Secciones

Bulnes comienza marcha blanca por contaminación ambiental

E-mail Compartir

La municipalidad de Bulnes iniciará una amplia campaña de educación a la comunidad respecto de temas ambientales. Lo que se pretende, es que la comunidad local conozca las normativas ambientales dictadas por el gobierno comunal. La Municipalidad, tiene una ordenanza que regula diversas temáticas como calidad de la leña, uso de refrigeradores por parte de almacenes, entre otras. La ordenanza ambiental, considera infracciones a quienes no respeten la normativa, pero en una primera etapa se consideran sólo partes de cortesía. Uno de los objetivos, es que la gente haga buen uso de los calefactores, para no agravar los problemas de contaminación del aire. El director de la unidad ambiental municipal, Iván Quintana, dijo que durante tres meses habrá una marcha blanca para educar a la comunidad.

Dideco de Chillán realizó más de 26 mil atenciones este 2018

AYUDA SOCIAL. Tiene registrado en su sistema informático a 36.919 vecinos.
E-mail Compartir

Un total de 26.735 atenciones a usuarios en sus diferentes programas sociales, realizó la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Chillán, durante el primer semestre del presente año.

Según revela las estadísticas del Sistema de Información de Gestión Interna (SIGI) implementado por la repartición edil a mediados del 2017, el abril pasado fue el mes con mayor cantidad de servicios al sumar 5.386, siguiéndoles mayo y marzo con 4.819 y 4.685 respectivamente como los de mayor actividad. Junio (4.441), enero (4.327) y febrero (3.077), cierran el catastro con los menores índices.

Los días peak de atención son los martes, seguido muy de cerca por los lunes, siendo el horario preferido por los usuarios entre las 10:30 y 11:30 AM.

La plataforma informática tenía registrado a 36.919 vecinos y usuarios de la Dideco hasta fines de julio último, cifra que día a día va aumentando con el correr de los días. De hecho, en enero pasado se contabilizaban 26.563 inscritos, cantidad menor en 10.000 de los que ahora figuran en la lista. El ingeniero en informática responsable del novedoso sistema, Daniel Carrasco, explicó que el mecanismo fue creado para gestionar, automatizar y optimizar los procesos internos dentro de los programas de la Dideco Chillán, con el fin de entregar una atención más expedita, digitalizar los documentos generados, tener información en tiempo real y además para mantener el completo control de lo sucedido en los programas.

El funcionario recalcó que al SIGI se le realiza mejoras y actualizaciones constantemente, con el objetivo de que la plataforma siempre se encuentre expedita y acorde a las necesidades del trabajo diario de los funcionarios.

En rigor, el sistema se trata de una plataforma web de uso interno, la cual está alojada en los servidores que pose la Municipalidad de Chillán y está operativo 24/7 para los funcionarios de la Dideco que lo necesiten.

Municipio de Chillán Viejo inauguró una nueva sede social

OBRAS. La Sociedad de Socorros Mutuos Bernardo O'Higgins ya tiene nueva casa. Se trata de la decimonovena sede social construida por el edil Felipe Aylwin.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El pasado viernes 10 de agosto fue inaugurada la sede Sociedad de Socorros Mutuos Bernardo O'Higgins de la comuna de Chillán Viejo, la décimo novena sede construida en la comuna histórica en los últimos nueve años de la gestión municipal encabezada por el alcalde Felipe Aylwin.

En la ceremonia, el presidente de la Sociedad de Socorros Mutuos, Genaro Cifuentes, agradeció a todos quienes gestionaron el desarrollo de la obra, destacando el trabajo colaborativo de la organización con el municipio, el apoyo alcalde Felipe Aylwin, y la colaboración del Senador Felipe Harboe.

El dirigente de la organización social más antigua de la intercomuna -fundada en diciembre de 1905- también se refirió a la importancia de contar con espacios dignos que fomenten el encuentro social, ofreciendo solidariamente su nueva sede como lugar de reunión o trabajo de otras organizaciones de la comuna y para dar vida de forma permanente a su nueva casa.

El proyecto de la Municipalidad de Chillán Viejo contempló la construcción de una superficie de 141.6 metros cuadrados, consistentes en un salón multiuso, oficina, cocina, baño y baño universal, además de protección en ventanas y cierre perimetral. La obra significó una inversión de 56 millones de pesos financiados por la Subsecretaria De Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere.

La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde la comuna histórica, Felipe Aylwin, el senador Felipe Harboe, los diputados Frank Sauerbaum y Carlos Abel Jarpa, el Encargado de la Unidad Regional de la Subdere, Julio Rodríguez; el consejero Regional Arnoldo Jiménez y concejales de la comuna.

Seminario

Con el propósito de vincular a los emprendedores y empresarios de la comuna, potenciar a los pequeños y medianos emprendedores en diferentes ámbitos, y entregarles herramientas para potenciar sus unidades de negocio, la Municipalidad de Chillán Viejo, a través del Departamento de Desarrollo Productivo llevó a cabo la segunda versión del Seminario para Emprendedores y el Primer Encuentro Empresarial de Chillán Viejo.

En el seminario participaron más de 100 emprendedores de diferentes programas dependientes del Departamento de Desarrollo Productivo tales como Mujeres Jefas de Hogar - Sernameg, Prodesal- Indap, OMIL - Sence y Fomento Productivo; y contó con las exposiciones de Ricardo Campos, psicólogo socio de Workingplace, sobre innovación colaborativa; Ángela Ricci, experta en Coaching, sobre empresa ética y motivación integral; y David Barra, jefe comercial Microempresa de Banco Estado, sobre innovación. En tanto en el primer encuentro empresarial participaron 26 empresas, y contó con las exposiciones del abogado Rodrigo Rocha de Senadis quien expuso sobre la Ley de Inclusión; Manuel Rodríguez, encargado del programa Aprendices del Sence, quien se refirió a los alcances del programa en 2018; y de Sergio Álvarez, fiscalizador de la Inspección del Trabajo en Ñuble, quien se refirió a la contratación de migrantes.

Ambas actividades fueron encabezadas por el alcalde Felipe Aylwin, el delegado presidencial Martin Arrau, quien expuso sobre el proceso de instalación de la Región; y los concejales Nelson Ferrada y Susana Martínez.

Municipio de Chillán instaló nuevas luminarias tecnología LED

E-mail Compartir

El recambio de 22 luminarias LED realizó en Departamento Eléctrico de la Dirección de Obras en la extensión de las calles Uno Sur y Central, sector Río Viejo, y que beneficia a vecinos de la Comunidad San José, la Unidad Vecinal José Miguel Mattar y las villas La Dehesa, Doña Isabel y Quilmo.

Los trabajos, en el que se utilizó la nueva grúa telescópica adquirida por el municipio chillanejo, tuvieron una inversión de $3,7 millones derivados de recursos propios. Este recambio es parte del proyecto que viene desarrollando la municipalidad en distintos sectores poblacionales y espacios públicos de la ciudad para mejorar la luminosidad y la percepción de seguridad de los vecinos.