Secciones

En Twitter: #consuelo valdés

E-mail Compartir

@andreschadwickp: Me han consultado por mi parentesco con la nueva Ministra de Cultura Consuelo Valdés Chadwick. Lo que he averiguado es que tenemos tatarabuelos en común. Aprovecho de desearle mucho éxito en su gestión!

@AndreaObaid: Da igual si Consuelo Valdes es prima de Chadwick. Tiene una gran trayectoria en cultura, de directora de museos como el @MIM_museo, de divulgadora científica y es arqueóloga... En este caso el CV pesa más que el nepotismo a mi juicio

@NathoRoberto: El gobierno le acaba d dar otro hueso más a la oposición cn el nombramiento d Consuelo Valdes Chadwick como ministra d cultura. Aunque el ministro del interior reclame no conocerla, muy poco probable que la izq. deje pasar esta oportunidad para desacreditar la gestión d este gob

@kantor_pauline: Le deseo todo el éxito a Consuelo Valdés en su nuevo cargo como Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Otra mujer con gran trayectoria y destcada labor en el @MIM_museo. Porque sabemos que el Deporte y la Cultura tiene mucho en común, a trabajar junt@s por Chile!

@trinomio: Felicitaciones a la nueva Ministra Consuelo Valdés y valoramos su vasta experiencia en #GestiónCultural para dirigir una nueva etapa en @culturas_cl

@CarmenLarenasF: Comparto el nombramiento de Consuelo Valdés: ha trabajado en regiones y ha sido creadora y motor en diferentes organizaciones. Perfil donde la educación y la ciencia se relacionan. Su trayectoria servirá para el trabajo de implementación de la nueva institucionalidad.

Comentarios en la web

Valdés asume Ministerio de las Culturas y Piñera agradece a Rojas: "Espero que podamos seguir colaborando". Emol.com
E-mail Compartir

Diego Ramírez Toro. Si Piñera es consecuente con la lógica que le impone la izquierda, también debe echar al canciller Ampuero. Junto con Rojas escribieron Diálogos de Conversos, donde aparece el famoso párrafo que condenó al ex ministro.

Leonel Carrillo. La izquierda se guardará la "yayita" de Ampuero y la soltarán como granada cuando sea necesario, así son. Solo necesitan un momento adecuado y periodistas amigos que hagan de caja de resonancia.

Jaime Díaz. "Espero que podamos seguir colaborando a hacer lo que la izquierda quiera, y preocupese de no ofenderlos, porque le pido la renuncia de inmediato".

Arriagada Ro. Y a todo esto...¿Quién fue el culpable de este tremendo desaguisado? ¿Quién perjudicó de tal manera al Presidente?

Julio Naranjo Prieto. Sigue la farándula Piñerista. Otro "ministro"cae bajo la guillotina del pueblo chileno que empieza a reaccionar para poder poner término a este gobierno irresponsable.

Cámara de la Construcción de Chillán eligió a su directiva 2018-2019

E-mail Compartir

La Cámara Chilena de la Construcción Chillán cuenta con nueva mesa directiva, encabezada por María Eugenia Rojas Elorrieta, quien sucede en el cargo a Claudia Rigall Gallegos. La mesa directiva quedó conformada, además, por Franz Iraira Quezada, vicepresidente gremial; Rodrigo Escobar Quintana, vicepresidente de gestión, y Claudia Rigall, como past presidente. La nueva presidenta aseguró que el futuro inmediato de la CChC Chillán está muy relacionado con los procesos que vive la región de Ñuble y su instalación como nueva zona territorial del país.

Correo

E-mail Compartir

Logos y desprecios

Señor Director:La nueva Región de Ñuble tiene una historia que contar y reclama por su respeto. Muchos ciudadanos de la Provincia de Ñuble y sus 21 comunas dejaron una huella imborrable, en la cual se deben apoyar todos los esfuerzos que se realizan en su instalación.

