Secciones

Diablos esperan rescatar puntos ante un encumbrado Coquimbo

ÑUBLENSE. Desde las 18.00 horas de esta tarde los chillanejos serán forasteros en la Cuarta Región, en un duelo que marca el arranque de la segunda rueda para los de Emiliano Astorga.
E-mail Compartir

Esta tarde a las 18.00 horas arranca la segunda rueda para Ñublense que al frente tendrá a Coquimbo Unido que marcha en la segunda posición de la tabla y que las oficiará de local ante los chillanejos.

El escenario no es el ideal para los Diablos Rojos, ya que acumulan cuatro bajas obligadas, dos de ellas se generaron durante la semana y con lo cual afecta la planificación de Emiliano Astorga. De esta manera no contará con el volante Emanuel Croce, ni tampoco con el goleador Sebastián Varas, ambos por lesiones.

Los reemplazantes serán el argentino Federico Mateos en el caso de Croce y el canterano Christian Bustamante para Varas.

Más allá de las bajas, los de Astorga esperan sumar en la Cuarta Región, ante el único equipo que en la primera rueda se llevó los tres puntos desde Chillán. Ante esta situación el técnico de Ñublense reconoce las fortalezas del rival del turno. "Es un equipo muy fuerte, ya lo vimos en Chillán, nos complicó y nos ganó, tienen mucha marca en el medio sin perder la tenencia de balón, tenemos que conocer bien el fuerte que tiene Coquimbo y de esa manera trabajar para equilibrar el partido y hacerles daño, tenemos que sumar sí o sí y es eso lo que estamos buscando en las prácticas de fútbol para tener un equipo bien equilibrado en el medio que es donde ellos tienen muchos jugadores de gran velocidad".

Ñublense tiene bajas, pero de paso recuperó a un jugador como Emiliano Pedreira, defensa central que en rigor sólo se ausentó sólo de Copa Chile. "Estuve casi un mes afuera, del partido contra Magallanes que no juego, por suerte tuve una recuperación más o menos rápida, comencé a entrenar y ahora me toca volver, contento por estar nuevamente en el equipo titular, pero hay que seguir trabajando, no todo es gratis".

Sobre las ausencias y cómo éstas pueden afectar el rendimiento del equipo, expresó que "los 30 jugadores que estamos somos importantes, pero cuando un compañero se lesiona es importante, ya que eso permite la sana competencia entre nosotros".

Sobre Coquimbo anticipó que "la verdad es que tiene una delantera muy potente, tenemos que estar bien preparados para enfrentarlos, ya los enfrentamos y tenemos que ser cuidadosos".

Uno que se ilusiona con hacer un buen partido es Bustamante, quien asegura que el arranque del torneo será clave para proyectar la campaña. "Son las fechas más importantes, son rivales directos y si queremos pelear arriba tenemos que comenzar ganando".

Tras el receso del Mundial, vuelve la competencia de la Primera B y la primera estación diabla es Coquimbo, uno de los equipos llamados a pelear por el ascenso a Primera División.

Año 2007

"Este no ha sido un año fácil para el fútbol"

ROSENBLUM. Asume complejidad económica y llama a unir fuerzas en el torneo.
E-mail Compartir

Esta tarde arranca para Ñublense la segunda rueda del campeonato de la Primera B, un torneo que no ha estado ajeno a "apriete de cinturón".

Lo anterior producto de con la concesión de los derechos del fútbol chileno por los próximos 15 años ya que si bien los clubes nacionales esperaban un pronto incremento en sus arcas, esto se retrasó más de la cuenta, lo cual afectó la proyecciones. "Este no ha sido un año fácil para el fútbol en general, hace muchos meses que estamos esperando ingresos que ayudan al mejor orden, ha sido difícil ajustarse en algo que se ha ido demorando, sobre todo cuando uno tiene proyectado un escenario diferente, pero hemos hecho un tremendo esfuerzo", expresó el gerente de Ñublense, Hernán Rosenblum.

Independiente de lo anterior, Ñublense tiene la tercera planilla más cara de la categoría, la cual está al día. "El esfuerzo se ha hecho y eso significa tener un año de cinturón muy apretado para poder mantenerlo y poder lograr el objetivo a fin de año y eso es a costa de un esfuerzo adicional para la caja de Ñublense", agregó el gerente quien de paso reconoce postergación de otros pagos como por ejemplo los de algunos técnicos de fútbol joven.

En lo netamente deportivo el gerente espera que la labor administrativa se manifieste en el campeonato o derechamente se traduzca en el ascenso. "viene un campeonato en el cual hay que estar con los dientes muy afilados y con el cuchillo en la boca, son 15 finales para nosotros y este es el campeonato que hay ganar para poder celebrar a fin de año que es la idea, hay tres opciones para subir y dos cupos para ello".

"No queda más que apoyar desde todos los puntos de vista y sectores, tenemos que estar lo más unidos posible y el apoyo de la gente será vital, nuestra hinchada es importante en las gradas", sentenció.