Secciones

Anfa Chillán estudia pedir test preventivo a jugadores

FÚTBOL. Actualmente en las canchas no se cuenta con ninguna medida que permita entregar una atención en caso de producirse una emergencia.
E-mail Compartir

El fallecimiento de Joel Soto el reciente fin de semana, tras el término del partido entre su club (Deportivo Estadio) e Irene Frei, volvió a poner en el tapete si están tomadas todas las medidas preventivas en caso que alguno de los jugadores sufriera alguna emergencia que pusiera en riesgo su vida.

Más allá que lo acontecido este fin de semana, se debió a una situación repentina, lo concreto es que pese a la masividad del fútbol amateur en Chillán, no se cuenta con la implementación ni con las personas preparadas para enfrentar una situación límite. Algo preocupante si se considera que en la última década ha fallecido más de un jugador en circunstancias similares a las de Joel Soto.

"Actualmente no contamos con medidas de seguridad en nuestras canchas, situación que se repite por lo general a nivel de fútbol amateur en otras zonas. Por ejemplo, cuando jugamos a nivel regional no hay ni siquiera una ambulancia", precisó Marcelo Ferrada, secretario de Anfa Chillán.

Si bien, en la administración de Hugo Figueroa se intentó abordar el problema contratando un kinesiólogo para que estuviera presente en el Complejo Río Viejo, ya no se siguió contando con sus servicios, principalmente por un problema de recursos.

Sin embargo, desde la dirigencia de Anfa Chillán están conscientes que después de la lamentable partida de Joel Soto, se deben tomar medidas para minimizar los riesgos y de esa manera garantizar la integridad de los jugadores.

"Tras lo acontecido el fin de semana, hemos estado conversando preliminarmente el tema de las medidas a tomar. Indudablemente uno siempre quisiera tener las mejores condiciones, el ideal sería tener alguien que tuviera conocimientos de primeros auxilios y reanimación y desfibriladores, pero hay un tema de costos por lo que lo más cercano sería poder implementar la realización de exámenes preventivos a los jugadores a contar del próximo año, situación que se va a analizar por parte del directorio", sostuvo Ferrada, quien de paso realizó un llamado a los futbolistas amateur a cuidar su salud.

Servir de experiencia

La prematura partida de Joel Soto de la Fuente, causó gran impacto tanto en el fútbol amateur, como en su familia, que durante la jornada de ayer estaba velando sus restos en Chillán.

"Él era deportista, tenía buena salud, fue todo tan inesperado, no nos esperábamos algo así. Como familia estamos destrozados", sostuvo Raúl Soto, hermano mayor del malogrado deportista.

Pese al dolor que los afecta por su irreparable pérdida, Soto agradeció el apoyo que le ha entregado la plana directiva de Anfa Chillán, especialmente la de Deportivo Estadio. "La dirigencia de Anfa y la de Estadio se ha portado muy bien con nosotros, nos han ayudado a realizar los trámites, hemos sentido su apoyo en este difícil momento", remarcó Soto.

Aunque está consciente que situaciones como la que afectó a su hermano han sucedido anteriormente, Raúl Soto hace un llamado a la regencia del fútbol amateur a entregar mayor seguridad a los jugadores. "Debería haber una ambulancia, tener alguien que supiera de primeros auxilios. Es una falencia que se arrastra hace años, pero que debe abordarse. Que lo que le pasó a Joel sirva de experiencia", cerró Soto.

años tenía Joel Soto De la Fuente al momento de perder la vida, tras el partido entre Deportivo Estadio e Irene Frei. 52

horas de mañana en la Catedral de Chillán será el responso del malogrado futbolista. Será sepultado en cementerio municipal. 10

Catalina Bravo clasificó a Sudamericano

ATLETISMO. Tras imponerse en el campeonato Ejército de Chile.
E-mail Compartir

Era la vuelta a la actividad competitiva, tras su embarazo, sin embargo ello no fue obstáculo. Lo anterior, ya que en el marco del campeonato Ejército de Chile, disputado en el estadio Mario Recordón, la lanzadora de disco Valentina Bravo sacó los pasajes para defender a Chile en el Sudamericano Sub 23 a disputarse en Ecuador, al totalizar 47.32 metros, a 36 centímetros del récord nacional del lanzamiento del disco.

Samuel Caroca, técnico de la chillaneja, no ocultó su satisfacción por el desempeño de su pupila. "Estamos muy contentos, ya que esto es fruto de un largo trabajo. Muchos pensaban que no iba a lanzar a los niveles que nos tenía acostumbrados, pero logramos hacer un buen trabajo, tanto en lo físico como lo técnico, lo que se tradujo en este importante logro", enfatizó Caroca.

Respecto a las expectativas en torno a la participación en tierras ecuatorianas a fines de mes, Caroca se toma las cosas con cautela, considerando que Bravo se verá las caras ante deportistas de mayor edad. Queremos estar dentro de las ocho mejores de la categoría, considerando que Catalina tiene 18 años y enfrentará atletas de hasta 23 años por lo que no será una tarea fácil. Lo importante es seguir mejorando las marcas de cara a llegar en buen pie a los Juegos Nacionales de la Araucanía, nuestro objetivo más importante para esta temporada", sentenció Samuel Caroca.