Secciones

Quedan pocas entradas para disfrutar de la magia del "Universo Casuo"

CHILLÁN. Ex integrante del Cirque du Soleil se presentará en la futura capital regional. Las entradas están en venta.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Los colores y la magia del circo Universo Casuo llegan hasta Chillán, el próximo 31 de julio, en una única función a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Chillán. El espectáculo es creado y protagonizado por el artista brasileño Marcos Casuo, ex integrante del Cirque Du Soleil, mundialmente reconocido por convertirse en el protagonista del show Alegría.

Universo Casuo reúne música, performance, humor y poesía en un solo lugar. Un espectáculo repleto de colores y movimientos, haciendo uso de efectos luminosos, sonoros y técnicas especiales. Además, cuenta con vestuarios y maquillaje elaborados especialmente para las performances, utilizando materiales y recursos de alta tecnología.

Universo Casuo cuenta la historia de un universo paralelo, un lugar mágico donde todo es posible. El personaje principal, llamado Jean Francua el Clown, percibe que la Tierra, el Planeta Azul, que antiguamente derrochaba colores, hoy está apagada y casi sin color. El Clown resuelve atravesar el portal, entrar en nuestro mundo y traer de vuelta todos los sueños, fantasías y colores.

¿Quién es Marcos Casuo?

Clown innato, la trayectoria de Marcos Casuo comenzó temprano. El gusto por el arte y la expresión corporal se inició con la capoeira a los ocho años de edad, extendiéndose hacia el teatro, la danza, las artes plásticas, el breakdance y la gimnasia olímpica. Su estreno fue en el Gran Circo Popular de Brasil, y a partir de ahí Casuo no paró más.

Con actuaciones que llamaron la atención del casting del Cirque du Soleil, fue invitado a una audición que lo hizo integrante de una de las mayores empresas de entretenimiento del mundo. En sus dos primeros años, Casuo se destacó como el único brasileño que componía el equipo ruso de acrobacias. Posteriormente recibió la oportunidad de firmar un personaje con su propio nombre.

Clown Casuo se convirtió en protagonista del espectáculo del Cirque du Soleil, "Alegría", logro que ningún otro brasileño había alcanzado. Su actuación fue destacada por su audacia y su creatividad, arrancando aplausos de más de 12 millones de personas en más de 20 países.

El ápice de su carrera vino en Londres, en el Royal Albert Hall, donde fue reconocido como uno de los 10 mejores clowns del mundo. Sin embargo, después de ocho años como una de las principales estrellas del Cirque du Soleil, Casuo fue en busca de un sueño: crear una forma propia de transmitir la alegría y el aprendizaje adquiridos en la trayectoria victoriosa que lo llevó al Cirque du Soleil. Así nació el Universo Casuo y que estará presente el próximo martes 31 de julio en el Teatro Municipal de Chillán.

Alegría

"Alegría" fue creado en el décimo aniversario de la agrupación y marcó cierta distancia con "Saltimbanco", con una presentación menos circense y más oscura. El principal tema del espectáculo es el abuso de poder y la lucha por la libertad, por lo que los arreglos -tanto de escenario, iluminación y música- apuntan a provocar una sensación de opresión en el espectador.

El show se presentó en Santiago el 2008.

Inicios del Cirque du Soleil

Como informa la página oficial de la compañía canadiense a "comienzos de la década de 1980, una compañía de artistas fundada por Gilles Ste-Croix tomó las calles de Baie-Saint-Paul, un pueblo encantador ubicado a las orillas del río St. Lawrence, cerca de la ciudad de Quebec. Les Échassiers de Baie-Saint-Paul (Los Zancudos de Baie-Saint-Paul) (incluido un tal Guy Laliberté) hacían malabares, bailaban, lanzaban fuego y tocaban música para el deleite de la gente del lugar y de los visitantes". La compañía se presentó por primera vez en Chile en 2006 y el show en ese entonces fue "Saltimbanco", el cual fue ampliamente difundido y luego celebrado por el público asistente.

"Caras Largas" se presentan hoy en Magnolia Bar

CONCIERTO. El sexteto santiaguino de hip hop experimental acaba de lanzar un crowdfunding para financiar su segundo LP.
E-mail Compartir

La banda santiaguina está realizando una gira por Biobío y hoy estarán en Magnolia Bar. Es su primera visita a la futura capital regional y más allá de tener expectativas altas, quieren que los asistentes, al igual que ellos, lo pasen bien y disfruten el momento.

Además, el sexteto ha iniciado su campaña crowdfunding para financiar la grabación de su segundo disco que pretende ser lanzado en octubre de este año.

Su primer álbum fue lanzado en marzo del año 2015 con un Centro Arte Alameda repleto, acumulando a la fecha más de 75.000 reproducciones en Spotify y 24.000 en Youtube.

Para esta segunda placa planean llevar su trabajo al siguiente nivel de calidad y profesionalismo, por lo que la inversión en equipos, tiempo de estudio y grabación es fundamental.

Pendiente de una segunda fase de grabación, mezcla y mastering, han creado una campaña de financiación colectiva en el portal "idea.me", a través del cual acuden quienes han gustado de su música a la actualidad, como también nuevos oídos ávidos de nuevos sonidos.

Discos personalizados, entradas al concierto de lanzamiento, poleras y polerones de la banda además de visitas a ensayos y tocatas son algunas de las entretenidas recompensas que ofrecen los muchachos para quienes aporten en la campaña.

Los detalles están disponibles en http://ayuda.caraslargas.net

Formación

Ariel Sentis, vocalista de "Caras Largas", comenta que la formación en 2013 se gestó gracias a amigos de amigos. "Nos conocimos por amigos en común. Empezamos a tocar y se fue armando la banda de apoco. Al principio éramos cuatro, que era batería, bajo, teclado y voz. Ahora somos seis y se le sumó guitarra y saxofón", cuenta Sentir, quien además señala que el valor de su primer disco en físico es de $5.000 y el digital es completamente gratis.