Secciones

Aqua Máster logró personalidad jurídica

NATACIÓN. Piden piscina semiolímpica.
E-mail Compartir

Con la presencia de diferentes autoridades comunales y de gobierno, el Club Aqua Máster Natación Chillán obtuvo su personalidad Jurídica.

Ahora éste naciente club formado por experimentados nadadores podrá postular y participar de recursos para la práctica de la disciplina deportiva.

Cabe destacar que Aqua Máster Natación recién tiene un año y medio de vida y ya ha logrado importantes triunfos deportivos a nivel nacional como la Copa Natación Máster del Ñielol en Temuco.

Los objetivos de Aqua Máster Natación son difundir y masificar la práctica de la natación y así abarcar el segmento etario de adultos mayores, pero también enfocarnos en aquellas personas que sufren alguna discapacidad lo que no los limita a integrar y formar parte de éste club.

"Quiero aprovechar para pedir a las nuevas autoridades la construcción de la anhelada piscina semiolimpica para Chillán, ésta es la oportunidad histórica de que se logre su construcción, considerado la especial preocupación del gobierno en la implementación de infraestructuras y políticas deportivas", expresó el vicepresidente del club Nelson Lema.

Chillaneja dejó su huella en triatlón de Iquique

NICOLE ECHEVERRÍA. Se quedó con el segundo lugar en su categoría y en el puesto 18 en la general de un total de 240 competidores.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Nicole Echeverría comienza a mostrar que su irrupción en el triatlón es en serio.

Este fin de semana se trasladó hasta el sector de Cavancha en Iquique para participar del cuarto de ironmanm, exigente cita en la cual se quedó con el segundo lugar en su categoría 20 a 24 años, mientras que en la general damas se ubicó en el puesto 18 de un total de 240 competidores.

"Siento que me fue súper bien, aunque en la general esperaba un mejor resultado ya que entrené harto y pensé que podía estar dentro de las cinco mejores, pero el nivel estuvo súper alto, así que de todas maneras estoy feliz por si segundo lugar", dijo la alumna de educación física de la Universidad del Bío Bío.

Sobre las características de la carrera, la joven deportista relató que hubo momentos complejos, pero también otros que supo sobrellevar sin problemas. "Partimos en el mar a las 8.00 horas, las olas estaban súper grandes, en total fue un kilómetro de nado, lo bueno es que cuando llevaba cerca de 750 metros ya me acostumbré y se me hizo más fácil, al salir del agua tomé la bicicleta y si bien la ruta era plana, hubo cerca de cuatro cuadras en subida, eso no es mi fuerte y como tal tuve puntos en contra en un total de 45 kilómetros, en el trote se consideró una distancia de 10.5 kilómetros y ahí pude remontar un poco más para obtener el segundo lugar".

Nicole tiene su próxima cita este domingo en Peñalolén, donde participará en la cuarta fecha del duatlón, área en el cual se ubica en el primer lugar nacional con un total de 40 puntos , luego de participar en junio y julio en Peñalolén y Coquimbo, respectivamente.

Historia de Nicole

La estudiante de 22 años ya acumula nueve triatlones en los cuales en siete registra podio, destacada cosecha de medallas se considera que recién hace un año comenzó en la disciplina. "En el duatlón comencé hace dos meses y en el triatlón hace un año, pero practico natación desde los nueve años y todo nace desde ahí".

"Mi primera competencia fue en Rapel al cual viajé luego de ganar el cupo en un concurso en Facebook, me llamó la atención y me mentalicé en participar quedé quinta en mi categoría y 50 en la general", rememoró.

"Lo mejor de todo es el compañerismo, es algo que por ejemplo no pasa en la natación en la cual poco te importa si le pasa algo a tu competidor, solamente quieres ganarle, pero en el triatlón todos se apoyan, por ejemplo en La Serena una señora le pasó la rueda de su bicicleta a un niño que había pinchado y ella se fue caminando a la meta, para mí el triatlón es el deporte más lindo", sentenció quien entrena en triple jornada diaria, mezclando dicho tiempo con los estudio y con cursos para niños en la piscina del Darío Salas, lo cual asegura la deja feliz.

