Secciones

Construirán puente en calle General Venegas en San Carlos

E-mail Compartir

Con una inversión de $60 millones, el municipio de San Carlos espera cerrar dentro de doce días más, la licitación para la construcción del nuevo puente en calle General Venegas, emplazado a cinco cuadras al norponiente de la plaza de armas de la comuna, sobre el estero Navotavo. Las características de esta obra corresponden a tres cajones dobles de hormigón, cuyas dimensiones de cada sección son de tres metros de alto y 2,5 metros de ancho. El proyecto contempla también el mejoramiento de la calle General Venegas, en la cuadra donde se emplaza el puente, a través de la colocación de una capa de pavimento asfáltico de 5 centímetros de espesor en la calzada y a través de la construcción de veredas. El plazo máximo de ejecución de las obras es de 240 días.

Escuela Guillermina Drake firma compromiso en tema deportivo

COIHUECO. El establecimiento educacional fue seleccionado por el Mindep por ser un centro educativo propicio, responsable y comprometido con la actividad física.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con un documento firmado por el seremi del Deporte de la Región del Biobío, Juan Pablo Spoerer y la directora de la Escuela Guillermina Drake Wood de Coihueco, Marcela Alcarruz, el Ministerio del Deporte selló el compromiso del establecimiento a ser una "Escuela Activa y saludable" preocupada de la actividad física con acceso a todos los estudiantes, incorporando rutinas de hábitos deportivos desde la infancia.

El encuentro se llevó a cabo en la Escuela GDW y contó con la asistencia del Seremi del Deporte del Biobío, el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, el Delegado presidencial del Deporte de la Región de Ñuble, Rodrigo Ramírez y otras autoridades locales.

El establecimiento educacional de Coihueco fue seleccionado por el Mindep por ser un centro educativo propicio, responsable y comprometido con la actividad física y el deporte.

Los puntos que fueron comprometidos al establecimiento indican que la Directora se compromete a: generar acciones de promoción física y deportivas para la comunidad escolar habilitando espacios y horarios dentro de la jornada escolar, garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a realizar actividad física y deporte, entregar oportunidades a los estudiantes en el uso de los implementos deportivos entregados por el Ministerio del Deporte e incentivar a la comunidad educativa a participar en actividades físicas o deportivas que surjan a nivel local.

En el encuentro, y con el objetivo de destacar el espíritu de esfuerzo y motivación por la práctica de la actividad física y el deporte, el establecimiento reconoció, en manos del Alcalde de la comuna y del seremi del deporte, a dos alumnos: Juan Andrés Díaz Cares y Karen Lara Sepúlveda, ambos destacados en fútbol y tenis de mesa respectivamente.

Feria deportiva

Con el fin de favorecer la construcción de una cultura deportiva y contribuir a cumplir los objetivos del presente Gobierno, el Mindap está ejecutando, en todo el país, el programa "promoción de la actividad física y el Deporte" que tiene como componente central el desarrollo de "ferias" las que en este encuentro reunió a Cesfam Coihueco, Junaeb, Liceo Claudio Arrau, programa Espa (Escuelas Saludables para el Aprendizaje), programa extraescolares del Daem Coihueco y EDI (Escuelas deportivas integrales) del Instituto nacional del Deporte, con distintos stands informativos para la promoción del programa del Ministerio.

Municipio busca potenciar educación

En una reunión con las nuevas autoridades de educación de Ñuble, el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, detalló las necesidades principales de Coihueco y todas sus localidades rurales. "La posibilidad de implementar como Liceo Bicentenario el actual Liceo Claudio Arrau León, junto con el apoyo necesario para poder implementar el Liceo de enseñanza media en el sector de Tres esquinas de Cato. Además, solicitamos la posibilidad de mejorar la infraestructura de algunos colegios como es la Escuela de Niblinto", comentó el edil.

Publican primera Antología Poética de San Fabián

CULTURA. Fue escrito por el Centro Social y Cultural de la comuna.
E-mail Compartir

Un exhaustivo recorrido por la historia poética de la comuna de San Fabián realizó el Centro Social y Cultural San Fabián. Valioso trabajo que fue recientemente publicado en formato de libro, y que se encuentra disponible en la Biblioteca Pública de la comuna.

Con portada y contraportada mostrando la exuberante belleza de nuestros paisajes, y prólogo escrito por el poeta y ex alcalde de San Fabián, Iván Contreras González, se da inicio a la antología con un poema anónimo fechado en 1928, de tan vivaz sensualidad que bien denota la dicha de retozar en un lugar que embriaga los sentidos y el espíritu.

A continuación se sucede una recopilación de delicados poemas de artistas sanfabianinos que han plasmado en versos su arrobo, su gozo, su tristeza, su añoranza, su soledad y también su esperanza de vivir en esta tierra fronteriza. Se sucede el murmullo del río Ñuble, el puelche que tuerce los álamos, los aperos de los jinetes, los caballos sudados, los objetos que adornan la nostalgia infantil, el orgullo de perpetuar la esforzada sangre de padres y ancestros, las benditas manos de las madres acariciando las mejillas de todos sus descendientes.

Los poetas antologados son: Luz Montecinos de Gacitúa, Cristina Urrutia Sepúlveda, Doris Duffau Urrutia, Rodrigo Rodríguez S.M., Raquel Alarcón Solar, Alberto Umaña Lezana, Jorge Montesinos Figueroa, Sandra Ramírez Sandoval, Iván Contreras González, José Leiva Leiva, Rodrigo Ávila González, Fabián Navarrete Ramírez, Leonor Belmar Sanhueza, Moisés Maraboli González y Enrique Olivares Landaeta.

Poesía cotidiana, sensorial, que no compite, que no pretende, que solo suma letras de un sentir inevitable, tan honesta, simple y rotunda, que no cabe compararla ni analizarla, solo admirarla, porque es algo tan puro que germinó y maduró en esta tierra, tal como el lleuque o la avellana.

A la fecha, la organización ha realizado presentaciones en las distintas escuelas buscando que la comunidad tome contacto con la obra y sus autores, y también invitando a incursionar en la lectura y escritura.

Realizan reunión informativa con familias que buscan la casa propia

E-mail Compartir

Una reunión informativa realizó el municipio de San Nicolás con familias que están en lista de espera para los comités habitacionales Los Laureles y Puesta de Sol, cuyo terreno está ubicado aledaño a la villa Lomas de Puyaral. Tras iniciar los trabajos de construcción del proyecto de la planta de tratamiento y alcantarillado de Las Lomas, se da la posibilidad de iniciar el proceso de postulación de las viviendas de los nuevos comités. Actualmente, estos comités están integrados por 80 familias, quedando 70 cupos disponibles para nuevos beneficiarios, los que deben definirse con las personas que están en lista de espera y cumplan con todos los requisitos que exige el Serviu.