Secciones

Coihueco distingue a mujeres con lactancia materna exclusiva

SOCIEDAD. Cinco mujeres adscritas a la Red Comunal Chile Crece Contigo fueron reconocidas públicamente en el marco de la celebración del Día de la Familia.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Afianzar y promover la lactancia materna como pilar de vida es parte de los desafíos que presenta el Subsistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo, que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social, y que en su primer momento contempla prestaciones y programas para niños y niñas desde la gestación hasta los 9 años de edad, principalmente en el área de salud.

En este contexto y en el marco del Día de la Familia Chile Crece Contigo (CHCC) celebrado en Coihueco, cinco mujeres de esa comuna que utilizan lactancia materna exclusiva en los primeros años de crianza fueron distinguidas en un acto que se llevó a cabo en el Salón Cultural Alfonso Lagos, y que fue encabezado por Doris Osses Zapata, delegada ministerial de Desarrollo Social para la Región de Ñuble; Russel Cabrera, administrador municipal de Coihueco, en representación del alcalde Carlos Chandía; Gabriela Chávez, coordinadora provincial de Junji; Nora Vargas, subgerente Chile Crece Contigo Ñuble, entre otras autoridades.

"Es nuestra preocupación apoyar e incentivar la lactancia materna en los primeros meses y años de crianza, no sólo por el vínculo que esto genera entre madre e hijos, sino porque de esta manera estamos creando condiciones para que los niños y niñas de nuestra Región de Ñuble alcancen su máximo potencial de desarrollo", expresó la delegada ministerial, destacando la fortaleza de las mujeres que muchas veces no encuentran una red de apoyo adecuada en su entorno inmediato para desarrollar la lactancia materna en óptimas condiciones.

Mamás destacadas

Las mujeres que fueron destacadas en esta jornada pertenecen principalmente al sector norte de la comuna de Coihueco y a jardines infantiles de la Red Junji e Integra, integrados a esta Red Comunal Chile Crece Contigo. Ellas son María José Riveros Abarzúa, Camila Bórquez del Campo, María Sepúlveda Poblete, Olga Camila Torres Olave e Ingrid Jeldrez

Camila Mora Muñoz, encargada Comunal de Chile Crece Contigo Coihueco, comentó que el programa en esta comuna cuenta con dos convenios de trasferencia anual, los que permiten el óptimo desarrollo de la red comunal y el funcionamiento de las salas de estimulación, tanto en el Cesfam Coihueco y Cesfam Luis Montecinos, además de las atenciones en Postas y domiciliarias cuando corresponde.

"Actualmente contamos con una cobertura de 120 niños y niñas, sin embargo, a pesar de todo el trabajo realizado, lamentablemente muchas veces estos niños vuelven a ingresar a las salas de estimulación, debido a las condiciones socioeconómicas y sociocultural de las familias o dificultades en el desarrollo psicomotor", enfatizó Mora.

Delegado de Serviu Ñuble es la primera baja ad portas del debut como región

E-mail Compartir

Rodrigo Saavedra, quien fuera anunciado el pasado 2 de junio como delegado del Ministerio de Vivienda, no cumplirá dicha tarea en la región de Ñuble que debutará el próximo 6 de septiembre. Esto, porque como fue informado por el Servicio Civil del Ministerio de Hacienda, finalmente asumirá como Director del Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Antofagasta. De esta forma, Saavedra se transformaría en la primera baja de los delegados y faltando 21 días para la entrada en vigencia de la décimo sexta región del país.

El nuevo director del Serviu Antofagasta es arquitecto de la Universidad del Desarrollo Concepción, Master en Economía Urbana de la Universidad Torcuato di Tella, Argentina y Universidad Mayor y posee 18 años de experiencia en instituciones públicas y privadas.

Diputada Carvajal presenta proyecto por contaminación láctea para prematuros

SALUD. Además ofició al Minsal para que informe acerca de la distribución de leche para niños prematuros, el catastro de escasez y los sectores más afectados.
E-mail Compartir

La diputada Loreto Carvajal, junto a la representante de la Asociación de Padres Prematuros de Chile (ASPREM), Marisol Gallardo, presentó un Proyecto de Resolución y ofició al Ministerio de Salud solicitando que a raíz de la emergencia sanitaria por contaminación de leches Pre Nan, se informe acerca de la distribución de leche para menores prematuros, el catastro de escasez y los sectores más afectados.

Además, dijo, se requiere que se entregue información acerca de las medidas adoptadas a fin de mantener la continuidad del servicio y distribución de leche adecuada para el consumo de menores prematuros, y la situación contractual en la que quedará la empresa Nestlé, actual adjudicataria para proveer al estado de la leche NAN Prematuro.

"Estamos presentando un proyecto donde exigimos que se dé respuestas y el Ministerio instruya un programa especial para dotar a los hospitales y consultorios de este suplemento alimentario que es esencial para los prematuros", afirmó.

Asimismo la diputada Carvajal expresó que "el Estado y el Ministerio de Salud están obligados a garantizar y prever que una situación de estas características no quede en la libertad del mercado, debe haber un plan alternativo siempre".

En representación de la Asociación de Padres Prematuros, Marisol Gallardo comentó que esta "es la segunda vez que sucede algo similar con nuestros pequeños y necesitamos una solución efectiva, rápida y confiable. Que haya más filtro para la distribución de esta leche, porque es importante para nuestros hijos, sin ella no podemos seguir. Cambiar el alimento es un daño fatal para los niños y necesitamos que el gobierno se ponga las pilas por nuestros hijos", y agregó que "no puede pasar que un niño prematuro, con todo el que conlleva, no tenga solución con la leche que necesita".

Subsecretario monitorea instalación de la cartera

ECONOMÍA. Ignacio Guerrero recorrerá Sernac, Sernatur, Corfo y Sercotec.
E-mail Compartir

El subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero, visitará hoy y mañana la región de Ñuble para inspeccionar la instalación de las dependencias de la cartera y seis servicios e instituciones dependientes. "Se está trabajando a toda máquina en la habilitación del Ministerio de Economía y de sus servicios dependientes en la nueva región de Ñuble. Para nosotros como cartera es muy importante estar listos para poner a disposición de la ciudadanía prontamente toda la ayuda y las herramientas que entregan nuestros servicios", afirmó el subsecretario Guerrero.

Las obras de habilitación de oficinas de la Secretaria Regional Ministerial de Economía, del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y Corporación de Fomento (Corfo) finalizarán el 3 de septiembre. De esta manera, todo estará listo para su pleno funcionamiento el 6 de septiembre, fecha legal en que entra vigencia la nueva región de Ñuble.

Esta instalación implica una inversión total de $650 millones considerando remuneraciones de 29 funcionarios, arriendos y gasto en equipos, entre otros ítemes. "Estamos convencidos en la importancia de trabajar cada día en la descentralización del país y en el desarrollo regional. Con la instalación de la nueva Región de Ñuble, queremos dar un mayor impulso al fomento productivo de la zona a través de la labor más focalizada de nuestras instituciones. En esto, la Seremi de Economía junto a Sercotec y Corfo serán actores relevantes para apoyar a los emprendedores de la zona", sentenció la autoridad.