Secciones

Quillón forzó a un tercer pleito con Unión Victoria

HONOR. Ambos van por el título de campeón.
E-mail Compartir

La final de la Categoría de Honor del básquetbol local será de miedo y todo se definirá en un tercer encuentro.

En el primer partido Unión Victoria se impuso ante Quillón por 75 a 62 y de cara al segundo choque los "victorianos" esperaban hacer valer su chapa de actual campeón y cerrar la llave a su favor. Sin embargo, en el gimnasio del Colegio Padre Hurtado Quillón ganó por un contundente 82 a 63 para forzar un partido de definición.

Si bien el pleito favoreció en su arranque a Unión Victoria, llegando a estar 7 a 0, rápidamente los basquetbolistas del valle del sol pasaron arriba en la cuenta, imponiendo su mejor juego bajo el tablero, ganando gran parte de rebotes y de paso anulando el ataque de los chillanejos.

"Sacamos un aprendizaje del partido anterior, en esa oportunidad entramos confiados y a un ritmo que no correspondía, pero ahora entramos prendidos desde el primer cuarto y eso hizo que nos compenetráramos entre nosotros", declaró Carlos Mitchell, jugador de Quillón, quinteto apoyado por una bulliciosa barra que de seguro en la final mostrará su mejor repertorio.

Diego Fuentes, jugador y referente de Unión Victoria, reconoció la justicia de la derrota. "Ellos hicieron una defensa muy buena, nos complicamos mucho presionando a nuestros anotadores principales y nos permitieron armar bien las jugadas, fue mérito del rival".

El duelo final está programado para mañana, pero la fecha aún no se confirma.

De la mano de Sebastián Sáez Padre Hurtado logró el ascenso

BÁSQUETBOL. Hurtadianos derrotaron a San Carlos y jugarán en la Categoría de Honor en el segundo semestre.
E-mail Compartir

Jugaron de local e impusieron sus términos. El quinteto del Club Deportivo del Colegio Padre Hurtado jugó el segundo de tres duelos por el ascenso frente a San Carlos y tal como ocurrió en el primer pleito, ganaron y con ello aseguraron los pasajes para jugar en el segundo semestre en la Categoría de Honor de la Asociación de Básquetbol Regional Ñuble Chillán.

El equipo conformado por ex alumnos del establecimiento hurtadiano derrotó a los sancarlinos por 84 a 43 y con ello cerraron un primer semestre levantando la copa y realizando un balance positivo de su actuar.

Uno de los referentes del plantel es Sebastián Sáez, uno de los pocos chillanejos que juega en el básquetbol profesional de Chile y que entre sus mayores logros está el segundo lugar y la medalla de plata con la Selección Chilena cesteril en los Juegos Odesur del 2014 en Chile.

En el duelo Sáez mostró toda su experiencia, se impuso por presencia física, anotó, bloqueó y fue una fiera bajo el tablero, características que le permitieron quedarse con el triunfo y el ascenso. "El colegio en Chillán es una institución relacionada con el básquetbol que siempre se tiene que mantener, en mi caso llevo mucho tiempo fuera de la ciudad y me pone contento poder aportar con un granito de arena, pero el ascenso en general es por la motivación y sacrificio de muchas personas", dijo quien cursó la enseñanza media en el Padre Hurtado entre 1999 y el 2002, tiempo en el cual lo ganó todo a nivel escolar.

Sáez, quien también acumula triunfos y cientos de partidos jugados por Español de Talca, Ancud a nivel profesional y que en el ámbito juvenil fue campeón reforzando a Temuco y Concepción, reconoce ser un referente para los hurtadianos, pero lejos de asumir el protagonismo total, también le entrega responsabilidad a sus compañeros. "Creo que estoy en una etapa de mi carrera distinta, ya tengo 34 años y si bien me mantengo vigente, también estoy pensando en donde va a estar mi hijo en el colegio y en una etapa laboral importante, es la proyección del futuro, lamentablemente el tiempo pasa y hay que saber adaptarse y tengo muchas ganas de volver a Chillán", remató quien este año pretende jugar en la Liga Nacional que arranca en septiembre.

Y tal como lo dijo Sáez, el resto del equipo también mostró capacidad y no de los destacados fue Jaime Díaz. "Jugamos con el equipo completo, vinimos con la mejor que tenemos para tener un mayor rodaje en el equipo, ganamos, salimos campeones y ahora trataremos de hacer un buen papel en la categoría de Honor que es un torneo más duro".

Rodrigo Palacios, también jugador hurtadiano, remató que "estamos contentos por ser campeones, de todas maneras San Carlos también es un buen equipo, luchó hasta el final, estoy feliz, contento por el equipo, creo que para el próximo campeonato tenemos que sumar un poco más de experiencia y tenemos una alta gama de jugadores".

San Carlos

Sigue luchando Tras el ascenso de Padre Hurtado, en la vereda contraria abundaba la decepción, sin embargo, San Carlos jugará una liguilla por el ascenso frente al equipo de Unión Victoria Juvenil que terminó en el séptimo lugar de la tabla de la Categoría de Honor, el octavo que fue la Universidad Adventista, descendió.

Años 34