Secciones

Comentarios en la web

Hacienda celebra con mesura alto Imacec de junio. Opiniones en Emol.
E-mail Compartir

James Meade. Habrá el ciudadano de a pie experimentado una mejora de 4,9% en sus ingresos?

Walton Silver. Es mejor ser cautos, hoy las cifras por sí solas no explican mayor bienestar ni mejores expectativas de nada. Tiempo al tiempo para ver la realidad de logros económicos palpables por la mayoría. La autoridad debe bajar su nivel de celebración con cifras que no conllevan aún a avances objetivos.

Rodrigo Herrera. Es lógico, el impulso viene dado por un incremento de más de 40 centavos por libra del precio internacional del cobre, que genera mejores expectativas de crecimiento e incentiva la inversión y el consumo local. Sin embargo, la perspectiva del precio ahora es a la baja y, por ende, el resto de los indicadores obedecerán a la misma tendencia.

Cristián Sotelo. Qué bueno , cuando gobiernan los que saben de economía se nota.

En Twitter: #ley reservada del cobre

E-mail Compartir

@GobiernodeChile: Hoy el Presidente @sebastianpinera firmó el proyecto de ley que reemplaza la Ley Reservada del Cobre como mecanismo de financiamiento de las Fuerzas Armadas. Por un sistema de financiamiento estratégico, transparente, democrático y moderno

@roberto_saa: Finalmente fue un gobierno de derecha el que derogó la Ley reservada del cobre. En este tema la izquierda por años y años tuvo muchísimo ruido y cero nueces.

@jorbritoh: Chile debe ser el mismo para todas y todos. Donde financiar armas no sea más importante que educación o salud. Valoramos proyecto que deroga Ley Reservada del Cobre.

@paulinanu: Valoro la decisión del presidente @sebastianpinera de derogar la Ley Reservada del Cobre, de que el 10% de las ventas de Codelco vayan a beneficio fiscal y no de las FFAA y que estas tengan un presupuesto plurianual

@angecanalesz: No aplaudiré la derogación de la Ley Reservada del Cobre, porque tengo claro que esta puntada no es sin hilo. Si el tiempo me demuestra lo contrario, me resarciré de este tuit.

@madariagarod: Un país que pretende mantener FFAA profesionales y equipadas no podía seguir dependiendo de la Ley Reservada del Cobre. Sirvió en su momento (otro contexto), en los últimos años, aporte del cobre ha ido en caída libre. Cambio da estabilidad y mejor manejo. Bien x donde se mire.

Correo

E-mail Compartir

Casos de acoso

Señor Director:Actualmente se han dado a conocer por la prensa numerosas denuncias por casos de acoso sexual, denuncias que han afectado transversalmente a nuestra sociedad, desde la farándula hasta organismos estatales revestidos de una especial solemnidad, como son los tribunales de justicia. Esto atiende a una creciente comprensión de que el trabajador es persona, y por ende su dignidad, su honra, y demás derechos inherentes a su calidad de tal, ingresan con él al lugar de trabajo, son inescindibles, dejando de lado la concepción que entendía que el trabajador abandonaba sus derechos como persona en la puerta de ingreso al trabajo.

Una máxima que inspira al derecho laboral es que las relaciones laborales deberán siempre fundarse en un trato compatible con la dignidad de la persona, siendo contrario a la dignidad inherente a toda persona, el acoso sexual, entendiéndose por tal el que una persona realice en forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual, no consentidos por quien los recibe y que amenacen o perjudiquen su situación laboral o sus oportunidades en el empleo. El acoso sexual, término acuñado recientemente, que describe una conducta de antigua data, es una conducta que atenta contra la dignidad y libertad sexual de la persona, ejercida por quien se encuentra en posición de superioridad, y aprovechándose de ella, para efectuar actos de connotación sexual desagradables y ofensivos para la persona que los sufre.

Lamentablemente son muchas las personas que son víctimas de acoso sexual en el trabajo, ya sea que vean condicionadas la promoción o incluso la permanencia en el empleo a acceder a comportamientos de connotación sexual, o sometidas a un ambiente laboral hostil en el que la conducta se despliega como medio de intimidación o humillación de la víctima. No cabe duda que estamos frente a un cambio de paradigma en las relaciones laborales, avanzándose hacia la igualdad y respeto de los derechos de los trabajadores, en que se entienden proscritas aquellas conductas que atenten contra la dignidad del trabajador, quien nunca pierde el ropaje de persona, que afecten su desarrollo, lo cual se condice además con la función social del trabajo, que mira al crecimiento del trabajador, no a su anulación.

Claudio Cusacovich Vásquez


¿Don Elías o Arturo Vidal?

Señor Director:Cuando algunos dicen que Arturo Vidal nunca podrá superar a Don Elías como el mejor jugador de futbol de la historia de Chile hasta hoy, por su mal comportamiento fuera de las canchas, olvidan que lo que se busca es al mejor jugador de futbol, sus logros deportivos, nacionales e internacionales, en equipos y en la selección, teniendo a la vista todo lo anterior, Arturo Vidal tiene ventajas sobre Don Elías, solo bastaría con citar las dos últimas Copas América, en donde tuvo una destacada actuación, tal vez los mismos digan, pero antes de tocar la Copa, Arturo chocó su Ferrari y Don Elías es un caballero a toda prueba, esa discusión es harina de otro costal... , tal vez para un sociólogo, pero en la cancha manda como tratan la pelota y resultados... y eso es puramente futbol...

Luis Enrique Soler Milla


Irregularidad en Pensión

Señor Director:La Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero han determinado irregularidades en la tramitación de pensión por parte de asesores previsionales y agentes de compañías aseguradoras, quienes han sido suspendidos formalmente. La irregularidad se daba en la aceptación de la modalidad de pensión vía SCOMP antes de los plazos formales, por lo que no había posibilidad de ofrecer una alternativa mejor para el futuro pensionado.

Recordar que las comisiones de dichos profesionales pueden alcanzar las 60 UF o sobre el $1.600.000.

Acá queda en evidencia la importancia de una buena educación previsional, pues la tramitación de pensión es un proceso muy simple, que no necesita de mayor asesoría si los afiliados al sistema previsional han sido educados al respecto.

Esperemos que los entes reguladores tomen medidas ejemplificadoras, y que la reforma previsional traiga mejoras al proceso de elección de modalidad de pensión.

Eduardo Jerez Sanhueza


Atentado en Venezuela

Señor Director:La situación vivida en Venezuela el fin de semana fue dramática, si la tesis del atentado es cierta nos demuestra un Estado que esta Ad Portas de la desintegración, lo cual, es trágico dado que muchos esperan una verdadera guerra civil. De no ser cierta la tesis del atentado es una muestra más de como un régimen totalitario manipula los medios e información.

Lo cierto es que la situación no nos puede mantener indiferentes y esto es realmente peligroso, como un régimen totalitario pasa a ser común.

Natalia Véliz

Cesfam Ultraestación consiguió su Acreditación en Calidad

E-mail Compartir

Luego de intensos meses de trabajo el Centro de Salud Familiar Ultraestación Doctor Raúl San Martin González recibió la buena noticia de parte de la Superintendencia de Salud. El recinto fue Acreditado en Calidad con un 92% de cumplimiento, tras pasar todas las etapas evaluativas dispuestas por un organismo externo, cualificado en estas materias. Con ello el cesfam garantiza que todas las prestaciones que reciban las personas en el centro de salud van a estar protocolizadas con el fin de disminuir cualquier riesgo al mínimo, cumpliendo con ello con las Garantías Explícitas de Salud (GES).