Secciones

Básquetbol se define el 18 de agosto

E-mail Compartir

Tras algunas reuniones de coordinación, la dirigencia del deporte cesteril definió la fecha y lugar de la final del Campeonato de Apertura de la Asociación de Básquetbol Regional Ñuble Chillán que tiene a Unión Victoria y Colegio Quillón como protagonistas.

El duelo clave se jugará finalmente el sábado 18 de agosto en la Casa del Deporte, evento que arrancará a las 16.00 horas con el partido preliminar entre San Carlos y Unión Victoria Juvenil que definirá cual jugará en la Serie de Honor en el segundo semestre.

Cabe destacar que la final considerará como campeón al mejor de tres partidos y en el primer partido Unión Victoria se impuso ante Quillón por 75 a 62 y de cara al segundo choque los "victorianos" esperaban hacer valer su chapa de actual campeón y cerrar la llave a su favor. Sin embargo, en el gimnasio del Colegio Padre Hurtado Quillón ganó por un contundente 82 a 63 para forzar un partido de definición.

Eso hace ya más de una semana y ante lo cual el presidente de la Asociación, Jorge Fuentes, explicó que el retraso se debe a la falta de disponibilidad de gimnasios para la competencia.

Concejal pide celeridad para becas deportivas municipales

BENAVENTE. Acusa extrema lentitud de la entidad para elaboración de las bases de postulación y deja entrever que este 2018 está prácticamente perdido.
E-mail Compartir

Hace una semana se informó por parte de la Municipalidad de Chillán que las bases para la postulación a becas deportivas estarán listas en el corto plazo.

De hecho las palabras exactas fueron "la ordenanza que reglamentará el proceso de postulación para becas para deportistas destacados se encuentra en su fase final de revisión por parte de la Dirección de Control, paso previo a la aprobación de la norma por parte del Honorable Concejo Municipal y entrada en vigencia".

Si bien la información se podría leer desde la perspectiva del vaso medio lleno, lo cierto es que estos recursos fueron aprobados en diciembre del año pasado y ante lo cual el concejal Camilo Benavente, presidente de la Comisión Deportes, estima que el proceso ha sido extremadamente lento y burocrático y ante lo cual pide celeridad. "Hace tres meses o más que el Departamento Jurídico con Control Municipal están construyendo las bases para el concurso para que los deportistas postulen a las becas deportivas, pero entre ambos departamentos deben estar entrampados en la construcción de las bases".

Benavente explicó también que este año podría estar virtualmente perdido para los deportistas locales, ya que de aprobarse las bases en agosto, la postulación se realizaría en septiembre para traspasar los fondos en octubre, "mala fecha si consideramos que el año deportivo para muchos finaliza en noviembre, se supone que en marzo o máximo abril esto debería haber estado completamente listo".

Benavente, quien también fue director regional del IND antes de postular a concejal, explicó que otros de los temas a considerar de qué manera se elaborarán las bases y quienes serán los encargados de establecer criterios. "Le he planteado al alcalde que la municipalidad genera una comisión de especialistas en la cual estén personas que conozcan de becas deportivas a nivel nacional como Samuel Caroca o Pedro Catalán, entro otros para que finalmente fueran ellos los que dictaminaran quien se adjudica una beca y quien no de acuerdo al currículum y el proyecto a cual postula".

"Un porcentaje de la evaluación final debería considerar los logros a nivel nacional o internacional, otro porcentaje el proyecto en sí, es decir, para lo que realmente requiere la plata como viajes, suplementos alimenticios, pago para entrenadores, etc, el proyecto tiene que ser elaborado con mucha información", agregó.

"Todo esto que se debería haber hecho hace tres o cuatro meses no se ha hecho por la lentitud de la Municipalidad y esto no sólo ocurre en el campo deportivo, por negligencia municipal se está perjudicando a los deportistas de nuestra ciudad", criticó el concejal.

Cabe recordar que las becas son con dineros propios de la municipalidad y corresponden a $20 millones a repartir en no más de diez deportistas, lo anterior considerando que Chillán goza de una amplia gama de exponentes en diferentes materias que acumulan títulos nacionales e internacionales. Sólo por citar ejemplos, Tomás Barrios en tenis, Catalina Bravo en pruebas de lanzamiento al igual que Catalina Irribarra y Valentina Clavería, Mateo Mendoza en triatlón, Javier Pinilla en atletismo, Sebastián Navea en taekwondo, entre otros.

Millones $20

De pesos es el monto aprobado en el 2017 y cuyo proceso de postulación aún no se elabora. 10 a 12

Dirigencia del bicicross se reunirá con alcalde

VIERNES. Ante demora en proceso de licitación para remodelar la pista.
E-mail Compartir

Tres procesos de licitación fallida tienen en vilo la remodelación de la pista de bicicross en el Complejo Deportivo Quilamapu.

El presupuesto original bordeaba los $800 millones de pesos de los cuales $177 millones fueron aportados por el Gobierno Regional y $600 por el IND, sin embargo la cifra no es suficiente y las empresas postulantes superaron una propuesta de $983 millones, ante lo cual cubrir la diferencia económica es lo que ha generado el retraso.

Es por eso que la dirigencia del Club Chillán de BMX se reunirá el próximo viernes con el alcalde Sergio Zarzar para conocer los nuevos tiempos para un proceso que comenzó en septiembre del año pasado. La próxima semana tengo reunión por el tema de la construcción de la pista, hemos sido respetuosos y cautos de la Municipalidad ya que creemos que el proyecto es de un bien común para todos quienes practican este deporte y la ciudad en general", explicó Alfredo Mariño, presidente del Club Chillán de BMX.

"Esta tardanza y negligencia nos preocupa, es algo que ya ha pasado con muchas licitaciones por falta de plata, como club nos pidieron dos meses más estudiar una nueva fórmula y esperamos ver qué pasará en la reunión", anticipó el timonel.

"Faltan recursos y el tiempo que nos pidieron era para ver efectivamente cuál es el monto que falta para gestionarlos, nos dijeron que iban a hablar con el IND, con el Gobierno Regional, pero tengo entendido que no hay plata para eso, es por eso que en la reunión nos tienen que informar en qué se ha avanzado y cuáles son los nuevos tiempos", agregó.

Desde la interna del bicicross chillanejos esperan una pronta solución para la obtención de recursos faltantes para de esa manera no perder lo ya adquirido.