Secciones

El millonario negocio detrás del fenómeno "Luis Miguel, la serie"

VERSIÓN. La producción sería parte de un plan de salvataje financiero del cantante.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El éxito que tuvo "Luis Miguel, la serie" nunca estuvo en los planes de quienes decidieron llevar la historia del "Sol de México" a la pantalla. Sin embargo, el drama protagonizado por el actor mexicano Diego Boneta en el papel del cantante se convirtió en el fenómeno latinoamericano del año y, sin duda, en un nuevo aire para la carrera del intérprete de "La Incondicional".

Los conflictos de Luis Miguel con su padre, el cantante español Luisito Rey, y el misterio en torno a la desaparición de la madre del artista, la italiana Marcela Bastieri, en 1986, hicieron que el estreno de los capítulos de la serie cada domingo a través de Netflix se convirtiera en tema obligado en las redes sociales.

El millonario plan

A lo anterior se suma el impulso que la serie ha significado para la música de Luis Miguel en plataformas de streaming como Spotify, lo que ha hecho que medios mexicanos especulen respecto a una estrategia de Luis Miguel para superar supuestos apuros financieros.

Así lo aseguró el diario mexicano Excélsior , que publicó que "Luis Miguel, la serie" fue un proyecto que quedó zanjado en mayo de 2017, durante una pelea de boxeo en la que un amigo cercano al artista, Miguel Alemán Magnani, les propuso un negocio a los empresarios Carlos Bremer, presidente del Grupo Value, y Carlos Slim, presidente de América Móvil. Cada uno, incluido el propio Alemán, debía invertir US$5 millones y, al cabo de dos años, recuperarían su capital más intereses de un 5% por sobre lo que ofrece cualquier fondo. Y aceptaron sin dudarlo.

La clave del negocio estaba en el impulso que la serie le daría a la carrera de Luis Miguel, que lo aprovecharía para iniciar giras por México, Estados Unidos y Centro y Sudamérica.

Según el medio antes citado, todo esto habría estado motivado por la crisis financiera que viviría Luis Miguel desde 2015, hundido en demandas por incumplimiento de contratos y por el gasto excesivo de su fortuna.

Para eso, su amigo Alemán se habría ofrecido a ayudarlo con este plan, que el cantante, según la versión de prensa, aceptó con la condición de que fuera él quien lo liderara. Así fue que creó Gato Grande Productions, productora que, junto a MGM, firmó con Netflix y Telemundo para la difusión de la serie.

Todos ganan

Y el plan resultó. Carlos Bremer aseguró al diario mexicano "Reforma" que el Grupo Value ya recibió más de los US$5 millones que invirtió en la serie y que está a la espera de que Netflix invierta más, en caso de que accedan a producir una segunda temporada, opción que quedó abierta tras el capítulo 13 del drama, estrenado el 15 de julio pasado.

Bremer también reveló el monto que recibió Luis Miguel sólo por la primera temporada, que tuvo como costo total US$13 millones. "Más les vale que abran bien la cartera (a Netflix) porque para ganar, ganar, hay que pagar. Si yo fuera él (Luis Miguel) no aceptaría menos de US$ 10 millones. A él le pagaron por la primera temporada más de US$ 5 millones (…) Creo que no se debe aceptar nada menor al doble o al triple", dijo el empresario.

Bremer aseguró que la segunda temporada de la serie ya sería casi una realidad, ya que "es un proyecto en el que todos ganan". "Netflix gana, los fans ganan, los millenials ganan, Luis Miguel gana, todos ganamos".

millones habría recibido Luis Miguel por la primera temporada de la serie disponible en Netflix. US$5

millones habrían costado en total los 13 capítulso que componen la primera temporada. US$13

Fernanda Urrejola denuncia episodio de acoso sexual durante rojaje de película

E-mail Compartir

La actriz Fernanda Urrejola denunció que vivió un episodio de acoso sexual durante el rodaje de la película "Gringuito" (1998) por parte del director Sergio Castilla. La actriz contó, en entrevista con "Cooperativa", que tenía sólo 19 años cuando filmó la cinta. "Era mi primera experiencia y el director se acercó a decirme que le gustaba mi pezón", relató. "Fue Sergio Castilla, que me sacó del grupo y me llevó aparte para hablarme de mi pezón", agregó Urrejola, quien aseveró que "nadie debería tener el poder de pasarte a llevar ni de abusarte". Anteriormente Urrejola había revelado que había vivido situaciones irregulares durante castings, particularmente en el de la teleserie de TVN "16", que la hizo conocida en 2003. La actriz contó, hace algunas semanas, que ese casting lo había tenido que hacer en ropa interior, lo que fue negado por su compañero del elenco, Matías Oviedo. Urrejola aclaró sus palabras a través de su cuenta de Instagram, donde aseguró que "siempre dije que fue en bikini" y no en ropa interior.

Último ciclo de "Game of Thrones" debutará el primer semestre de 2019

E-mail Compartir

La octava y última temporada del fenómeno televisivo "Game of Thrones" se estrenará en la primera mitad de 2019, según adelantó ayer el presidente de programación de HBO, Casey Bloys, en las jornadas de prensa de la Asociación de Críticos de Televisión (TCA). Bloys no dio más detalles acerca de los seis episodios con los que concluirá la ambiciosa y exitosa adaptación televisiva de las novelas de George R.R. Martin. Con 38 Emmys desde su estreno en 2011, "Game of Thrones" es la serie más galardonada en la historia de esos premios y con 22 nominaciones ya parte como favorita para la 70 edición de los galardones más importantes de la industria televisiva, que se celebrará el próximo 17 de septiembre en Los Ángeles. Emilia Clarke, Kit Harington, Lena Headey y Peter Dinklage son algunos de los protagonistas de la serie que emitió el último capítulo de su séptima temporada el 27 de agosto de 2017 y que dejó a los seguidores de la ficción expectantes sobre el cierre de esta historia sobre el poder que en su sexta temporada se separó de los libros de R.R. Martin. Éste último, sin embargo, ya prepara una precuela que HBO volverá a llevar a la pantalla y que se centrará en los Targaryen.