Secciones

Anciano muere tras caer a un pozo en su patio en Quirihue

ÑUBLE. El hijo de la víctima no descartó que se tratara de una decisión de su padre.
E-mail Compartir

Un hombre de 89 años identificado como Benedicto Andrades Inostroza fue encontrado muerto al interior de un pozo con agua, en el patio de su vivienda, ubicada en la Villa San Damián de Quirihue, pasado el mediodía de ayer.

Tanto Carabineros como Bomberos de la comuna se hicieron presentes en el lugar, luego de que uno de los hijos del malogrado anciano diera aviso. En el sitio del hecho se percataron que el vecino quirihuano no presentaba signos vitales.

Tras ello se apostó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chillán por orden del fiscal de turno. Tras realizar las pericias pertinentes al cadáver, éste fue derivado al Servicio Médico Legal de la capital de Ñuble. Aún se desconocen las causas del deceso, las que podrían ser esclarecidas, posiblemente, luego de que se conozcan los resultados de la autopsia practicada durante la jornada de ayer.

Hijo lo encontró

Fue Daniel Andrades quien encontró el cuerpo de su padre en el sitio contiguo a su hogar. "Mi papá estaba enfermo y además se le dificultaba caminar, por lo que usaba el bastón, a lo mejor eso influyó en su estado de ánimo. Hace unos días nos dijo que estaba cansado y que se quería morir, que ya era mucho lo que había vivido. A lo mejor él lo decidió", señaló el primogénito de la víctima a un medio local.

Al enterarse de lo ocurrido, la familia del fallecido se reunió en el lugar, sumándoseles otros vecinos del sector, ya que Benedicto Andrades era reconocido en la comuna.

Familia activa

Los hijos de la víctima de 89 años identificada como Benedicto Andrades Inostroza, son reconocidos dirigentes vecinales de la comuna, además de participar en otras instancias de cercanía con la comunidad. Por ello, el deceso del hombre de la tercera edad fue una noticia que se propagó en el pueblo durante la tarde de ayer viernes.

Búsqueda de mujer embarazada de Coihueco seguirá en estos días

E-mail Compartir

Pese a que los masivos operativos para dar con el paradero de Idamia Baro Villas, que se desarrollaron los días miércoles y jueves de esta semana en Coihueco, no dieron los resultados esperados, desde la Policía de Investigaciones (PDI) de Chillán adelantaron que seguirán con las labores de búsqueda en estos próximos días.

Así lo confirmó el jefe de la Brigada de Homicidios (BH), Luis Garrido, quien indicó que "en cuanto al trabajo investigativo propiamente tal, continuamos recabando testimonios del entorno social y familiar de la joven, con énfasis en sus costumbres, actividades diarias y amistades, que nos permitan recrear sus hábitos, movimientos diarios y comunicaciones, sin descartar ninguna hipótesis para lograr dar con su paradero.

Cabe recordar que en la última búsqueda masiva participaron cerca de 170 personas.

Carabineros de Coihueco facilita información por "nueva velocidad"

E-mail Compartir

Carabineros de Coihueco, en conjunto al personal municipal del Consejo de Seguridad Pública de la comuna ñublensina, dieron inicio ayer a una campaña informativa sobre ley que reduce la velocidad en zona urbana de 60 a 50 Km/h. entregando recomendaciones con folletos a los conductores. Esta iniciativa va en pos, principalmente, de los usuarios más vulnerables como son los peatones y ciclistas que transitan por la zona urbana de esta comuna, explicaron desde la institución policial. Según el balance sobre siniestralidad hecho por el Ministerio de Transportes, del total de fallecidos en accidentes de tránsito en el país el año pasado, el 28% de los decesos (419 personas) se produjo debido al exceso de velocidad o bien a la pérdida de control del vehículo.

