Secciones

Comisión obras objetó valor por el cual se concesionarán áreas verdes

LÍO. Llamado público podría aumentar plazas a mantener.
E-mail Compartir

La comisión de obras fue el momento propicio para que los concejales objetaran el valor con el cual la dirección de Secplac licitará por cuarta vez la mantención de 500 mil metros cuadrados de áreas verdes de Chillán.

De acuerdo a los cálculos hechos por el municipio, por los $110 millones mensuales que se pagará a la empresa se podría aumentar el metraje de plazas a mantener, o en caso contrario reducir la cantidad que se pague por los 500 metros cuadrados, punto de discordia en la comisión.

"De acuerdo a los antecedentes nos indican que haciendo la trazabilidad del precio de mercado hoy día estamos en un escenario en que sobrevaloramos el metro cuadrado desde el punto de vista del costo", subrayó el director de Secplac, Francisco López.

En tanto que el concejal Jorge Vaccaro aseguró que "me preocupa que se declare desierta la licitación por su monto, o sea si nos estamos metiendo en el negocio del concesionario pidiendo exigencias, creo que lo estamos cargando con el costo y ninguna empresa que tenga bajo el margen o utilidades va a querer participar", recalcó.

josé carvajal
josé carvajal
Comisión de obras analizó licitación de áreas verdes.
Registra visita

Persiste polémica en torno a concursos públicos para la nueva región de Ñuble

POLÍTICA . Parlamentarios solicitan transparencia en la elección del personal que ocupe los cargos.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

La controversia sobre los cupos disponibles para las direcciones regionales y otros cargos que serían llamados a concurso vía Sistema de Alta Dirección Pública, siguen en el ojo del huracán por las críticas de la oposición a los criterios de selección que -según consideran- beneficiará a los partidos de Chile Vamos.

"Es mucho lo que está sucediendo, porque nunca lo habíamos pensado así, que sería un botín de reparto solamente para un sector. Siempre hablamos de la transversalidad política y lamentablemente se acabó al igual que la amistad cívica con la que llevamos adelante el proceso de creación de la nueva región", aseguró Hérex Fuentes, presidente del comité Ñuble Región.

El dirigente aseguró además que cualquier persona que postule a un puesto en las nuevas seremías o reparticiones regionales debe ser simpatizante del gobierno.

"Los ciudadanos que no son de la corriente de Chile Vamos no tienen ni una posibilidad, ni siquiera la esperanza o ilusión de poder trabajar y servir en su región. Nos sentimos como extranjeros en la región, porque al parecer estos concursos son una mera formalidad, ya que hay personas que fueron entrevistadas para el cargo de chofer y la sicóloga que los entrevistó le pregunta su corriente política", confidenció Hérex Fuentes.

Frente a esta postura, desde el oficialismo se aseguró que justamente al ingresar algunos cargos al Sistema de Alta Dirección Pública, se pretende transparentar el proceso.

"Hay una serie de requisitos que son los que establece la ley y uno no podría decir que se trate de un traje a la medida, sino que todo lo contrario, porque esto nos permite contar con una transparencia absoluta y esperamos que queden las mejores personas para poder ejercer esos cargos en el bien de la nueva región de Ñuble", subrayó el diputado UDI Gustavo Sanhueza.

En tanto para el diputado radical Carlos Abel Jarpa, el desafío que hoy presenta la región es contar con los mejores profesionales en los cargos públicos. "Así como se trabajó de manera conjunta por lograr sacar adelante este proyecto, es necesario que los concursos sean abiertos a quienes tengan las capacidades y vocación para desempeñarse en los servicios públicos y espero que éstos no se transformen en parcelas de los partidos oficialistas, con sólo militantes y simpatizantes del Gobierno, porque sería nefasto", dijo Jarpa.

Gente de Ñuble

Otra de las críticas que se han hecho, en el ámbito de las nominaciones en cargos de confianza, es la salida de Rodrigo Saavedra, delegado de Vivienda y Urbanismo, quien asumirá como director del Serviu en Antofagasta, dejando de esta manera el cupo vacante en Ñuble.

"Los ñublensinos estamos comprometidos con el desarrollo de nuestra región y obviamente que priman otros intereses al momento de tomar una decisión laboral, es decir si hubiese sido un ñublensino a quien se le ofrece un cargo a cualquier otra región, sin duda que lo hubiese pensado mucho más antes de trasladarse porque tenemos un compromiso cierto con nuestra región", recalcó Sanhueza.

En tanto, frente a la partida del delegado de Vivienda y Urbanismo, desde la Anef Ñuble piden que la elección de quienes ocuparán los cargos sea hecha con mayor formalidad y usando criterios técnicos.

"Si bien el cargo de él era político y al poco tiempo de comenzar a trabajar renunció para poder ejercer en otra región, nos deja como asociación preocupados respecto de la continuidad de los procesos, porque aunque no se quiera estos quedan detenidos y no sabemos si más adelante va a pasar lo mismo con otro delegado. Queremos que los cargos sean ocupados por profesionales de la región, quienes conocen nuestras necesidades", aseveró Patricio Peña.

"Siempre hablamos de la transversalidad política y lamentablemente se acabó al igual que la amistad cívica"

Hérex Fuentes, Presidente del, Comité Ñuble Región"

Puestos de trabajo nueva región

Son 700 cargos aproximadamente los que se disponen para el funcionamiento de las reparticones y servicios públicos de Ñuble.

Hasta la fecha se han recibido en la Delegación cerca de 2.000 curriculum vitae, y se han realizado más de 300 entrevistas para provisionar cargos con perfiles determinados.

2 de junio se nombraron los delegados ministeriales para la instalación de la región de Ñuble.

josé carvajal
josé carvajal
El 6 de septiembre comienza a funcionar la nueva región de Ñuble con todas sus seremías e intendencia.
Registra visita

Seguirán con proceso de evaluación en licitación de cruce Parque Lantaño

CHILLÁN . Se descarta, eso sí, adjudicar a único oferente.
E-mail Compartir

Tras el cierre de la licitación para ampliar a cuatro pistas el sector del cruce a Parque Lantaño, la información oficial del municipio es que se tomará el plazo legal del llamado público para evaluar la decisión que se tomará en torno a esta materia.

"Estamos evaluando la situación y la licitación. Estamos abriendo las partidas y queremos ser muy responsables con dar un veredicto final, ya sea que se adjudique, lo que nos parece poco probable, o que bajemos la licitación. Entonces, para dar una respuesta seria y con antecedentes preferimos tomarnos el plazo legal que corresponde hasta fines de agosto para poder dar un informe completo", confirmó Francisco López, director de Secplac de Chillán.

Cabe destacar que el jueves el director de Secplac viajó a Santiago para conversar con la consultora a cargo de resolver las observaciones hechas por la empresa de ferrocarriles y consultar por el millonario monto que presentó el único oferente.

"Mantenemos la sorpresa respecto de los montos inflados que según nuestras primeras apreciaciones no dan cuenta de una mala evaluación del municipio sino que de partidas que están duplicadas y absolutamente sobredimensionadas en la propuesta del único oferente", recalcó Francisco López.

matías ávila
matías ávila
cruce parque lantaño.
Registra visita