Secciones

Bandas del Narciso Tondreau brillaron en aniversario de Buchupureo

E-mail Compartir

Hasta la localidad de Buchupureo viajó la Banda Instrumental y la Banda de Guerra del Liceo Narciso Tondreau, las cuales están a cargo de Nelson Rozas y Cristian Jara, respectivamente, y quienes guían los ensayos de más de 30 alumnos del establecimiento.

Las bandas recibieron la invitación de la municipalidad local para asistir como artistas invitados a la celebración de su 254° aniversario, que se desarrolló desde las 11 de la mañana en las arterias céntricas del lugar.

los jóvenes músicos interpretaron el himno nacional, el encajonamiento y otros temas.

Exitosa partida de talleres "para pasar agosto" en San Carlos

CHARLAS. Los encuentros organizados por el municipio del Punilla se realizaron en el Centro Cultural y fueron liderados por el periodista, académico y escritor Raúl Rojas. Hoy jueves 16 continúa el ciclo.
E-mail Compartir

Cumplir años es inevitable. Envejecer es una opción. Llegar a una avanzada no es necesariamente sinónimo de deterioro físico y mental. Al contrario, "jamás olviden que el joven aprende. El viejo entiende". Así lo señaló periodista, académico y escritor Raúl Rojas, al iniciar un ciclo de talleres para adultos mayores organizado por la Municipalidad de San Carlos, que encabeza el alcalde Hugo Gebrie Asfura.

Los encuentros se realizaron en el Centro Cultural San Carlos de Itihue y las charlas incluyeron temas como "Felicidad y buena salud", "Felicidad y longevidad", "Envejecimiento exitoso" y "Risoterapia, la mejor medicina para la salud". Entre sus principales conceptos, el profesional planteó: "Hay que terminar con el mito de que los adultos mayores están condenados a deteriorarse física y mentalmente. En Chile son por lo menos 3 millones 100 mil. Un 30% son autovalentes y no sólo trabajan, sino que mantienen hogares. Enfermar o ser una persona sana depende del estilo de vida de cada uno".

Agregó Rojas que todos deben aprender a identificar y manejar sus emociones y disfrutar de lo mucho de bueno que tiene la vida. "Recuerden que un minuto concentrado en pensamientos negativos expone al cuerpo humano a ocho horas de pérdida de su sistema inmunitario. Esto expone a enfermedades que van desde el resfriado hasta el cáncer".

En cuanto a felicidad y longevidad, la tradición bíblica indica que Matusalén vivió hasta los 969 años. No se trata de que todos los seres humanos lleguen hasta esa edad. Pero hoy, Chile alcanzó los índices de longevidad de los países industrializados. Hace un buen tiempo que la población tiene una expectativa de vida de 80,5 años, a diferencia de 1960, cuando llegaba 62,5 años. Sin embargo, "para ser un anciano autovalente, con pleno dominio de sus facultades físicas y mentales, hay que iniciar la tarea desde joven. Desde luego, no al cigarrillo, al alcohol, al estrés, las drogas y todo tipo de excesos. Nadie les pide que se conviertan en santos. Pero existen muchas formas de llegar bien a la vejez. Una de las más importantes es el ejercicio regular, que sólo practica el 10 por ciento de los chilenos".

Envejecimiento activo

Para tener una buena vejez, rojas recomienda mantenerse siempre activo: física y mentalmente. Todo lo que no se usa, se atrofia. La idea es seguir trabajando, en la medida de lo posible. Asimismo, cultivar relaciones sociales, no aislarse, participar en obras de bien común. También hay que entender plenamente el valor de la familia. La mayoría de las enfermedades de hoy, como las cardíacas, cáncer, respiratorias y degenerativas en general, se mantiene bajo control mediante la práctica del ejercicio. ¡Si hasta para el Alzheimer prescriben Pilates!

Al referirse a la risoterapia, el profesor Raúl Rojas indicó que se trata de una medicina complementaria aparentemente moderna. Sin embargo, en China y la India se practicaba hace cuatro mil años. Incluso existían recintos y otros templos consagrados a que la gente riera para olvidar sus pesares.

Realzó que la risoterapia mejora el ritmo cardíaco, la circulación de la sangre. Previene el asma, al contribuir a una superior capacidad respiratoria. Reír a carcajadas unos veinte minutos cada día es tan valioso como una intensa sesión de gimnasia. Activa más de 400 músculos de todo el cuerpo y hace bien. La gente que ríe definitivamente vive más. La risa retarda el envejecimiento.

El profesional anticipó que las charlas continuarán hoy jueves 16 de agosto, con los temas: Jubilación y trabajo y la salud mental del adulto mayor. Con humor, advirtió: "Aquí la idea es que todos pasemos agosto y les doy mi palabra de que así ocurrirá".

De igual modo realzó la iniciativa municipal. "El apoyo del alcalde Hugo Gebrie ha sido decisivo para realizar estas charlas y confirma la preocupación por los adultos mayores, que son el 20% de la población de San Carlos. Revela atención hacia un sector de la población que algunos pretenden ignorar, pero que hoy es decisivo en la vida nacional. Además, el Centro Cultural San Carlos de Itihue es un recinto muy apropiado para estas actividades".

Expectativa de vida

Longevidad: Chile alcanzó los índices de longevidad de los países industrializados. La población tiene una expectativa de vida de 80,5 años, a diferencia de 1960, cuando llegaba 62,5 años.

Llega al Teatro Municipal el prestigioso Ballet Nacional de Ucrania

E-mail Compartir

El Ballet Nacional de Ucrania realizará cuatro funciones imperdibles, con las primeras figuras de su staff permanente, los días 23 de agosto, en el Teatro Municipal de Chillán; el 24 de agosto, en el Teatro Regional del Maule; el 25 de agosto, en el Aula Magna de la Universidad Federico Santa María en Valparaíso, 26 de agosto Concepción, en el Teatro U. Concepción. Entradas a la venta a través del sistema Ticketpro. El show se ha presentado a más de 40 millones de personas en todo el planeta, deslumbrando por su arte, técnica, música, vestuario y calidad.