Secciones

Bomberos de Las Trancas recibieron baliza y sirena para nueva camioneta

E-mail Compartir

La Prefectura de Carabineros de Ñuble donó la baliza y la sirena a la nueva camioneta bomberil, luego de que semanas atrás la Tercera Compañía de Bomberos de Pinto, ubicada en Las Trancas, adquiriera este vehículo doble cabina que carecía de estos elementos.

El presidente del Rotary Club Chillán, Norman Ahumada, realizó gestiones para conseguir el equipamiento necesario, encontrando eco en Carabineros de Chile, cuya Prefectura de Ñuble accedió de inmediato a ceder una baliza y sirena, provenientes de las radio patrullas dadas de baja. Hecha la gestión, Bomberos de Las Trancas concurrió con su vehículo hasta los talleres policiales, donde les instalaron el citado equipamiento. El móvil se empleará para el transporte rápido de voluntarios, tanto para incendios como para rescates y otras emergencias.

Detenidas tres mujeres dedicadas al microtráfico

CHILLÁN. Comercializaban pasta base en el sector oriente de la ciudad.
E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de Chillán, en conjunto con el personal de Microtráfico Cero (MTO), aprehendió a tres mujeres identificadas con las iniciales V.B.G. (36), C.H.V. (23) y P.H.S. (26), quienes vendían droga en sus domicilios, ubicados en el sector Río Viejo de la comuna.

El jefe de la Brianco, comisario Sergio Lara, informó que el operativo "logró desarticular tres domicilios de puntos de venta de drogas al menudeo en pequeñas cantidades y se logró la detención de tres personas, todas ellas mujeres", dijo.

Durante el procedimiento se incautaron 360 envoltorios de cocaína base, más de 100 gramos de esta sustancia ilícita, dinero en efectivo producto de las ventas y elementos relacionados para la dosificación y comercialización de la droga.

El comisario Lara explicó que las detenidas "no operaban de manera conjunta para la comercialización de la droga, pero si se colaboraban en técnicas de alerta y de seguridad a fin de protegerse de la presencia policial y evitar ser detectadas. Utilizaban medios comunes como el teléfono y a través también de vociferación en el interior del sector de la población. Las casas están medianamente cercanas una de otras, pero todas ellas en pasajes distintos en el mismo sector de la población", recalcó.

Dos de las detenidas tienen antecedentes policiales por faltas a la Ley 20.000 y además por el delito de hurto.

Las mujeres fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Chillán por el delito de tráfico en pequeñas cantidades.

Más traficantes

De acuerdo a la Brianco, la tendencia de los últimos años establece mayor cantidad de mujeres relacionadas al tráfico de drogas. "Un porcentaje y una tendencia que se viene presentando hace varios años es en relación con que los sujetos de delitos del comercio de pequeñas cantidades está dirigido por mujeres que se presenta en los domicilios", dijo Lara.

Realizaron seminario de Seguridad Escolar en San Carlos

E-mail Compartir

La Primera Comisaría de San Carlos en conjunto con los Departamentos de Educación y Seguridad Pública de las Municipalidades de San Carlos, San Fabián, San Nicolás y Ñiquén, efectuaron ayer el Primer Seminario de Seguridad Escolar Integral en la cual expusieron diversos aspectos como la responsabilidad penal adolescente, Ley de Drogas, los protocolos para el nuevo Reglamento de Convivencia Escolar, violencia escolar y trabajo de la mesa de seguridad integral.

Los asistentes resolvieron las inquietudes participando en una ronda de preguntas al finalizar el seminario.

La actividad contó con la participación de autoridades de las comunas participantes, así como de Quillón, Coihueco y Pinto, directores, padres y apoderados, alumnos de 3ro y 4to. medio, duplas psicosociales y encargados de Convivencia Escolar.

Senador Harboe pide ofrecer más carreras universitarias en Ñuble

EDUCACIÓN. La UdeC afirmó que próximamente implementará un Magíster en Políticas Públicas mientras que la UBB evalúa abrir una Facultad de Medicina.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Los rectores de la Universidad de Concepción (UdeC), Carlos Saavedra, y la Universidad del Bío-Bío (UBB), Mauricio Cataldo, escucharon ayer las solicitudes y sugerencias del senador Felipe Harboe en torno al rol que desempeñan las casas de estudio en el actual proceso de instalación de la región de Ñuble y el aporte de sus capacidades académicas.

A juicio del legislador, las universidades son primordiales para la formación académica del talento humano que requiere la nueva región.

"La academia es fundamental en la formación de recursos humanos, pero también en la ciencia necesaria para poder tomar una decisión. Aquí no se trata de que las nuevas autoridades hagan políticas públicas porque creen en algo, sino más bien, que sean basadas en las necesidades y ahí la academia nos puede ayudar mucho en los elementos territoriales, en el desarrollo productivo, en el desarrollo del turismo, en las educaciones productivas, en la liberación económica y social; por ende su participación es fundamental" señaló.

Asimismo, pidió la participación de las instituciones de educación superior en la creación de la Estrategia Regional de Desarrollo, la cual requiere la intervención de los académicos, así como la colaboración en el diseño de las políticas públicas.

Por otra parte, el rector de la UdeC informó que implementará próximamente "un Magíster en Políticas Públicas y en el ámbito de la educación para formar directivos públicos para la región de Ñuble", informó Saavedra.

En tanto, al rector de la UBB el senador Harboe le expresó la necesidad de expandir la gama de carreras universitarias en Ñuble, además de que el nuevo territorio, que rige a partir del 6 de septiembre, cuente con una Facultad de Medicina.

"Manifesté mi intención de ayudar en caso de que la UBB tome la decisión de instalar una Facultad de Medicina, que sería algo muy bueno para nuestra zona y adicionalmente le manifesté que sería bueno que consideraran dentro de sus planes de desarrollo la administración del Centro de Formación Técnica (CFT) en Quirihue", explicó.

En tanto, los académicos ratificaron el compromiso para la instalación de Ñuble. "Para instalarnos y generar capacidades para una región que se desarrolla desde la base, se requiere también administración pública, ciencias políticas administrativas, derecho, aspectos de salud, entre otros. Se nos viene un gran desafío y esperamos poder trabajar con nuestros representantes en el Senado", aseveró Saavedra.

Congreso del futuro

El senador Harboe propondrá al presidente Sebastián Piñera realizar en Ñuble el Congreso del Futuro, actividad en la participan científicos y expertos en tecnología de varias partes del mundo "para que la nueva región también tenga posibilidades, para que sus jóvenes y adultos puedan conocer de primera fuente a estos expertos mundiales", informó. También sugirió a los rectores asociarse para que puedan ser partícipes de la nueva edición del Congreso del Futuro, en caso de que se ejecute en Ñuble.

Diseño de políticas públicas

Además de participar en la creación de la Estrategia Regional de Desarrollo de Ñuble, el senador considera que las capacidades académicas, tanto de la Universidad del Bío-Bio como de la Universidad de Concepción, son importantes para el proceso de diseño de la políticas públicas del nuevo Gobierno Regional. De igual forma, Felipe Harboe estima que las especializaciones que puedan ofrecer las instituciones de educación superior y que vayan dirigidas al perfeccionamiento de los funcionarios públicos permitirá un mejor desempeño para resolver las falencias de la nueva región de Ñuble.

de septiembre entra en vigencia la región de Ñuble. Esperan que a partir de esta nueva etapa se amplíen las oportunidades académicas. 6