Secciones

Chile se quedó con la final del Bowl en la Copa del Mundo

RUGBY 7. Los Cóndores derrotaron a Uganda y Hong Kong en la recta final.
E-mail Compartir

Un buen cierre de campeonato fue el que tuvo la selección chilena de rugby seven, que en una gran jornada festejó con importantes victorias para quedarse con el Bowl en la Copa del Mundo de la categoría, disputada en San Francisco (Estados Unidos).

Los Cóndores enfrentaban en la cancha norteamericana el segundo certamen planetario en su historia. En 2001, el combinado nacional ya se había quedado con el trofeo que equivale al 17° lugar, por lo que ahora la misión era, al menos, igualar aquella marca.

Y así terminó siendo. En horas de la mañana, los dirigidos por Edmundo Olfos impusieron su juego y derrotaron en semifinales a Uganda en un trabajado 20-17, con tries de Rodrigo Fernández, Marcelo Torrealba, Benjamín Devidts y el capitán Felipe Bengier.

Luego, los chilenos enfrentaron en el partido por la copa a Hong Kong, que en la previa venció sin problemas por 31-5 a Uruguay. Finalmente, los charrúas debieron conformarse con el cuarto lugar -20° puesto de la Copa en estricto rigor- tras caer ante el mismo Uganda.

Ya en la final, Chile buscó abrochar el mejor puesto posible desde el primer minuto con rápidas anotaciones, anhelo que logró materializar sin mayores complicaciones. Así, cerraron un 20-7 con dos tries del viñamarino Pedro Verschae, otro de Devidts y un último de Metuaze.

Ex jugador de La Serena es acusado de asesinar a otro futbolista

ARGENTINA. INahuel Oviedo, quien también militó en San Antonio Unido, es sospechoso de apuñalar a Facundo Espíndola.
E-mail Compartir

Conmoción total en el fútbol argentino. El portero de 24 años Facundo Espíndola resultó muerto la madrugada de este domingo tras participar de una riña afuera de una discoteque de Buenos Aires.

Según informó la policía trasandina, uno de los autores del crimen sería otro futbolista: Nahuel Oviedo (28), quien militó en Deportes La Serena (2016) y San Antonio Unido (2015) de nuestro país.

Actualmente estaba en el San Telmo, en el ascenso argentino. La pelea se produjo a la salida del bar Jack's Home, donde, tras una discusión y posterior pelea, Espíndola terminó herido de muerte con un arma cortopunzante, de acuerdo a lo señalado por los oficiales del país vecino.

"La herida fue en el sector derecho del tórax y murió prácticamente en el acto. Cuando la ambulancia llegó al lugar ya no pudieron hacer nada", detalló un testigo del asesinato al diario Clarín.

Si bien víctima y victimario eran jugadores, cercanos a Oviedo aseguran que la trifulca no se armó por temas de fútbol. Afirman que no se conocían. Nahuel ya había estado preso. Primero en 2011, por robar una casa de Villa Devoto.

"No me llevaron engañado pero me la vendieron como que era fácil. Pero apareció la Policía y no tuve reacción. Y pensé: 'Me cagué la vida'", confesó el 2016 al medio Olé.

Luego, en 2013, nuevamente cayó en prisión, acusado de robar y golpear a una oficial de policía en Chacarita.

F1: Hamilton gana en Alemania y recupera la cima del Mundial

AUTOMOVILISMO. Inglés aprovechó el error del local Sebastian Vettel para cruzar primero la meta.
E-mail Compartir

El británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el Gran Premio de Alemania de la Fórmula 1 tras remontar desde la decimocuarta posición y aprovechar un error de Sebastian Vettel (Ferrari), quien abandonó la carrera tras sufrir un accidente en la vuelta 52.

El error del germano en el circuito de Hockenheim le permitió al inglés asegurar el triunfo y tomar nuevamente el liderato en el Mundial de pilotos, el que es encabezado por Hamilton (188 puntos), seguido de Vettel (171) y Kimi Räikkönen (131).