La huella ciudadana con la cual se gestó la idea, así como la conformación de la conciencia colectiva, que se tradujo en la necesidad de vencer tanto la excesiva centralización como el menosprecio con que se nos trataba desde la Región del Biobío. La participación, las consultas ciudadanas, la creación de distintas instancias comunales y provinciales condujeron a un exitoso lobby, que se expresó en sus inicios con la intervención del Diputado Tohá (4/03/1997) en la Cámara de Diputados.

Hoy vemos que la fecha de instalación oficial de la Región será el próximo 6 de Septiembre, y con sorpresa nos damos cuenta que a la comunidad no se le ha considerado para nada en su instalación; viejos dirigentes de "Ñuble Región" han sido olvidados, aparecen "logos" que nadie sabe quién los diseñó, toma de decisiones sin ninguna consulta popular.

Se está configurando lo que tanto temíamos, demasiado centralismo y mucho desprecio.

Oscar Carpenter V. Administrador público.


Ex Ministro Rojas

Señor Director:A estas alturas del partido, casi 50 años, el tema no es si el Ex Ministro Rojas, dijo o no dijo lo que dijo, que después se desdijo, tal vez el problema es que el Museo de la Memoria no es muy inclusivo con todos los que fueron víctimas de la violencia que asoló a nuestro Chile. Eso hace que unos se sientan con más derechos que otros de ser los dueños de la memoria de nuestra patria.

Todos merecen ser íconos y ser parte del Museo de la Memoria, independiente de sus tendencias políticas, creencias y ocupaciones, todos son víctimas, porque solo está actitud de inclusión permitirá doblegar de una vez la tan mala memoria que caracteriza a algunos chilenos, que solo se acuerdan de lo que les conviene y lo demás "si lo he visto no me acuerdo".

Luis Enrique Soler Milla.


Corrección al impuesto verde

Señor Director:A propósito de la entrevista realizada a Carlos Finat, director de la Asociación Chilena de Energías Renovables (ACERA) concordamos en que tal y como menciona, con la actual forma de aplicación del Impuesto Verde no existe una reducción efectiva de las emisiones contaminantes, por lo que el mercado eléctrico no se está haciendo cargo del costo que la emisión tiene para la sociedad.

Desafortunadamente el impuesto verde presenta dos graves fallas en su aplicación lo que permite que el espíritu de la ley no se cumpla. Estos tienen que ver con la socialización del pago, donde las generadoras que no contaminan han debido repartir el costo del impuesto verde con las termoeléctricas a carbón, además de la compensación del pago, que en algunos casos llega al 90% de lo pagado, lo que resulta irrisorio.

En ningún país del mundo y menos países OCDE como el nuestro, el impuesto verde sufre tal distorsión. Es más el impuesto verde requiere de una valorización real de los impactos de las emisiones contaminantes sobre la población y el medioambiente subiéndolo de los US$ 5 a US$ 30 como en la mayoría de los países OCDE.

Finalmente el objetivo principal que es reducir las emisiones contaminantes locales y globales para proteger a las comunidades afectadas por décadas con la contaminación, no se cumple, por tanto invocamos la voluntad del Gobierno para corregir la aplicación y que el impuesto sea un verdadero impuesto verde.

Sara Larraín, directora ejecutiva de Chile Sustentable.


Autogoles

Señor Director: La eventual renuncia o salida del cargo de Ministro de Cultura de Mauricio Rojas, tras la polémica desatada en torno al Museo de la Memoria, la cual nadie fue capaz de chequear y anticipar como manejo de crisis - control de daños, deja en evidencia un problema de fondo que tiene que ver con la capacidad política y eficiencia comunicacional del actual gobierno.

Ciertamente, y en tan sólo cinco meses, el número de autogoles ha sido tan morboso que, para fortuna, se agradece que la oposición aún permanezca en la banca ante la ausencia de un director técnico que los ordene y saque al campo de juego para disputar el partido más importante de cara al 2021.

Rodrigo Durán Guzmán.


Sancarlinos innovadores

Señor Director:En medio de noticias muchas veces negativas, cabe felicitar a los alumnos de San Carlos quienes, tras competir en un mundial de la innovación en Sudáfrica, volvieron con una medalla de oro por haber pensado en un bastón virtual para apoyar a personas con ceguera. A ellos, mis aplausos.

Carmen Santana.