Secciones

Carabineros de Coihueco detuvo a sujeto por robo frustrado de auto

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la comuna de Coihueco, detuvo a una persona por el delito de robo frustrado de vehículo, tras ser descubierto sustrayendo un automóvil en el sector El Maitén Chico de la comuna. El imputado de nombre F.J.P.F. 39 años, mantiene detenciones previas por diferentes delitos a lo largo del país, y no mantendría un domicilio fijo. El hecho fue descubierto por un testigo que realizaba un recorrido por las inmediaciones de un predio agrícola, a quienes les llamó la atención la situación irregular que ocurría en automóvil, sorprendiendo al individuo en su interior como también el vidrio lateral quebrado. Al ver la llegada de personal uniformado, éste huyó por los predios cercanos, siendo detenido en el interior de estos.

Carabineros de Yungay detuvo a tres sujetos por el delito de abigeato

E-mail Compartir

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Yungay, detuvo ayer a tres personas por el delito de abigeato. Tal como informaron desde la unidad policial, el hecho se registró a las 9:30 horas, cuando Carabineros recibió una llamada telefónica en el cual se indicaba que en el sector Santa Lucía Bajo se subían animales, específicamente vacunos, a una camioneta blanca, esto en un predio particular del sector. A raíz de la denuncia personal Policial concurrió al sector, logrando ubicar dicho vehículo en el sector de Chillancito, y al efectuar el control vehicular constatan que transportaban tres vacunos en la carrocería, al solicitar la guía de libre tránsito del SAG estos no la portaban y no entregaron antecedentes claros sobre la procedencia de los animales. Los funcionarios tomaron contacto con el fiscal de turno Mario Lobos, quien instruyó que personal de la SIP tome declaraciones a los detenidos, estos quedaron a la espera de que se aclaren los hechos y pasar al control de detención.

Comerciantes ubicados fuera del Persa San Rafael serían trasladados antes de fin de año a calle Diagonal Las Termas

CHILLÁN. Al menos 400 vendedores informales e itinerantes esperan la confirmación de la reubicación, para así constituir la primera feria libre de carácter formal en la ciudad.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Para antes de fin de año podría saldarse el traslado de los cientos de comerciantes que actualmente venden sus artículos en el perímetro colindante al Persa San Rafael, por calle Los Puelches. La nueva ubicación será a sólo algunas cuadras, en calle Diagonal Las Termas.

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío hace algunas semanas dio la autorización para que la Municipalidad de Chillán emane una ordenanza que permita el corte de tránsito en el la artería (entre Alonso de Ercilla y Los Huilliches), para así dar forma a la primera feria libre de carácter formal en la ciudad.

De esta manera se busca realizar una reingeniería en el sector, que en los últimos años ha visto una crecida explosiva en el comercio informal, con efectos colaterales como el microtráfico de drogas y el mercado negro, incluso, al interior del propio mercado persa.

"El alcalde (Zarzar) nos encomendó trabajar para poder aterrizar la propuesta, que en este casos sería que los ambulantes se instalan en calle Diagonal Las Termas. Estamos trabajando en un manual de reglamento de funcionamiento para la feria libre, donde se identificarán los costos, los deberes, los derechos de los comerciantes. Por otro lado tenemos que hacer la bajada con los vecinos que colindan con esa calle, sociabilizar el nuevo modelo", explicó Renán Cabezas, jefe de la Dirección de Seguridad Pública e Inspección Municipal de Chillán.

Los vendedores que cada sábado y domingo ocupan el tramo comprendido entre calles Alonso de Ercilla y Volcán, defienden su derecho a trabajar de manera honrada y a regularizar las situaciones en los casos en que no se cuente con el permiso municipal correspondiente.

"Nos encontramos relativamente tranquilos ya que se nos ha dado una solución. Hemos luchado harto y ya estamos en los últimos meses en el sector, nos trasladaremos a la otra ubicación. Estamos esperando a que esta semana nos citen a reunión para indicarnos en qué fecha exacta se producirá el cambio. Aquí somos muchas personas, familias enteras las que vienen a vender para dar un sustento en las casas, por lo que es importante que las autoridades se hagan cargo del traslado y se ordene con buenas condiciones para todos", comentó Ruth Sepúlveda, presidenta de la agrupación "Las Pulgas de Los Puelches", que conjunta a 280 trabajadores ambulantes.

A través del "Plan Comunal de Seguridad Pública", departamentos municipales, entes de Gobierno y las policías han sido convocados para idear una organización pertinente en la próxima feria libre. "Tenemos una realidad en el comercio informal que existe y no podemos hacer vista gorda. Tenemos dos caminos: o lo erradicamos o lo normalizamos y regulamos y eso es lo que estamos haciendo con esta propuesta, lo que va a permitir, además, que podremos contar con los requerimientos mínimos de una feria de este tipo, como los contenedores de basura o baños", señaló Cabezas.

Exigen mayor seguridad

El punto más álgido de los conflictos relacionados con quienes se desempeñan al interior del Persa San Rafael se vivió el pasado 8 de julio, con el homicidio que terminó con la vida de Enrique Alejandro Quezada Parra, de 32 años, comerciante perteneciente a una familia largamente conocida en el sector, quien fue apuñalado a pocas cuadras del recinto, yaciendo en las inmediaciones del mismo.

Si bien son los propios locatarios quienes remarcan que el espiral de violencia ha ido en aumento en los últimos dos años, piden no ser estigmatizados por hechos que pueden resultar puntuales y que están conectados con rencillas entre determinados grupos, los que, aseguran, estarían tratando de detentar una suerte de "poder delictual" en el lugar.

"Se está trabajando en forma coordinada para buscar soluciones. Tenemos un gran problema acá en Chillán de seguridad que afecta a los vecinos, particularmente, con el crecimiento que ha tenido el Persa San Rafael hacia su exterior y es un conjunto de instituciones las que se deben involucrar", indicó el delegado de Seguridad Pública para la Región de Ñuble, Alan Ibáñez.

Desde la Prefectura de Carabineros de Ñuble han señalado que este año se han redoblado las rondas preventivas y se gestiona un retén móvil para el sector.