Curitiba-PR, además es Terapeuta Holística por el instituto Vivar de São José dos Campos y Life Coach por la Sociedad Brasilera de Coaching. Esta brasileña es empresaria terapéutica y atiende de manera individual en un abordaje humanista-existencial. Da conferencias y charlas en el centro y el sur de Brasil sobre motivación y felicidad. "Es un placer estar en Chillán, no conocía esta ciudad y tampoco conocía Chile. Es un país muy lindo y acogedor, aunque el clima es muy diferente del que tenemos en Brasil" aseguró Ribeiro, que promete motivar y abrir las mentes de los chillanejos. " En gran parte de la población de América latina y el caribe, los niveles de estrés laboral y familiar están subiendo, lo más trágico que las personas no ha tomado conciencia de la importancia de la salud mental en el mundo" termina Ribeiro.

Por otra parte Erick García es titulado en Sistemas de Información para Internet por la Facultad Marista - Recife, Brasil . Desarrollador de proyectos de Medios y Educación a través de plataformas digitales. Conferencista motivacional, certificado en Positive Coach por la Sociedad Brasileña de Coaching. Y consultor de comportamiento por la Líne Coach en Brasil. Además es coordinador logístico de los encuentros Plenamente para todo el país tropical. "Estoy feliz de llegar por segunda vez a Chile y ver lo característico de este país que me encanta. Además participar en un exclusivo encuentro que estamos preparando para la ciudad de Chillán" dijo García.

Entradas están disponibles de forma gratuita en el teatro.

Cineastas buscan formar la "Film Commission Ñuble" desde San Fabián

AUDIOVISUAL. Fundadores de productora argentino-chilena seguirán desarrollando proyectos en todo el país.
E-mail Compartir

Dagoberto Flores Venegas

A fines de noviembre de 2017, en la Provincia de Neuquén, Argentina, se sancionó con fuerza de ley el "Fomento de la industria del cine en la Provincia del Neuquén". Esto, básicamente significa que desde ese momento el Estado argentino incentiva el desarrollo de proyectos audiovisuales en un sector del país vecino que es paralelo a Ñuble. Es así, y en vista del patente deseo por concretar el paso fronterizo Minas-Ñuble, que una productora binacional puso sus ojos en San Fabián para realizar algunos proyectos, y en la futura región para formar la Ñuble Film Commission.

"Estamos intentando llevar adelante esa gran idea, la Ñuble Film Commission, con el sueño de atraer capitales no sólo nacionales, sino que extranjeros para que filmen en estos lugares que son una acaricia al alma", indicó Diego Canut, co-fundador de Indomnia Films, productora audiovisual formada el él y la chilena y sanfabianina Lorena Suarez, al referirse a la cuna de Nicanor Parra y la nueva región.

"La realidad es que, nos guste más o nos guste menos, y más en la zona de San Fabián y el Norte de Neuquén, hay historias similares, hay argentinos en Chile y chilenos en Argentina, hay historias que nos unen, como la de los crianceros trashumantes que año a año festejan los de allá y los de acá haciéndose uno. Esas historias merecen ser contadas, pero para ello hay que preparar a la región desde los servicios que tiene para ofrecer a quienes quieran ir a filmar. Y potenciando también a los artistas locales", continuó Canut.

"San Fabián de Alico respira naturaleza"

Hace sólo unos días Indomnia Films estrenó su último trabajo, el cual consiste en un registro que resalta algunas de las bellezas naturales de San Fabián.

"El proyecto consiste principalmente en potenciar turísticamente lugares que poco se conocen o que poco se frecuentan y que tienen una belleza más que tangible y visible (…) Por otro lado es una forma de apoyar la lucha en contra de la Hidroeléctrica Hidroñuble y Embalse Punilla en donde el muro de altura superara los 137 mts. de altura haciendo desaparecer eso que allí mostramos: la naturaleza con la mínima intervención del hombre.

Es por ello que "San Fabián de Alico - Respira Naturaleza", el video promocional que realizó la productora argentino-chilena, según Canut es "una iniciativa que nace de nosotros por simple pasión, porque nuestra socia Lorena Suarez es oriunda de allí y porque creemos que San Fabián puede proyectarse tranquilamente como destino turístico a nivel regional/nacional e internacional. Y y cercano, como el caso del norte de la provincia de Neuquén".

Proyectos en Chile

Hace un tiempo Canut estrenó el documental "Huemul, la sombra de una especie", que acá en Chile fue exhibido en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda.

En cuanto al futuro: "Estamos viendo la posibilidad de firmar un convenio de colaboración mutua para filmar las especies tanto de flora y fauna que hay en el parque natural Karukinka, área de 300 mil hectáreas", finalizó Diego Canut sobre lo que esperan realizar en la Isla Grande de Tierra del Fuego.

Ñuble Film Commission

Lorena Suarez y Diego Canut invitan a los realizadores de Ñuble a que se unan al proyecto de la Film Commission. "Por nuestras profesiones de realizadores audiovisuales salvajes, brutos y creativos, estamos creando la 'Ñuble Film Commission' con la idea de aunarnos todos los colegas artistas de todos los géneros para potenciar a la región desde el arte cinematográfico. Hay exponentes en la región de Ñuble que han sido premiados a nivel internacional por sus películas y queremos seguir aportando a lo artístico desde ese lugar que nos convoca potenciando o intentando potenciar los servicios particulares y/o las pymes familiares como recursos para las futuras producciones", señalador los co-fundadores.