Secciones

Demi Lovato cancela el tramo de su gira que la traería a Chile

MÚSICA. La cantante se presentaría el 14 de noviembre en el país, pero explicó que se está enfocando en su recuperación.
E-mail Compartir

Tras haber sido de alta, después de haber permanecido dos semanas hospitalizada luego de haber sufrido una sobredosis, y de haber sido internada en un centro de rehabilitación el martes, la cantante estadounidense Demi Lovato anunció ayer que decidió dedicarse por completo a su recuperación y cancelar el tramo de su gira por Sudamérica que la traería a Chile.

Así lo informaron ayer las firmas a cargo de su concierto en Chile, Live Nation y Lotus Producciones, que anunciaron que la ex chica Disney decidió cancelar el paso de su gira "Tell Me You Love Me" por la región que la tendría el 14 de noviembre presentándose en el Movistar Arena de Santiago.

Chile iba a ser la primera de seis fechas que incluían conciertos en Argentina y Brasil y que contarían con la participación de la estadounidense Becky G como invitada especial.

Devolución de dinero

Las productoras a cargo del evento no informaron si se planea reagendar la gira, pero sí indicaron que los reembolsos de entradas para el concierto cancelado del 14 de noviembre estarán disponibles desde mañana en cualquier punto de venta de Puntoticket, y que se puede solicitar la devolución del valor del ticket hasta el 10 de noviembre próximo.

Asimismo, informaron que la devolución del dinero se realizará a través del mismo medio por el cual compró la entrada y demorará aproximadamente 25 días hábiles. En caso de que no se haya retirado el ticket, las órdenes de compra serán automáticamente devueltas y el dinero será reversado según la misma forma de pago utilizado. Si la compra fue realizada en tiendas Hites, debe acercarse al mismo lugar donde la adquirió, presentando la boleta y la entrada (debe estar completa) y la devolución del dinero la verá reflejada en la próxima facturación.

Oscuro episodio

El 24 de julio Demi Lovato fue hospitalizada tras ser hallada inconsciente en su casa por una aparente sobredosis. Tras pasar dos semanas hospitalizada recuperándose, fue dada de alta e internada en un centro de rehabilitación. Ella misma reconoció su problema de adicción a las drogas.

Quillón recopilará sus mitos y leyendas urbanas

RELATO. Concurso rescata tradiciones campesinas.
E-mail Compartir

El primer concurso sobre mitos, leyendas y relatos históricos de Quillón está impulsando la municipalidad del Valle del Sol, con la finalidad de realizar un rescate del patrimonio inmaterial de la comuna a través de la recopilación de todos aquellos relatos que tenían una transmisión oral de la cultura chilena.

"Buscamos poder encontrar todas esas historias que fueron parte de la conversación es que nos transmitían nuestros padres y abuelos en la conversaciones familiares. A través de este proyecto podremos relatar y transcribir todas estas historias que se formarán en un compilado que tendrá una metodología histórica de nuestra ciudad. Además, la iniciativa cuenta con importantes premios para fomentar su participación", señaló Miguel Pedreros, de la Oficina de Turismo de Quillón.

Se espera la participación de los habitantes para un proyecto que dará mayor realce a la iniciativa cultural que recopilará esta información tan valiosa que se busca proteger antes que se la lleve el tiempo.

Quillón pose un historial importante de leyendas y mitos, los cuales solo están en la memoria de quienes por años las han escuchado, como la leyenda de la sirena de la Laguna del Toro en la cima del Cayumanqui, la leyenda del Tropezón en el estero Quillón, la leyenda del Salto del Nitríhue o del Salto del Itata en Liucura Bajo, entre otras, las que podrían formar parte de este futuro compilado, el cual contará con la participación como jurado de importantes profesores de la comuna, entre ellos Pedro Merino y el historiador nacional Siley Mora Penroz.

Para información y detalle de bases escribir a turismo@quillon.cl o al teléfono 422 207139.

Taller "Enkontrarte" exhibirá sus trabajos en Museo Claudio Arrau L.

PINTURA. Forman parte de las actividades del aniversario del Colegio Seminario Padre A. Hurtado.
E-mail Compartir

En el marco de la celebración de los 120 años del Colegio Seminario Padre A. Hurtado de Chillán, desde hoy jueves se exhibirán en el Museo Claudio Arrau León los trabajos realizados por alumnos y alumnas del Taller de Pintura "Enkontrarte", a cargo del profesor, artista y Premio Municipal de Arte, Julio Utreras.

El director del Mical, Eduardo Peña, destacó la labor educativa de este centenario establecimiento chillanejo, que se ha caracterizado por la formación de hombres y mujeres, muchos de los cuales han liderado distintas áreas en Ñuble y el país.

Por su parte, el profesor Utreras indicó que para este aniversario, el colegio ha preparado un conjunto de actividades académicas, deportivas y culturales.

"Junto con mostrar parte de nuestra impronta, nos permitan reforzar el sentido de misión y mantener en sus aulas el legado del padre Hurtado", comentó.

En la exposición del Taller de Pintura "Enkontrarte" se podrán apreciar técnicas como el dibujo, el acrílico y el óleo.

"Nuestro colegio ofrece a niños y jóvenes la posibilidad de desarrollar y respetar, por medio de este taller, todas las formas de expresión tendientes a ver la vida con diversos matices de color y contribuir a formar personas creativas, críticas e integrales, como describe el Proyecto Educativo Institucional", señaló.

La muestra pictórica se exhibirá en el Museo a contar de hoy jueves y hasta el próximo 9 de septiembre.