Secciones

Hoy darán a conocer detalles sobre desfile del 20 agosto

PRESIDENTE. Por motivos de agenda del Mandatario se modificó hora de inicio.
E-mail Compartir

A las 10 de la mañana, en dependencias del Regimiento de Infantería N°9 de Chillán, se dará cita la gobernadora Paola Becker, autoridades de Chillán Viejo, PDI, Carabineros y Ejército para informar las actividades de la celebración del 20 de agosto con motivo del natalicio del prócer Bernardo O'Higgins, evento que ha generado controversia por los cambios generados en el horario a raíz de la agenda del Presidente Sebastián Piñera, por lo que se espera que hoy las autoridades se refieran al asunto.

La gobernadora reiteró que "se están tomando todas las medidas y coordinaciones necesarias para hacer de esta conmemoración un momento único, considerando que se trata del último 20 de agosto como provincia de Ñuble", enfatizó.

No obstante, el concejal Jorge del Pozo manifestó su malestar ante la decisión de que ese día las actividades inicien a las 9:30 de la mañana y no a las 11:00 horas como se hacía tradicionalmente. "Supongo que hay motivos justificados para cambiar la hora, pero nosotros nos preocupamos por lo que ocurre con nuestra comunidad, porque hay que recordar que son organizaciones que tienen que presentarse para participar en este desfile como adultos mayores, niños y colegios, y por tanto estar una hora antes y con el cambio significa que va a hacer frío", cuestionó.

Agregó que "no recuerdo en mis 12 años de concejal que hayan habido tres cambios de horario de una misma actividad que desde el primer día del año se sabe que es el 20 de agosto. Esperemos que este sea el último cambio de aquí al lunes", señaló el edil.

Del Pozo también reclamó por lo que consideró un exceso de seguridad que los asistentes no puedan presenciar en primera fila la actividad.

Por otra parte, el diputado Frank Sauerbaum señaló que vamos a tratar que el Presidente Piñera esté cerca de la gente y no como la presidenta Bachelet que se encerró durante cuatro años. En La Moneda sacamos todas las vallas papales que había puesto Bachelet para que la gente pudiera estar más cerca y lo mismo pretendemos hacer en Chillán Viejo", aseveró.

Indicó que la actividad debe ajustarse a la agenda y los tiempos del jefe de Estado. "Ojalá podamos tener una ceremonia como antes, donde los ciudadanos puedan estar más cerca del Presidente", expresó.

El parlamentario espera que las personas acudan a ver el tan esperado acto de conmemoración del 20 de agosto. "Es un acto republicano y esperamos que todos participen. Es un acto que todos queremos y respetamos, y además es simbólico porque es la última vez que lo hacemos como provincia", dijo.

En detalle

La organización del desfile depende del Ejército.

Entes de seguridad, PDI y Carabineros, se suman a la organización de la actividad; además de la gobernación y el alcalde chillanvejano Felipe Aylwin.

Las barreras de seguridad se despliegan a lo largo del perímetro del evento, sin embargo, esperan que este año sean en menor cantidad.

Ñuble se alista para su "último" 20 de Agosto como provincia

CH. VIEJO. Como es tradición, el Presidente de la República encabezará la ceremonia junto a jefes de las Fuerzas Armadas. Ingreso de autoridades comenzará a las 09:00 horas.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

E l 240° aniversario del natalicio del Libertador Bernardo O'Higgins será también el último 20 de Agosto que la comunidad de Ñuble celebra como una provincia, ya en la cuenta regresiva para el 6 de septiembre, día en que la nueva región del país comenzará su funcionamiento administrativo.

Las distintas instituciones encargadas de la organización trabajan afinando todos los detalles para la fecha que contará con la presencia del Presidente de la República como principal orador, al igual que cada año. Así, Sebastián Piñera estará la mañana del próximo lunes en la explanada del Parque Monumental liderando la ceremonia y el desfile de las Fuerzas Armadas, frente a la ciudadanía local.

