Secciones

Autoridades participaron del aniversario y desfile por los 131 años de Coihueco

E-mail Compartir

Con la presencia tanto de la gobernadora de Ñuble, Paola Becker, como del Delegado Presidencial, Martín Arrau, se llevó a cabo este domingo la ceremonia y desfile por los 111 años de Coihueco. La celebración del aniversario de la comuna comenzó con una misa a las 10 horas en el templo Parroquial Sagrado Corazón de Jesús, para luego dar paso a un desfile en el que participaron tanto representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, como de las fuerzas vivas de la comunidad. "Sentimientos encontrados tengo hoy día porque estamos ad portas de terminar la provincia de Ñuble y y la comuna de Coihueco es parte de eso, pero felices también porque faltan menos de 25 días para que constituyamos las región. Esta es la última celebración como provincia de Ñuble".

Destacó especialmente la presentación de 21 efectivos de la sección femenina de la Prefectura de Carabineros Ñuble, 150 efectivos del Regimiento N°9 de Chillán, 34 efectivos de la de la Base Naval de Talcahuano y 42 efectivos de la Fuerza Aérea de la Base Los Cerrillos.

En Ñuble molestaron dichos de nuevo ministro.

POLÉMICA. Rojas reemplazo a Alejandra Pérez en el Ministerio de las Culturas.
E-mail Compartir

En el reciente cambio de gabinete del Presidente Piñera destacaron varias nuevas figuras, pero una acaparó la atención de los medios, y no precisamente porque se haya puesto a trabajar de lleno, sino por dichos del pasado que aluden al Museo de la Memoria de Santiago.

El señalado es Mauricio Rojas, nuevo mandamás del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la frase que desató la polémica fue: "más que un museo (…) se trata de un montaje cuyo propósito, que sin duda logra, es impactar al espectador, dejarlo atónito, impedirle razonar (…) Es un uso desvergonzado y mentiroso de una tragedia nacional que a tantos nos tocó tan dura y directamente".

"Considero que sus palabras son inapropiadas. La realidad que sufrió este país ahí está, es ineludible. Él con sus dichos se ha transformado en un negacionista de los hechos que sucedieron desde el año 73 hasta el 90. Entonces es parte de la historia del país que está ahí (en el Museo de la Memoria). Yo creo que es improcedente lo que dijo este señor, que todo está simulado ahí", señaló Jorge Vera, representante del Comité Verdad y Justicia.

Consultado Vera si a su parecer deberían existir más espacio como el que Rojas critica, responde que "hace un tiempo hubo un Museo de la Memoria itinerante y vino hasta Chillán. Nosotros en ese tiempo le dijimos a la gente a cargo que sería bueno que en las regiones del país se instalaran otros museos. Como dato: después de Santiago acá en Chillán se cometieron las mayores atrocidades", puntualizó Jorge Vera.

El pintor ñublensino Víctor Sepúlveda va más allá y analiza las palabras del nuevo ministro desde su labor. "El no debería estar en ese cargo porque el arte es una veta sensible".

Gobernación organiza curso de lengua de señas a funcionarios públicos de Ñuble

EN EL TEATRO. Alrededor de 40 los participantes se sumaron de manera activa a las tareas y enseñanzas de las monitoras a cargo del curso.
E-mail Compartir

Con la finalidad de poder expandir las políticas de inclusión que lleva a cabo el Presidente Sebastián Piñera, la mesa que aborda temas de necesidades especiales de la Gobernación Provincial de Ñuble, organizó un curso de lengua de señas, en alianza con el Centro de Estudios Andrés Bello, el cual fue dirigido a funcionarios públicos de las 21 comunas de Ñuble.

"Hemos invitado a funcionarios de las 21 comunas de Ñuble y a todas las personas que integran la red de discapacidad, para que pudieran participar de este curso de lengua de señas dictado por el Centro de Estudio Andrés Bello que nos colabora con la actividad", precisó la encargada del departamento social de la Gobernación Provincial de Ñuble, Lorena Jardua.

En la jornada celebrada el pasado viernes en dependencias del Teatro Municipal de Chillán, fueron cerca de 40 los participantes que de manera activa se sumaron a las tareas y enseñanzas de las monitoras a cargo del curso, entregando sus conocimientos básicos respecto al tema.

"Estamos abiertos a poder replicar este curso a los municipios e instituciones de Ñuble que así lo requieran. De hecho estuvimos hace un par de semanas en Ñiquén, requerido a través de la red de Chile Crece Contigo, dirigido para aquellas personas con dificultad auditiva", agregó Jardua, cerrando con que de manera constante la Gobernación trabaja con una red provincial de capacidades diferentes, integrada por el Servicio de Salud Ñuble, los municipios y los encargados de discapacidad de cada comuna, con quienes se realizan distintas actividades, donde surge la necesidad de contar con las habilidades básicas para reforzar la comunicación vía lenguaje de señas.

Orafti firmó inédito acuerdo educativo con liceo de Pemuco

FORMACIÓN. La empresa capacitará a los estudiantes de la carrera de Técnico Agropecuario del Liceo Polivalente Tomás Herrera para que conozcan las nuevas tecnologías imperantes en la agricultura de precisión.
E-mail Compartir

Un importante convenio de apoyo educativo y tecnológico fue el que sellaron la municipalidad de Pemuco con la empresa Orafti Chile, el cual beneficiará a los estudiantes de la carrera de Técnico Agropecuario que se imparte en el Liceo Polivalente Tomás Herrera de la cordillerana comuna.

Mediante este acuerdo, la firma europea que funciona precisamente en tierras pemucanas realizará cursos teóricos y prácticos a los alumnos del mencionado establecimiento educacional, mediante el cual conocerán las nuevas tecnologías que se aplican en materia de agricultura de precisión y asimismo, podrán manipular las maquinarias en terreno. Con lo anterior, los estudiantes adquirirán un plus en su formación profesional, lo que les permitirá insertarse con mayor facilidad en el mercado laboral.

El gerente agronómico de Orafti Chile, Peter Guhl, indicó que este es un programa piloto que busca modernizar la educación técnico agrícola. "Sentimos que la formación tradicional de los estudiantes no cumple con las necesidades que tiene la industria actualmente, por lo que propusimos generar una nueva visión al respecto", comentó.

El alto ejecutivo de la firma belga alemana detalló que el convenio permitirá que los jóvenes pemucanos conozcan y trabajen con tecnología agrícola digital de punta. "Los estudiantes van a salir a terreno acompañados por profesionales de Orafti Chile, quienes los van a guiar y enseñar permanentemente. Si bien el convenio es por un año, esperamos que esta alianza perdure en el tiempo", destacó.

Convenio hasta 2019

El director del establecimiento, Héctor Torres, se mostró muy contento con este acuerdo, comentando que esta alianza con Orafti Chile permitirá que sus alumnos conozcan otras realidades del mundo agrícola. "Nosotros tenemos una matrícula de 23 alumnos en la carrera de Técnico Agropecuario. Este convenio se realizará durante este año y tendrá continuidad en 2019, pero esperamos que esta iniciativa se pueda seguir desarrollando en el futuro", indicó.

Por su parte, el director del DEM de Pemuco, Eduardo Gutiérrez, destacó que acciones como estas permitirán que los estudiantes salgan al mundo laboral provistos de mejores competencias laborales.

"El mercado es dinámico y obliga a estar permanentemente abiertos a conocer las nuevas tecnologías. Estamos muy agradecidos de Orafti Chile, quienes se han vinculado con nosotros para ejecutar esta labor tan importante", dijo Gutiérrez.