Secciones

Celebran reactivación de retén en sector Bonilla

CHILLÁN. Senador Harboe encabezó ceremonia tras cumplirse acuerdo.
E-mail Compartir

Ayer el senador Felipe Harboe participó de la ceremonia de reinauguración del retén en la Población Bonilla, el cual fue comprometido a mediados de abril por el parlamentario junto al General Directorde Carabineros, Hermes Soto, cuando acordaron la mantención del recinto policial.

Con ello, se acaba con el rumor del posible cierre del retén ante la llegada de una Tenencia en la zona, confirmándose además la presencia de cerca de 12 carabineros operativos en el recinto.

"No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. Tal como lo comprometimos junto al General Director de Carabineros, el retén de Bonilla se reabre. Es un compromiso que asumimos con los vecinos, vecinas y dirigentes, por lo que hoy estamos muy contentos", expresó el senador Harboe.

"La gente tendrá su retén policial, tendremos cerca de 12 carabineros que estarán trabajando, así que es una buena noticia. Seguimos cumpliendo nuestros compromisos, lo dijimos y cumplimos", afirmó el parlamentario PPD.

El 13 de abril pasado, el senador representante de las regiones de Ñuble y Biobío se comunicó con el General Director de Carabineros para solicitar la mantención del recinto, petición a la que el general Soto accedió y hoy se termina por concretar, entregando mayor seguridad a los vecinos y vecinas de la población.

Colegio de Profesores realiza encuentro gremial en Quillón

EDUCACIÓN. La cita que comenzó ayer y hoy tiene su cierre, es encabezado por el actual presidente nacional del gremio, Mario Aguilar.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La principal autoridad del gremio magisterio de Chile, Mario Aguilar, se encuentra de visita por dos días en la comuna de Quillón, región de Ñuble, con el fin de abordar variados temas de actualidad del gremio.

Tras ser consultado por su visita, indicó que aprovechando las vacaciones de invierno de los estudiantes, decidió sostener una reunión charla con sus colegas y dirigentes de la región de Bíobío y Ñuble.

La cita se inició este martes a las 11:00 horas en dependencias de la escuela Amanda Chávez de Quillón, y se abordaron temas variados entre ellos, el trato de apoderados hacia los profesores, materia de actualidad, también se informó de deudas entre entidades estatales ministeriales con el magisterio, la gratuidad educacional, entre otros temas de importancia para los docentes de la región.

"Hay un encuentro del movimiento por la refundación gremial y pedagógica que es un movimiento en que participan al interior de los colegios, hay docentes que vienen de diferentes regiones y la sede del encuentro es acá en Quillón, y que es organizado por colegas de acá de la zona, y por lo tanto, me han invitado para exponer y plantear algunas situaciones que nos afectan y nos importan como gremio, como educadores, como docentes, así es que estamos en esta hermosa comuna de Quillón, que para nosotros es muy grato estar en esta zona", dijo Aguilar.

La actividad finalizará durante la jornada de hoy y ha contado con la asistencia de profesores de diferentes puntos del país, principalmente de la región.

En otra materia se refirió a la situación que en la actualidad afecta a los profesores, por parte de agresiones sufridas por apoderados y algunos alumnos, situación que según el dirigente ya está en manos de la justicia y que espera no se sigan repitiendo.

Según las últimas cifras entregadas por la Superintendencia de Educación, entre el año 2016 y 2017, hubo un aumento de casi el 53% en las denuncias realizadas por profesores, respecto los maltratos que reciben tanto por parte de apoderados, como de estudiantes; y en el primer trimestre del presente, ya se registraron 23 acusaciones.

En la región de Ñuble en tanto, se presentaron 3 denuncias en 2016 y 6 en 2017. Al primer semestre de 2018, no se había presentado ninguna precisan las estadísticas de la superintendencia.

En El Carmen cambian nombre a calle en homenaje a ex alcalde Alex Feris

CEREMONIA. Desde ayer la calle Cancha de Carrera ahora lleva el nombre del es edil de la comuna que llegó pro primera vez a ese cargo el año 1967.
E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia, ayer el municipio de El Carmen rindió un merecido homenaje al ex alcalde, Alex Feris Ferrada, reconociendo su vocación de servicio público por más de 50 años. Es por ello que el Concejo Municipal en sesión ordinaria acordó denominar la calle Cancha de Carrera con el nombre de: Alcalde Alex Feris, en reconocimiento a su trayectoria y aporte al desarrollo y progreso de la comuna.

En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes, sociales, funcionarios municipales, vecinos del sector, familiares del ex alcalde entre otros. El alcalde José San Martín, en sus palabras, recordó que el ex alcalde Alex Feris llegó por primera al municipio en 1967, responsabilidad que ocupó por 10 años, su segundo y tercer periodo frente a la comuna fue desde el año 1994 hasta el año 1996 y desde el 2004 al 2008, respectivamente, ocupando el cargo de máxima autoridad comunal y guiando los destinos de la comuna por 16 años en distintos periodos.

Al mismo tiempo ejerció como concejal de la comuna, durante 10 años, desde el año 1992 hasta 1994 y desde el año 1996 hasta diciembre de 2004, lo que suma un total de 26 años como servidor público.

La autoridad municipal destacó los valores en la entrega al servicio público del ex alcalde, a través obras que permanecen en el tiempo, como el mejoramiento de la conectividad entre otros logros, además de ser un consagrado al servicio y a buscar el bienestar de su gente.

En la ceremonia también se inauguró una plaza de juegos para niños y adultos. La hija del ex alcalde Alex Feris, Alejandra Feris Rubilar, agradeció a nombre de la familia el homenaje rendido por el municipio y el Concejo Municipal, valorando la distinción que le otorga el nombre de una calle a su padre.

Alex Feris nació el 19 de mayo de 1937, en El Carmen, desde joven tuvo la inquietud política, formando parte del partido Demócrata Cristiano, es esposo, padre y abuelo de 11 nietos y bisabuelos de 3 bisnietos.

Municipio chillanvejano realiza plan piloto de educación a adultos mayores

E-mail Compartir

Fue el pasado miércoles 11 de julio, que la Municipalidad de Chillán Viejo realizó la ceremonia de lanzamiento del programa piloto de educación permanente para adultos mayores denominado "Educación para la vida", que en sus primeras semanas de desarrollo ha sido todo un éxito.

El programa, cuyo objetivo es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida comunitaria de personas mayores a través de la educación permanente, beneficia a 45 personas mayores de 65 años del programa Vínculos, y se efectuará en dos módulos: "Derechos Humanos y Ejercicio de la ciudadanía" y "Resiliencia para la vida"; además de tres talleres electivos de huerto casero, hierbas medicinales, y estimulación psicomotriz mediante manualidades.

La iniciativa es desarrollada por la oficina de Adulto Mayor de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio chillanvejano junto a la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, a través de la Carrera Trabajo Social de esa casa de estudios.