El programa indica que a las 09:30 de la mañana -y no a las 11, como ha sido la costumbre (ver nota anexa)-, el Jefe de Estado hará su ingreso al palco de honor, donde se ubicará al lado de autoridades políticas (ministros, representantes del Poder Judicial y Legislativo y alcaldes, entre otros), militares (comandantes en jefe) y de Orden y Seguridad.

Por el contorno de la Plaza de Armas de la comuna de Chillán Viejo desfilarán fuerzas sociales vivas (se esperan más de 50 agrupaciones), además de los soldados pertenecientes el Regimiento de Infantería N°9 Chillán.

"Como es tradicional año a año en este homenaje por la conmemoración del natalicio del Padre de la Patria, capitán general don Bernardo O'Higgins, tenemos el programa de siempre, que es efectuar o participar de esta ceremonia cívico-militar que se realiza en el Parque Monumental de Chillán Viejo, nosotros con una unidad de formación bajo mi mando, pero además por delegaciones de la Escuela Militar, de la Escuela Naval, de la Escuela de Aviación y de la Escuela de Carabineros", indicó el teniente coronel del Ejército, Alejandro Sandoval, jefe del regimiento local.

Otros rituales como los honores a la máxima autoridad del país, también aparecen en el programa. De hecho, una vez finalizado el movimiento en la comuna vecina, el comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, ofrecerá el brindis característico en el Círculo de Oficiales, en calle Isabel Riquelme.

"Todo se enmarca dentro del homenaje que no solamente el Ejército, sino también la ciudadanía mancomunada de todo Ñuble lleva a cabo para recordar y poner en presente el legado del Padre de la Patria", agregó el coronel Sandoval.

"El 20"

Desde la Gobernación Provincial de Ñuble indicaron que para ese día la "coordinación se ha estado trabajando en conjunto con el Regimiento Nº 9 Chillán, las policías y el municipio de Chillán Viejo, desde hace un mes. En los próximos días se darán a conocer los protocolos a la comunidad, sobre todo aquellos temas que dicen relación con las modificaciones al tránsito, entre otros".

Se esperan cerca de 7.000 asistentes, quienes se congregarán, como ha sido la tónica, en el sector de calle O'Higgins, en la Plaza de Armas, frente al palco de honor.

Carabineros trabaja en las medidas especiales para la instancia, y aunque según han explicado, no se tomarán resguardos especiales, sí se tomará las consideraciones pertinentes por tratarse de visitas como el Presidente y sus ministros. Serán cerca de mil efectivos dispuestos en las calles chillanvejanas, aunque se ha descartado un cerco de seguridad "excesivo".

"El plan que se va a aplicar ya está delineado, lo aprobó nuestra Jefatura, y es muy similar al que aplicamos todos los años. Estaremos tanto en las actividades propiamente tal, en la plaza de Chillán Viejo, como en las que después se realizarán en el sector de Chillán, en el Casino de Oficiales del Regimiento. Por otro lado, hay personal destinado para el desplazamiento de las máximas autoridades del país que asisten al evento. No se ha previsto ningún tipo de contratiempo en cuanto el Orden Público, pero monitorearemos constantemente la situación", explica el jefe de la Prefectura de Carabineros de Ñuble, coronel Eric Flores.

Simbolismo

Diversas personalidades del acontecer social y político social coinciden en que este 20 de agosto tendrá un tinte especial. Se va a tratar del último de Ñuble como provincia, pero también de la presentación en sociedad de la nueva región. Por ello se espera que el Presidente Piñera se comprometa frente a la comunidad ñublensina a un apoyo decidido para las necesidades de la zona.

"Este 20 de agosto es una fecha muy significativa para Ñuble, conmemoramos el natalicio de nuestro prócer Bernardo O'Higgins, quien nació precisamente en esta región y que ha contribuido tanto a la historia, a la cultura y a la construcción republicana del país", comenta el delegado presidencial para la Región de Ñuble, Martín Arrau.

