Secciones

Coihueco celebrará 131 años con desfiles y música

ANIVERSARIO. Además de la Banda Instrumental del Regimiento Chillán se presentará el conjunto tropical Ojos de Luna.
E-mail Compartir

Con la participación de una gran delegación de uniformados, este domingo se desarrollará el gran desfile en conmemoración a los 131 años de Coihueco, en el Paseo Peatonal de la comuna. Aproximadamente a las 10 horas comenzarán las actividades con una misa en el templo Parroquial Sagrado Corazón de Jesús, para continuar a las 11:30 de la mañana con el acto cívico militar que, como ya es tradición, contará la participación de las fuerzas vivas de la comuna, incluido una unidad de formación del Regimiento N°9 de Chillán.

Este año nuevamente se contará con la presentación de 21 efectivos de Carabineros de la sección femenina de la Prefectura de Ñuble y además asistirán 150 efectivos del Regimiento N°9 de Chillán incluyendo la Banda Instrumental. A ellos se suman 34 efectivos de la Armada de la Base naval de Talcahuano y 42 efectivos de la Fuerza Aérea que vienen de la Base Los Cerrillos.

Instituciones comunitarias también serán parte de esta celebración, más de 60 agrupaciones entre JJ. VV, clubes deportivos, APR y talleres, entre otros, desfilarán para celebrar el nuevo aniversario de Coihueco.

Luego del desfile se presentarán en el escenario de la plaza de Coihueco el grupo de música tropical proveniente de Coihueco, Ojos de Luna, quienes estrenarán en el plató su nuevo disco "Vive el Momento", su primer trabajo discográfico.

Pedro Fernández presenta en Chillán show sobre Lota creado en Madrid

FLAMENCO. El bailaor chileno, afincado en España, estará hoy en el teatro con "Lota: Las Mujeres del Carbón".
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La búsqueda creativa del chileno Pedro Fernández, con el flamenco como herramienta de expresión, ha sido intensa. Ahora se zambulló en la cultura del sur de Chile en un espectáculo montado en Madrid, su casa desde hace casi una década: "Lota: Las Mujeres del Carbón", donde narra el acontecer de la sociedad lotina antes y después del cierre de las minas, en 1997.

La obra, donde participan 8 bailarines españoles más Fernández, llegó a Chile gracias al Fondart. Ya se presentó en el Teatro Nescafé de las Artes (7 y 8 de agosto) y el Teatro Regional del Maule. Y en el Teatro de Chillán se presentará hoy a las 19:30 horas, con entrada gratuita.

Mañana será el turno del Teatro Municipal de Temuco y Teatro Regional del Biobío el domingo. Además, ofrecerá una función en el Pabellón 83 de Lota y dos ensayos abiertos (estudiantes y público general) en Talagante.

"Lota: Las Mujeres del Carbón" se estructura en tres partes: la fraternidad que viven las mujeres, la Leyenda de la Taco Alto y, finalmente, la gran huelga y el cierre de las faenas.

A la fuerza del taconeo sumó su amor por la música de Violeta Parra. "Qué Pena Siente el Alma", "Maldigo del Alto Cielo" y "La Jardinera" son algunas de las canciones utilizadas. Además, aparece un fragmento de "El Pueblo Unido", de Quilapayún. Los intérpretes fueron seleccionados mediante audición, y el mismo Fernández se sumó a la obra interpretando un personaje que representa el poder político-económico.

Este trabajo fue posible gracias a que en 2016 el bailarín y coreógrafo ganó una residencia de creación artística en el Centro de Danza Canal. En julio del año pasado la obra tuvo un excelente estreno en el Teatro Paco Rabal, ubicado en la capital española. Luego, "Lota: Las Mujeres del Carbón" fue seleccionada por dos municipios de Madrid: La Cabrera, donde se presentó el 14 de abril, y Torrejón de Ardoz, el 14 de mayo.

A su regreso desde Chile, el espectáculo está programado el 5 de octubre en Teatro Pilar Bardem, y el 6 de octubre en el Teatro de Becerril de la Sierra.

Biografía

Apenas con 4 años Fernández entró a estudiar en la academia de Manuel el Gitano. Después estudió con José Luis Sobarzo y viajó a perfeccionarse a España. Ya adulto formó su propio grupo, Embrujo, y también la academia del mismo nombre que este año celebra 20 años de vida. En Madrid se instaló en 2009 junto a Claudia Chacón, su esposa y actual manager-productora.