Secciones

Locatarios denuncian que Mercado de Chillán es foco de prostitución y drogas

CIUDAD. En Concejo Municipal se determinó cobrar un cargo para dotar de guardias al mercado.
E-mail Compartir

Hasta el consistorio de Chillán llegaron locatarios del Mercado Municipal para transparentar su molestia y la sensación de inseguridad que viven todas las noches cuando cierran sus puestos de trabajo y deben regresar a sus hogares. A raíz de esto, es que exigen al gobierno comunal que se invierta en seguridad y sobre todo en las noches, ya que -según ellos- cuando el sol desciende el recinto comercial se convierte en foco de prostitución y drogadicción.

"No sólo como baño se está utilizando por las noches el Mercado de Chillán, hay sectores que se han convertido derechamente en pequeños moteles donde se ejerce la prostitución. Este patio 5 de Abril se presta para muchas anomalías y la gente que nos visita, los turistas, no están para esto. Nosotros no los podemos recibir así", indicó Manuel Rojas, presidente de la Asociación Gremial de Locatarios de Plaza Sargento Aldea.

Asimismo, el dirigente gremial fue enfático en solicitar ayuda a las autoridades para "quitar focos de consumo de droga que se han generado y que aumentan en las noches en el patio 5 de Abril".

Daniel Alarcón, vicepresidente de la entidad dirigida por Rojas, abordó otro punto que también preocupa a los locatarios del Mercado de Chillán.

"En las noches es un sitio que queda abierto y donde pasan muchas cosas. Una de las que más nos preocupa es que ha habido muchos robos dentro de la plaza. Además, por las noches la gente de calle hace fuego y lo hace bajo los aleros de los locales. Por lo mismo hemos tenido amagos de incendio que podrían haber terminado en catástrofes", señaló Alarcón.

solicitud

Los locatarios expusieron su malestar en reunión de la Comisión Mercado del Concejo Municipal, espacio en el que además aprovecharon de realizar algunas solicitudes.

"Pedimos tres o cuatro rondines para la Plaza Sargento Aldea, sobre todo de noche; y poner más cámaras", informó Manuel Rojas.

Respecto a esto, Renán Cabezas, encargado del Departamento Operativo de Seguridad del municipio chillanejo, y que también estuvo presente en la reunión de la Comisión Mercado, ratificó las peticiones mencionadas por el presidente de la asociación gremial.

"Estamos trabajando en dos propuestas con los locatarios: una de ellas es financiar vigilantes nocturnos debido a los robos que han sufrido, desmanes, incivilidades, porque tienen problemas con algunas personas que hacen sus necesidades en las puertas de los locales; y un segundo proyecto, el cual será financiado por la Municipalidad de Chillán, es la instalación de cámaras de seguridad en el sector interno de la plazoleta. Actualmente tenemos dos cámaras instaladas en las afueras de la plazoleta, en los accesos, y están conectadas con Carabineros. Lamentablemente estas cámaras no pueden penetrar por las techumbres. Entonces estas que vamos a instalar incluso van a permitir ser medio de prueba de ocurrir algún delito o como medio de disuasión ante una incivilidad", comentó Cabezas.

Responsabilidad municipal

Los locatarios aclararon que la solicitud por aumentar las medidas de seguridad no es algo reciente, sino que es de larga data. "Esto lo venimos pidiendo desde hace años, incluso con alcaldes anteriores. Por lo mismo, si es necesario, nosotros podríamos aportar nuestro grano de arena para solucionar esto y ayudar con la contratación de los guardias", indicó Daniel Alarcón.

En Concejo Municipal se determinó cobrar un cargo a los locatarios para la contratación de guardias, pese a la negativa del concejal Benavente y López ya que, como señalaron, "la seguridad es responsabilidad de la Municipalidad".

"Hay sectores que se han convertido derechamente en pequeños moteles donde se ejerce la prostitución".

Manuel Rojas, Presidente locatarios Plaza S.A"

El container inútil del Mercado

El concejal Juan López, presidente de la Comisión Mercado del Concejo Municipal, indicó que actualmente en el Mercado de Chillán está en abandono un container que fue instalado en el lugar para que el contingente policial entregara seguridad al recinto cultural de la futura capital regional. "La idea es que eso fuese como un pequeño cuartel, pero nunca fue recepcionado por las policías. Hasta el día de hoy eso está abandonado y se ha prestado para muchas situaciones. Eso hay que retirarlo de ahí", acotó.

Abren licitación para habilitar la Unidad Regional de la PDI Ñuble

DEPENDENCIAS. La Plana Mayor y unidades administrativas se ubicarán en Constitución #827 con calle Isabel Riquelme.
E-mail Compartir

Ñuble está a escasos días de su partida oficial, por lo que diversas instituciones afinan detalles para lo que significará la nueva puesta en marcha y la Policía de Investigaciones (PDI) no está exenta de ello. Con un presupuesto de $44.927.022. el cuerpo policial investigativo mantiene abierta hasta el 20 de agosto la licitación pública para habilitar las nuevas dependencias de la Unidad Regional de la PDI en Ñuble.

Una fuente cercana a la Región Policial indicó que "la licitación es para habilitar el inmueble donde va a funcionar la Unidad Regional de la PDI de Ñuble, es decir la Región Policial de Ñuble y sus unidades administrativas dependientes. Va a estar ubicado en calle Constitución esquina Isabel Riquelme", detalló.

Las intervenciones que requiere el inmueble están relacionadas la seguridad, la conexión de puntos de redes e imagen corporativa de la institución. Una vez finalizados los trabajos, en el lugar se ubicarán la Región Policial, la Plana Mayor y las unidades financieras y logísticas. "En estos momentos no hay nada ahí, ya que esto va a ser cuando entre en vigencia la región de Ñuble y será cuando esté en funcionamiento la Unidad Regional de la PDI", reiteró la fuente consultada.

En relación al Cuartel Regional de la PDI, el cual podría emplazarse en la actual unidad ubicada en la avenida O'Higgins, tal como lo informó semanas atrás el jefe de la XVI Región Policial de Ñuble, Marcelo Mendoza, destacando que se trataría de una sede moderna y eficiente para atender a la ciudadanía.

"El futuro Cuartel Regional se mantiene en la misma locación donde se pretende construir el complejo policial de Ñuble y es un proyecto que viene a futuro y está en desarrollo. Hasta el momento está definido en el cuartel ubicado en la avenida O'Higgins", destacó la fuente de la Región Policial de Ñuble.

En Chillán tienen 9 unidades: la Brigada de Homicidios (BH), Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), Brigada de Delitos Económicos (Bridec), Brigada Investigadora de Robos (Biro), Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y de Menores (Brisexme), Laboratorio de Criminalística (Lacrim) y Extranjería y Policía Internacional (Polit) y Asesoría Técnica (Asetec).

Referente regional en investigación

Para el periodo 2017-2022 uno de los objetivos estratégicos de la Policía de Investigaciones de Ñuble es posicionarse como un referente regional en relación a la investigación criminal en delitos de alta complejidad como el crimen organizado. Con la nueva región policial y la incorporación de unidades mantendrán el esfuerzo de la eficiencia policial.