El podio en el circuito alemán lo completaron los finlandeses Valtteri Bottas (Mercedes) y Raikkonen (Ferrari), quien no pudo evitar el dominio de las flechas plateadas ante el error de su compañero en la escudería italiana.

Hamilton, defensor del título, aprovechó la concesión de Vettel en un momento de incertidumbre, por la lluvia, para acceder al primer puesto de la carrera y del campeonato.

El holandés Max Verstappen (Red Bull), el alemán Nico Hulkenberg (Renault) y el francés Romain Grosjean (Haas) se repartieron la cuarta, quinta y sexta posiciones.

El mexicano Sergio Pérez y el francés Esteban Ocon (Force India), el danés Marcus Ericsson (Sauber) y el neozelandés Brendon Hartley (Toro Rosso) completaron el top-10.

De los puntos se quedó fuera el español Carlos Sainz (Renault) tras recibir una penalización de diez segundos por adelantar con el coche de seguridad en pista.

Su compatriota Fernando Alonso (McLaren) abandonó en la última vuelta, cuando rodaba último, sin opciones de sumar.

Guarachi alcanzó histórico título en dobles de la WTA

TENIS. La primera raqueta nacional en dobles alcanzó un inédito título al ganar el torneo de Gstaad junto a Desirae Krawczyk.
E-mail Compartir

Un título que el tenis chileno recordará por mucho tiempo. En una jornada redonda, la raqueta nacional Alexa Guarachi hizo historia al quedarse con el primer lugar en el torneo de dobles de Gstaad, en Suiza.

El logro alcanzado ayer puede ser perfectamente considerado de características históricas para la máxima exponente nacional que tiene Chile en la categoría, ya que de la mano de su dupla, la estadounidense Desirae Krawczyk (94°), celebró su primer galardón dorado en un certamen de la WTA, lo que le significará escalar desde la 114° posición del ranking mundial hasta el 85° puesto en dobles.

Pero para convertirse en la primera chilena en lograr una hazaña de estas características, Guarachi no tuvo una tarea sencilla junto a su compañera norteamericana, ya que debieron dar vuelta el tablero en un partido que se extendió por una hora y media.

De hecho, sus rivales, la dupla conformada por la española Lara Arruabarrena (46°) y la tenista local Timea Bacsinszky (148°), se quedaron con la primera manga por 4-6.

Para el segundo set, el binomio campeón logró reponer su nivel y se puso nuevamente en marcha por la gloria, al cerrar un parcial de 6-4, hecho que llevó la lucha a un última etapa.

Ahí la juego estuvo de infarto, aunque beneficioso para la dupla compuesta por la chilena y la representante de Estados Unidos. Así, en la cancha de arcilla helvética, todo se inclinó a su favor para cerrar la manga definitiva con un 10-6.

Es por eso que la chilena no pudo ocultar su alegría. Junto con escalar varios lugares, ganó su primer título WTA en el profesionalismo en un torneo que, cabe destacar, entrega premios equivalentes a 250.000 dólares.

Pero esto solo ha sido el cierre de un semestre redondo para la jugadora nacional, porque Guarachi ya había celebrado en los primeros meses de 2018, cuando ganó los ITF 25K de Irapuato (México), 25K de Daytona Beach, 25K de Pelham, 80K de Charleston y el 80K de Dotham, estos últimos en canchas norteamericanas.

Peralta también celebró un nuevo título

Al igual que su compatriota, el tenista nacional Julio Peralta (40° del ranking de la ATP en dobles) también celebró ayer, al conseguir su quinto título ATP de su carrera en la categoría. Junto a su compañero argentino Horacio Zeballos (38°), derrotaron a la dupla compuesta por los italianos Simone Bolelli (122°) y Fabio Fognini (77°) por 6-3 y 6-4 en una hora y 11 minutos de juego. Así, hicieron valer su favoritismo para quedarse con el torneo de Bastad, en Suecia. Además, con esto, escalará al 39° puesto del ranking, perfilándose de gran forma para llegar al ATP 500 de Hamburgo.