El representante regional agrega que se debe buscar que "como región, debemos seguir la misma senda de reconocimiento de nuestra identidad, valorando a tantos hombres y mujeres que han inspirado el desarrollo de Ñuble por siglos. Nuestros héroes trabajaron por un futuro que es nuestro presente y eso debe seguir inspirando a hombres y mujeres a soñar un futuro mejor y a perseverar para hacerlo realidad".

Y en la contingencia, algunos esperan que, incluso, a lo largo de la jornada se toque el tema de los recursos que se destinarán para el primer año de funcionamiento de la nueva unidad político-administrativa.

"Será bien especial, porque va a ser la última vez que vamos a estar como provincia, y por lo tanto tiene una significancia singular. Yo creo que habrá un ambiente distinto también, un ambiente de unidad, de buen ánimo, para enfrentar el desafío que significa ser región. Nosotros esperamos que el Presidente Piñera pueda percibir ese buen ánimo y que se nos pueda considerar con especial atención en esta Ley de Presupuesto 2018, que ingresa en noviembre, y que será clave para el funcionamiento de la región", comenta el diputado Frank Sauerbaum (RN).

El diputado Carlos Abel Jarpa (PRSD), por su parte, indicó que, a su juicio, hay que "recordar, especialmente, a nuestra presidenta Michelle Bachelet, ya que en el 2014 fue declarado el feriado intercomunal para Chillán y Chillán Viejo; el 2015 firmó el proyecto de ley que crearía la Región de Ñuble y el 2017 lo promulgó".

Desde el Comité Pro-Ñuble Región confirmaron que estarán desfilando frente al Parque Monumental. "Será nuestro último 20 de agosto como organización. Ahí estaremos", dijo su presidente Hérex Fuentes.

Las condiciones climatológicas también acompañarán ese día. Para la intercomuna se esperan 19°C, sol y algunas nubes, por lo que la familia ñublensina se podrá acercar sin problemas hasta el centro de la comuna chillanveja.

"Todo se enmarca dentro del homenaje que no solamente el Ejército, sino también la comunidad mancomunada de todo Ñuble lleva a cabo para recordar y poner en valor el legado del Padre de la Patria".

Alejando Sandoval, Comandante del Regimiento N°9"

Primera visita del Presidente en 20 días

Sebastián Piñera volverá como Presidente a participar de un 20 de agosto, ahora en su segundo mandato. La visita, además, se dará a poco más de dos semanas de la puesta en marcha oficial de Ñuble como la XVI región del país. De esta forma, el Jefe de Estado repetirá visita a la zona para estar presente en la inauguración de la nueva unidad-político administrativa, programada para el día 5 de septiembre en Chillán y al día siguiente en las cabeceras provinciales (Bulnes, San Carlos y Quirihue). Desde que asumiera el pasado 11 de marzo, Piñera no ha visitado territorio ñublensino, aunque sí ha estado en Concepción y recientemente en Chiguayante.

Protocolo

Natalicio

La fecha, marcada en el calendario local, recuerda el día en que nació Bernardo O'Higgins Riquelme, el primer Director Supremo del Chile independiente, por lo que se le considera una ocasión republicana.

Presidente presente El Presidente Piñera arribará a suelo ñublensino para participar de la instancia.

Desfile militar Soldados del Regimiento de Infantería N°9 de Chillán desfilarán por las calles adyacentes a la Plaza de Armas.

Agrupaciones

Fuerzas vivas, principalmente pertenecientes a Chillán Viejo, pero también de Chillán, dirán presente en el paso frente a las autoridades apostadas en el Parque Monumental.

Brindis de honor

Como cada año se espera que el Presidente asista al Círculo de Oficiales del Ejército para realizar el correspondiente brindis de honor.