Fiscalía investiga a obispo de Chillán por presunto delito sexual

IGLESIA. Se trata de una de las seis causas contra miembros de la diócesis local, hechos que, de ser probados, podrían dar la idea de una red de protección en su interior.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Una investigación desformalizada y dirigida al obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, por un presunto delito de connotación sexual, fue confirmada ayer por la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, quien indicó que la denuncia fue ingresada el pasado 2 de agosto.

La causa se encuentra en la Fiscalía de Chillán, en manos de la persecutora Marcia Venegas, especialista en delitos sexuales. La acusación contra el jefe de la Iglesia Católica en la zona es la sexta que se realiza a un miembro del clero local por eventuales abusos de este tipo.

"Quiero expresarle en ese sentido que recibida una denuncia, el Ministerio Público tiene una forma de actuar y aquí, como en cualquier otra investigación, esa forma de actuar se respetó. Hay una orden de investigar al respecto", señaló Cartagena a Radio Bío Bío.

La mandamás del Ministerio Público en la región aseguró que se trate de quien se trate, "no hay ningún tipo de limitación en las fiscalías de Biobío, para no recibir una denuncia. Claramente, recibidas vienen decisiones cómo si esto nos corresponde o no, desde el punto de vista de cuándo se cometieron los hechos y todo lo demás, pero no vamos a limitarnos en ese sentido a recibirlas".

Habló el obispo

Carlos Pellegrin habló en la tarde de ayer sobre la denuncia confirmada por el ente persecutor. Dijo haberse informado por la prensa del asunto, tras lo cual tomó contacto con la fiscal Cartagena, quien le indicó que en los próximos días será notificado formalmente. "Tengo mi conciencia tranquila", repitió en más de una ocasión.

"Me impacta la noticia, y quiero manifestar que para mí la disposición es la misma que hemos tenido para todos los casos que se han investigado desde el Obispado. La disposición para colaborar al máximo en todo lo que requiera el Ministerio Público, estoy a su absoluta disposición para declarar, para explicar y responder las preguntas", siguió diciendo el obispo de Chillán.

Sin aludir a la connotación sexual contenida en la denuncia -lo que reconoció Fiscalía- monseñor Pellegrin aseguró no tener "ningún indicio, no tengo noticias, por lo tanto tendré que esperar hasta el momento en que la Fiscalía me informe sobre cuál es la acusación concreta, como para poder presentarme allí".

Asimismo, el ex rector del Verbo Divino no descartó apartarse de sus funciones si es que el proceso judicial que se avecina genera división en la propia diócesis local o en los fieles. "Si se avanza en la investigación y ésta se prolonga, y eso provoca tensión para la comunidad, yo voy a ser el primero en dar un paso al costado", precisó.

Investigaciones en conjunto

Por su parte, la fiscal Nayalet Mansilla, quien tomará el mando del Ministerio Público en Ñuble a partir del 6 de septiembre, explicó que las seis causas que involucran a clérigos de Ñuble -incluyendo la de Pellegrin- son investigadas en conexión, por lo que, de probarse, podrían alentar la tesis de una red de protección y encubrimiento al interior de la diócesis local.

"Lo que nosotros estamos haciendo, en definitiva, es tratar todas las causas en conjunto, ya que se tratan de una misma diócesis, entonces la idea es tratarlas todas de la misma forma", indicó la fiscal Mansilla.

Los dichos de Pellegrin

Hace sólo algunos días, en medio de las preguntas por las denuncias por delitos sexuales a menores contra los párrocos Héctor Bravo y Renato Toro -ambos de la Diócesis de Chillán- el obispo Pellegrín indicó que "los obispos no estamos obligados a entregar información a Fiscalía". Ahora, en cambio, al referirse sobre la denuncia interpuesta en su contra, el obispo llegado a Chillán en 2006 reconoció que las "cosas siempre se pueden hacer mejor" en materia de ir al fondo de las acusaciones que implican a miembros de la Iglesia Católica, e hizo hincapié en su disposición a "colaborar" con la Justicia.

de agosto 2