Duatlón

Nicole Actualmente la chillaneja es la número uno de Chile en su categoría en duatlón, rama del triatlón que considera trote y ciclismo, dejando de lado el nado, deporte que en rigor llevó a la estudiante de la Universidad del Bío Bío a acercarse a la exigente disciplina que tiene fechas en diferentes sectores del país de norte a sur.

Promesa de 6 años en dos ruedas

KIARA CAMPOS. En el patín carrera ya suma 17 medallas.
E-mail Compartir

Tiene seis años y en su pecho ya cuelga nada más ni nada menos que 17 medallas. Kiara Campos Villegas se proyecta como una verdadera promesa del patín carrera, deporte de velocidad sobre rueda en la cual la alumna la alumna de primero básico del Colegio Adventista saca aplausos.

"Me gusta porque es como volar", dijo la inquiera niña dio sus primeros deslizamientos en el club Newen de Chillán Viejo y que ahora está en el Club Monterrico y entrena en la cancha de la Villa Monterrico o en el estadio los sábado y domingo, esto producto de la falta de un patinódromo en la ciudad.

"Me gusta patinar y la medalla más importante es la que gané primero y otro que me dieron en el colegio", dijo la pequeña que acumula una serie de presencias en el podio en torneos que se realizaron en Quillón, Cabrero, Concepción, Hualpén, Rengo, Coronel y por supuesto en Chillán.

"Me gusta Soy Luna, es súper entretenida", dijo la deportista que si bien adora la serie Disney Channel, no llegó al patín por el programa, sino que más bien por la pasión de su madre Katherine Villegas, quien acompaña a su hija a los eventos en los cuales dice presente.

Kiara tiene actitud de deportista, apenas ponen frente suyo la cámara asoma una gran sonrisa y con naturalidad asume la posición de largada, además, en el colegio asegura que se porta bien y que sus ramos favoritos con matemáticas y lenguaje, "pero no me gusta historia, es un poco complicada".

Katherine deja en claro que su hija tiene un tremendo potencial, sin embargo, no ha logrado que Kiara se transforme en una deportista federada ante la ausencia de recursos para costear los viajes a distancias más extensas, a lo cual se suma que el Club Monterrico da sus primeros pasos y está en proceso de consolidación deportiva.

Tenimesista paralímpico se alzó campeón regional

MARCO AQUEVEQUE. En San Pedro.
E-mail Compartir

El tenis de mesa en Ñuble marca la pauta a nivel nacional gracias a exponentes en diferentes edades y categorías.

Ahora fue el turno del tenimesista paralímpico Marco Aqueveque, quien en el Campeonato Regional que se realizó en San Pedro de La Paz se quedó título de campeón en la categoría juvenil y tercero en dobles.

Lo del miembro de la Asociación Chillán y la Universidad del Bío Bío no es nuevo, ya que cabe recordar que en mayo pasado tuvo una gran actuación en el primer campeonato nacional, organizado por el Comité Paralímpico de Chile, en el que obtuvo de manera brillante las preseas doradas en categoría individuales juvenil y por equipo Clase 11.

Además, en octubre del 2017, Aqueveque, junto a su entrenador Esteban Carrasco concurrieron al INAS World Table Tennis Championships 2017, realizado en la ciudad de Hradec Králové en República Checa, certamen mundial para personas con algún grado de discapacidad intelectual, competencia en la cual Marco Aqueveque representó a Chile en dupla con Ka Ho Fan, de Hong Kong. Ambos derrotaron en la final a la pareja de China compuesta por Chung Yan Leung y Wai Lok Wan, por un marcador de 3 set a 1, convirtiéndose en los nuevos campeones mundiales clase 11 del torneo INAS World Table Tennis Championships 2017.