Secciones

Conductor fallecido en Ñiquén habría ingerido alcohol antes del accidente

E-mail Compartir

La noche del viernes, un conductor identificado como Luis Antonio Zambrano Leiva, de 59 años y oriundo de la comuna de Parral, perdió el control de su vehículo estrellando éste contra un árbol, para posteriormente caer a la zanja del camino, falleciendo en el lugar.

Hasta el lugar, llegó personal de Carabineros del sector y de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Ñuble. Aún por determinar, las primeras pericias habrían arrojado que la víctima fatal habría ingerido alcohol previo al accidente, por lo que no se descarta que al momento de estrellar su camioneta estuviese en estado de ebriedad. El accidente ocurrió en el kilómetro 4 de la Ruta 240 en la comuna de Ñiquén, a las 18:40 horas. Zambrano era de Parral y continuamente viajaba a la zona a visitar a sus familiares.

Delincuentes roban $4 millones de joyería ubicada en el centro de Chillán

E-mail Compartir

Desde la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán, informaron que a eso de las 10:00 horas de ayer, dos desconocidos premunidos de armas de fuego ingresaron al local n° 25 ubicado al interior de la Galería La Araucana, en calle Arturo Prat, en pleno centro de Chillán.

Los sujetos sustrajeron especies avaluadas en cerca de $4.000.000, entre anillos, relojes y otro tipo de accesorios. Según los antecedentes que los efectivos pudieron recopilar de testigos, los antisociales habrían mostrado suma violencia a la hora de actuar, por lo que los cajeros no opusieron resistencia.

Este es el segundo robo que se produce en agosto en el centro de Chillán, luego de que la noche de los sábados desconocidos ingresaran a la Notaría Álvarez de calle El Roble.

Juicio contra mujer que habría matado a su pareja sigue hoy

DEGOLLAMIENTO. Defensa de la acusada insiste en inocencia. Ayer declaró.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, en la Primera Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Chillán, se inició el juicio en contra de Sandra Aravena Valenzuela, acusada de degollar y dar muerte a su, en ese entonces, conviviente, identificado como José Marcial Lagos (49), quien fue encontrado por transeúntes el 11 de octubre del año pasado, en Coihueco.

En los alegatos que se retomarán hoy, la defensa de la mujer de 53 años insistió en su inocencia, aludiendo a poca prolijidad en el proceso declaratorio, mientras ésta estaba en libertad, asegurando, incluso, la ausencia de un abogado defensor en parte de dichas diligencias.

Ayer, frente al tribunal, la Fiscalía fundamentó la tesis de parricidio por el hecho que había sido confesado por la mujer cuando declaró ante el fiscal del caso, Pablo Fritz, el pasado 16 de octubre.

Sandra Araneda, por su parte, señaló a los jueces que cuando firmó el documento en que reconocía su autoría en el crimen, no tenía conocimiento de lo que estaba haciendo, producto de la "cantidad de hojas" que le fueron presentadas.

El jefe de la Defensoría Penal Pública de Chillán, Antonio Guerra, señaló que su defendida "alega inocencia, porque habría sido presionada por parte de la policía en la etapa de declaraciones, En ese sentido, es una situación que nosotros venimos discutiendo desde un principio; se trata de una persona con una discapacidad mental severa, a la cual se le tomaron cuatro o cinco declaraciones sin abogado defensor y, todo ese contexto, nos lleva a concluir que, efectivamente, estamos en presencia de alguien que a la cual, en el juicio oral, es bastante complejo sostener su culpabilidad".

Guerra agregó que no existen pruebas que "tiendan a ratificar o corroborar la versión autoinculpatoria de ella. Nadie puede ser condenado en mérito de su propia declaración".

El fiscal Fritz, en tanto, si bien no quiso ahondar en detalles del curso de la audiencia, comentó que la acusada "presenta una falencia cultural importante, pero se ubica perfectamente en tiempo y espacio y reconoce con quienes ha interactuado en este tiempo".

