Secciones

Jóvenes futbolistas viajan a Perú

E-mail Compartir

Fútbol Arias Chillán viajará mañana a Perú, en una gira de 11 días de duración, para disputar en la ciudad de Cusco el torneo Machu Picchu Cup, entre el 27 de Julio y el 02 de Agosto. La institución chillaneja, viajará con 2 de sus categorías, la Sub-18 y Sub-15 que se enfrentarán en este torneo a 8 países, más los equipos locales del Perú. Los países en competencia son Perú, Panamá, Argentina, Colombia, Ecuador, Bolivia, Israel y Chile. Este es un gran desafío para la entidad ñublensina, porque no sólo se representará a la naciente región, sino que también al país. Este es un evento organizado por los peruanos y que año tras año, brinda la posibilidad de que jóvenes jugadores puedan sumarse a giras y torneos internacionales. La gira también contempla una visita a la ciudad peruana de Tacna, con lo cual se completa el objetivo de formar jugadores integrales para el fútbol joven a todo nivel.

En Tacna se disputará la Copa de la Amistad, torneo en el que los chillanejos se enfrentarán a diferentes combinados de aquella ciudad, el mismo día miércoles. Además, los jugadores de la institución deportiva tendrán la posibilidad de conocer las ruinas de Machupicchu, visitar la montaña de 7 colores y realizar tours por la ciudad.

La autocrítica de los "Refuerzos" de Ñublense

PRIMERA B. Los argentinos Alejandro Fiorina y Federicos Mateos sacaron la voz.
E-mail Compartir

Dos de los tres fichajes que trajo Ñublense para reforzarse de cara a esta segunda parte del torneo, hicieron su debut en el partido de este sábado recién pasado ante Coquimbo Unido, se trató de los argentinos Alejandro Fiorina y Federico Mateos, este último fue titular en el once de Astorga que cayó por la cuenta mínima ante el cuadro Pirata.

En el caso de Mateos, volante creativo, tuvo un juego errático y así el propio jugador lo confidenció. "Uno sierpe quiere jugar bien obviamente, y la verdad es que no estuve a la altura de las circunstancias por cuestiones del partido, pero hay que mirar hacia adelante y mejorar", explicó.

Pero también aclara que parte de su bajo rendimiento se debió a las órdenes de camarín, que en su caso no fueron de armar fútbol, sino que de enfocarse más en destruir el juego rival y la marca, sello que no es su estilo.

"En el primer tiempo se trataba más que nada de marcar más que tener la pelota, que fue algo de sistema táctico. Después cuando nos hicieron el gol se tuvo que salir a jugar adelante y no se anduvo bien. Tratamos de plantear un partido que antes que termine el primer tiempo senos cayó toda la estantería, y después no pudimos levantar nunca", aseveró.

El atacante Alejandro Fiorina en tanto, quien ingresó en el segundo tiempo, dijo no estar contento con su juego, ya que afirma que puede dar mucho más. "En lo personal contento por debutar, pero esperaba un poco más de mí, así que por ese lado no estoy conforme, peor tranquilo y con clama para mejorar. Me sentí bien físicamente, pero medio mal con la pelota, no muy conforme porque sé lo que puedo dar, y no ayudé mucho al equipo", esgrimió.

Sobre el juego en sí, Fiorina aseguró que "no sé si nos faltó ambición, ellos son un gran equipo, y los dos quieren dominar el partido, y me parece que en la primera parte ellos tuvieron un buen juego y nos costó salir".

Matías Mardones, un jinete que se proyecta con luces propias

RODEO. Fue reconocido en el cuadro de honor de la temporada 2017-2018, como el Mejor Jinete de Proyección. Llegó a los claisifcatorios corriendo con su tío.
E-mail Compartir

La consolidación de un jinete en el rodeo, siempre dependerá de los progresos que va mostrando con el correr del tiempo, pero para ello lo más importante es tener las condiciones para ello, a lo que debe agregar constancia, responsabilidad y deseos de seguir aprendiendo.

En el Cuadro de Honor de la Temporada 2017-2018 de la Asociación de Rodeo Chileno de Ñuble, entregó la distinción como Mejor Jinete de Proyección, a Matías Mardones Ramírez, quien en la última temporada ratificó todas las condiciones que lo venían haciendo destacar en las medialunas.

Cuando lo abordamos para requerir su impresión respecto al reconocimiento recibido, expresó que "para mí es muy bonito, me alegra y emociona. Desde hace algún tiempo estoy dedicado a esto, espero que esta sea mi profesión. Empezar a tener reconocimientos como este, es un incentivo para trabajar con más ganas y seguir haciendo las cosas bien y así poder cumplir las metas que uno se ha trazado", sostuvo el joven jinete.

Aparte de tener muchas condiciones, Matías ha tenido el privilegio de correr con su abuelo Hernán Ramírez y su tío César Ramírez, de quienes ha conocido el abecedario del rodeo. "Me siento muy afortunado de hacer esto que a mi gusta y tener el apoyo de mi abuelo Hernán y mi tío César, dos personas que para mí han sido fundamentales y que han tenido mucho que ver en lo que yo soy como jinete", reconoció.

Cuando se le pregunta si son exigentes, responde: "Sí, me enseñan, pero también me exigen rendimiento, me van corrigiendo errores y si no lo hago bien también me retan, pero la cosa es así, para avanzar como jinete corralero hay que estar dispuesto a seguir aprendiendo. Me siento muy cómodo corriendo con mi tío César.

Cabe destacar que en la última temporada, corriendo con su tío César, llegó a los clasificatorios.

Nuevo timonel

Desde algunas semanas, la Asociación de Rodeo Chileno de Ñuble cuenta con nuevo Presidente, se trata de Víctor Hugo Manzanares Soto, quien reemplaza en el cargo al anterior timonel Juan Alberto Carrasco, quien asumió como director de la Federación del Chileno.

Cabe destacar que Manzanares desempeñaba el cargo de Vicepresidente de la institución ñublensina, el nuevo cargo lo desempeñará hasta el año 2020, que es el tiempo que le restaba al presidente saliente.

La premiación del Cuadro de Honor de la Asociación Ñuble, fue propicia para que Carrasco entregara las riendas de la Asociación al recién asumido presidente.

El nuevo mandamás del rodeo en Ñuble, se mostró feliz de asumir la responsabilidad. "Estoy feliz por haber tomado esta linda responsabilidad, es algo no menor, pero hay gran apoyo y varios desafío por delante, a los que estamos acostumbrados en Ñuble, tenemos por realizar un Clasificatorio, un Nacional Universitario y un Zonal que quiere hacerlo el Club Yungay, son desafío grandes, pero afortunadamente tenemos la experiencia y capacidad para realizar algo bueno. Ya son muchos los eventos similares que hemos realizados, hay gran capacidad organizativa y dirigentes de experiencia en ello", argumentó.

Respecto a la temporada que se acerca, dijo que "esperamos que la temporada sea prolífera en rodeos de buena calidad, la temporada anterior los hubo y eso es bueno".

años tiene el jinete oriundo de la comuna de Pemuco, Matías Mardones Ramírez, premiado por la Asociación de Rodeo. 25