Secciones

Fomento a la lectura en este invierno: lanzan módulo "Lee al Toque" en mall

LIBROS. Alianza entre Biblioteca Pública Digital y centro comercial permanecerá por casi dos semanas.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Desde ayer, y hasta el próximo 5 de agosto, en el hall del primer nivel del Mall Arauco Chillán, estará disponible el módulo "Lee al Toque", cuya mecánica permite descargar, por medio de códigos QR, publicaciones para ser leídas en dispositivos móviles de forma gratuita.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Biblioteca Pública Digital (BPD) en alianza con el centro comercial y apoyada por la Municipalidad de Chillán, busca fomentar la práctica de la lectura en el segmento infanto juvenil, justo en plena época de vacaciones de invierno.

La liberación de la App, además, se enmarca dentro de la campaña de la propia cartera que busca incentivar el uso del libro en todos los niveles, como herramienta involucrada en el proceso educativo, y recreativo, de la población.

"Queremos aprovechar las vacaciones de invierno para incentivar la lectura en los jóvenes, en los niños y en los adultos, para eso queremos invitarlos a ser parte de la Biblioteca Pública Digital, que tiene libros disponibles para la descarga. Este es un módulo interactivo, en el Mall Arauco, donde se pueden acercar y a través de sus dispositivos móviles, pueden acceder a los distintos libros que se encuentran disponible en esta biblioteca", explicó Soledad Castro, delegada ministerial de Culturas, Artes y Patrimonio para la Región de Ñuble.

Democratizar el acceso

La App "Lee al Toque" permite que sólo con una conexión a wiffi y un teléfono inteligente, el público pueda ingresar al catálogo de la Biblioteca Pública Digital, que a día de hoy cuenta con 35 mil ejemplares. Autores nacionales, internacionales, literatura para niños, poesía, cuentos y un sinfín de géneros aparecen entre las opciones.

El stand que se instaló ayer en el centro comercial de la capital de Ñuble, se replica en otros 21 puntos del país, como una iniciativa nacional del Ministerio de las Culturas.

"Expresamos, claramente, que la Biblioteca Pública Digital viene a reforzar la red de bibliotecas públicas de nuestro país, de manera que nadie está ajeno, y pueden acceder a los libros en cualquier parte donde estén. No hay barreras geográficas, teniendo un celular, un dispositivo móvil con internet, se puede acceder", indicó Soledad Castro.

La delegada ministerial agregó que durante los días en que el módulo esté habilitado "tendremos monitores, quienes darán la explicación para poder acceder a estos libros".

Por su parte, Magdalena Hojas, jefa de marketing de Mall Arauco Chillán, expresó que incluyeron en sus instalaciones la iniciativa porque "un libro es un maestro, una inmensa compañía y un ejemplo claro de que al poner una palabras tras otra, se construye. Qué mejor motivación que esa para apoyar esta campaña desde el principal centro comercial de la ciudad".

"Lee al Toque", estará disponible hasta el 5 de agosto, en horario continuado, de forma totalmente gratuita, y de lunes a domingo, en el primer nivel del Mall Arauco Chillán.

Institucionalidad cultural

En medio de la inauguración del módulo "Lee al Toque", la mañana de ayer, la delegada ministerial las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Soledad Castro, se refirió al desembarco de la institucionalidad del ramo en la nueva región, con miras al 6 de septiembre. "Vamos a paso firme, creo que nosotros ya estábamos instalados en la ciudad, por lo tanto nuestra oficina ya está trabajando, estamos viendo las futuras contrataciones que requiere la futura región", comentó Castro. La ex directora de Cecal UdeC, agregó que en su equipo están "muy contentos de ser parte de esta institucionalidad y de ser pioneros en la instalación cultural en la nueva región".

Sinfónica de la U. de Conce llegará a Quillón

MÚSICA. El reconocido conjunto regional de cuerdas y percusión ofrecerá un concierto de cámara, gratuito, en la comuna ñublensina.
E-mail Compartir

Para las 19:30 horas del próximo viernes 27 de julio, está programado el concierto que la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción ofrecerá en el Centro Polideportivo de Quillón.

El reconocido conjunto musical de la Región del Biobío, perteneciente a la Corporación Cultural de la casa de estudios penquista, está conformado por 37 músicos, quienes ejecutan instrumentos en percusión y cuerdas.

Para el concierto que realizarán en la comuna ñublensina, presentarán la segunda "Temporada de Difusión" de forma gratuita, con "la finalidad de acercar y formar nuevos públicos", según explican desde la agrupación.

En particular, en dicha oportunidad exhibirán el show titulado "Somos de América Latina", cuya propuesta integra a distintas músicas, géneros e influencias desarrolladas dentro del continente, en un novedoso ensamble.

El híbrido artístico conjuga a La cumparsita (Argentina/Uruguay), la Violeta y la Parra (Chile), La pollera colorá (Colombia), Flor de la canela (Perú), Alma llanera (Venezuela) y Chan chan (Cuba).

Además de los músicos estables que conforman la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, en esta oportunidad los arreglos de la obra están a cargo de Rodrigo Tapia Salfate. La dirección recae en Pablo Carrasco Villablanca. El ensamble de cuerdas promete virtuosismo y una mezcla imperdible de sonoridades americanas.

Para toda la comunidad

La actividad de pasado mañana será completamente gratuita y se cuenta dentro de los lineamientos del municipio quillonino que apuntan a acercar la cultura y el desarrollo de las artes a la comunidad local. El municipio se ha propuesto llevar este tipo de instancias con recurrencia.

La oficina de Cultura y Turismo está repartiendo las invitaciones necesarias para ingresar al recinto y disfrutar del concierto.