Primera fiscal regional asume con la vista en los abusos en la iglesia

FISCALÍA. Nayalet Mansilla confirmó que en el Ministerio Público hay cuatro carpetas con investigaciones a clérigos por presuntos ataques sexuales a menores.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

La nueva y primera fiscal regional de Ñuble, Nayalet Mansilla, ayer asumió funciones de instalación (tomará posesión del cargo el próximo 6 de septiembre) y rápidamente expuso una de las tareas ineludibles que asumirá durante su gestión: investigar a fondo los casos de presuntos abusos sexuales contra menores de edad cometidos por miembros de la Iglesia Católica local.

La semana pasada, el fiscal nacional, Jorge Abott, había cifrado en tres las causas que, hasta ese momento, se encontraban en el Ministerio Público, en las que clérigos de la Diócesis de Chillán habrían estado involucrados. La nueva autoridad persecutora, esta vez, aseguró que son cuatro las carpetas investigativas que están abiertas actualmente; dos iniciadas por oficio e igual número producto de denuncias civiles.

Sobre la prescripción penal de los eventuales delitos (algunos hechos denunciados datan de hace treinta años) la fiscal Mansilla indicó que revisará en detalle la situación de cada causa. "Pueden haber delitos que están, efectivamente, prescritos. Pero muchas veces en las investigaciones de delitos prescritos, aparecen delitos que pueden haber estado vigentes y que podrían todavía ser perseguibles, entonces eso es algo que vamos a tener que ver durante el transcurso de la misma investigación", adelantó.

Sobre los indagados, la ex fiscal de Graneros no quiso precisar si se trata de los casos ya conocidos (Renato Toro y Héctor Bravo) o si a estos se les han sumado nuevos curas denunciados. "Son investigaciones que no están judicializadas, que no son de público conocimiento y que, por ahora, solamente podrían ser conocidas para las partes que son intervinientes", señaló.

El Factor Pellegrín

El pasado sábado, tras un encuentro realizado con fieles, el obispo de Chillán, monseñor Carlos Pellegrín, aseguró que a inicios de esta semana traspasaría personalmente a Nayalet Mansilla la información relativa a los resultados de las investigaciones internas que la diócesis local ha llevado a cabo por denuncias contra párrocos en ejercicio. De hecho la cita, según Pellegrín, se daría previo a la entrega pública de las conclusiones de la investigación canónica realizada a Héctor Bravo (lo que se producirá entre hoy y el jueves).

La nueva fiscal regional, sin embargo, descartó haber recibido, hasta ayer, alguna solicitud al respecto. "El hecho de que el señor Pellegrín quiera reunirse conmigo me parece bien, pero creo que todo deberá ser en el marco de la investigación. Si él quiere entregar información lo puede hacer de manera formal, por los conductos que correspondan. Si quiere hacer una denuncia, también lo puede hacer de esa forma, pero la verdad es que, me parece, lo que corresponde es que sea a través de las mismas investigaciones", explicó.

Sobre el actuar del obispo de Chillán en relación a la facilitación de información a la justicia ordinaria, la persecutora comentó que "hasta lo que yo sé, y me he enterado por la prensa, hubo investigaciones internas de la misma Iglesia. Ahora, si él (Pellegrín) tenía obligación o no de entregarla, eso es algo que vamos a tener que investigar durante este transcurso".

No descarta perseguir a posibles encubridores

En tanto, la fiscal Mansilla no descartó investigar y perseguir penalmente a posibles encubridores de abusos sexuales cometidos por religiosos.

Trabajo conjunto con Biobío

A un mes de la puesta en marcha de la Región de Ñuble, la Fiscalía del Biobío se ha propuesto la tarea de apoyar los múltiples aspectos -administrativos, de infraestructura y capital humano- que la nueva unidad de Ñuble debe resolver de aquí al 6 de septiembre. Por ello la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, explicó que "hay una serie de coordinaciones que hemos iniciado y que vamos a realizar juntas (con Mansilla), ya que nosotros formamos parte de una misma institución, somos personalmente, además, muy cercanas, de tal manera que lo que corresponda lo vamos a conversar y a dialogar".

de septiembre 6