Secciones

Concejal pedirá que construcción de baños en la Plaza sea provisoria

CIUDAD. Cercanía con el monumento a O'Higgins y puntos ciegos que generaría la obra es parte de la crítica a la obra.
E-mail Compartir

Luego de que por redes sociales se comenzara a criticar la forma en cómo quedarán los baños públicos, a un costado de la estatua de Bernardo O'Higgins en la Plaza de Armas, desde el concejo apareció la moción de que esta obra quede en una condición provisoria.

"Plantearemos que son baños provisorios por la contingencia de inmigrantes y la necesidad sentida de adultos mayores, ahora se está licitando el proyecto definitivo donde abogaremos por baños soterrados en el odeón como estaba dispuesto en el proyecto definitivo", sostuvo el concejal Camilo Benavente.

Esta solución es compartida por el concejal Juan López Cruz, quien aseguró que pese a pedir el diseño de la obra, esta nunca llegó a sus manos, razón por la cual esta iniciativa solo debe quedar como provisoria, para luego proyectar una obra definitiva.

"Hace doce años cuando realicé esta petición en el concejo, la idea es que estos baños públicos quedaran soterrados y cuando se nos informó que se construiría pedimos conocer el proyecto y no llegó nada nos informaron de los montos y por más que critiqué la aprobación de algo que no conocíamos y me dijeron que nos harían llegar los planos estos jamás llegaron", aseguró Juan López Cruz.

En tanto, el arquitecto chillanejo Claudio Martínez, subrayó que de continuar este proyecto tal como está, afectará el patrimonio de la Plaza.

"Este gran pulmón verde es parte de la tradición y tiene historia que es parte del patrimonio de la ciudad. Con esta construcción se invadió su espacio por un elemento exógeno además de pésimo diseño y que está ubicado a pocos metros de la escultura de quien es considerado por muchos el máximo héroe de la independencia, entonces aquí hay un patrimonio histórico y cultural y urbano que se verá afectado", dijo Martínez.

En tanto desde el municipio aseguró que las obras continuarán y que "los baños se están construyendo previo estudio y análisis de la constante demanda ciudadana y reclamos de ausencia de estos servicios en la Plaza de Armas. En toda obra de esta naturaleza siempre hay voces a favor y en contra, pero hemos decidido levantar los baños en conciencia y analizando largamente la sentida necesidad existente", recalcó Sergio Zarzar alcalde de Chillán.

Obra tendrá puntos ciegos

A juicio de Claudio Martínez, la muralla de 12 metros y medio que tiene la obra, "se podría prestar para situaciones similares a las que se producen en el llamado patio Los Naranjos. Creo que tiene todo el perfil para que esto no sea una solución definitiva y pueda ser tomada en cuenta la propuesta del concejal Camilo Benavente, para que la obra solo sea provisoria a la espera de que se incluyan baños soterrados bajo el odeón".

Piden a fiscalía investigar presunta irregularidad en licitación de basura

PINTO. Informe de asesor jurídico del municipio advierte graves fallas en el contrato y renovación.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

La renovación de contrato de extracción de basura del sector Las Termas de Chillán, que desde el 2015 realizaba el municipio de Pinto con la empresa Altramuz y que este año se debía firmar nuevamente, tuvo un revés, ya que el alcalde pidió revisar la forma en cómo se ejecutaba esta concesión, ya que no estaría ceñida a la legalidad.

Fue en el concejo de la semana pasada que el alcalde Manuel Guzmán informó a los ediles que se debía realizar un sumario y un nuevo llamado a concurso, ya que la pesquisa hecha por el asesor jurídico advertía que dicho servicio no se licitó pese a que la ley contempla la realización de un llamado a concurso cuando las prestaciones están por sobre las 500UTM y en este caso, en un año el monto ascendía a 1.911 UTM.

"Estos antecedentes los conocimos en el concejo, ya que el asesor jurídico tuvo la información, ya que el alcalde tuvo que firmar una extensión del contrato con la empresa y ahí se dieron cuenta que existían estos antecedentes. Yo y el concejal Sebastián Fritzer acudimos a fiscalía y presentamos una denuncia para que se investigue esta eventual irregularidad", sostuvo la concejala Rossana Sandoval.

Si bien las alertas se encendieron al interior del concejo, éstas aumentaron al constatar que desde el 2005 a la fecha se ha renovado dicho contrato con tarifas unilaterales, las que al sumarse durante estos 13 años bordean los $670 mil millones.

"Desde el 2005 que no se realizaba licitación para la extracción de la basura y si bien el alcalde instruyó un sumario, éste no ha sido muy efectivo, razón por la cual fuimos a Contraloría con la concejala Rossana Sandoval y nos entrevistamos con el contralor subrogante y se nos señaló que ellos no alcanzan a tomar la investigación desde el 2015, y si considerábamos que era un delito, debíamos hacer una presentación ante fiscalía", recalcó el concejal Sebastián Fritzer.

Dado que se deberá investigar bajo sumario la legalidad del contrato y no se puede dejar sin extracción de basura el sector cordillerano, se pidió, para evitar un posible estado de emergencia sanitaria, que el concejo calificara la situación de urgencia a fin de que se celebre un contrato por vía de trato directo, por un tiempo determinado, mientras se confeccionan las bases para una futura licitación.

"El alcalde se comprometió a que desde Contraloría inicie la investigación y esperamos que eso lo haga pronto, pero con mi colega vamos hacer la denuncia la próxima semana para acelerar el proceso administrativo. Esta eventual irregularidad parte en el periodo del alcalde Eduardo Larenas y Fernando Chávez donde se contrató sin licitación pública y sin pasar por concejo como medida extraordinaria, que es por caso de emergencia pero por un par de meses no por esta cantidad de año", aseguró Sebastián Fritzer.

Cabe destacar que el servicio de extracción no tiene observaciones o multas por incumplimientos, pero en caso que esta situación configure una irregularidad configuraría notable abandono de deberes en relación a la transgresión inexcusable, manifiesta y reiterada.

"Lo que me interesa es aclarar y transparentar una situación que parece anómala y por eso se solicitó una investigación en torno a este tema. Mientras tanto, ahora no tendremos problemas con la extracción de la basura, ya que se extendió el contrato para realizar las bases de la licitación hasta diciembre con la empresa que estamos. Vamos a investigar todo de manera muy aguda porque no queremos dejar cabos sueltos", dijo el alcalde de Pinto, Manuel Guzmán.

"Desde el 2005 que no se realizaba licitación para la extracción de la basura y si bien el alcalde instruyo un sumario"

Manuel Guzmán, Alcalde de Pinto"

"Si hubo licitación"

De acuerdo al historial que maneja la empresa, la licitación del 2005 sí se realizó, pero solo se presentó la oferta de Altramuz. Dicho contrato también anexaba esta renovación ilimitada en el tiempo, por lo que no habría anomalía. "Nosotros hace poco adquirimos un camión justamente para esta extracción. Lo que yo creo es que en esta nueva licitación es para aumentar el recorrido, ya que hoy solo trabajamos sacando los residuos del hotel y sectores puntuales", aseguró Ricardo Palma, dueño de la empresa Altramuz.