Secciones

Grave lesión deja a Bravo por 6 meses fuera de las canchas

FÚTBOL. Manchester City confirmó la rotura del tendón de Aquiles del arquero.
E-mail Compartir

Malas noticias. El Manchester City confirmó la grave lesión que sufrió Claudio Bravo en la última práctica del club inglés. El portero y excapitán de la Selección Chilena tuvo rotura del tendón de Aquiles, lo que lo marginará de las canchas, al menos, por los próximos seis meses.

Los trascendidos se sucedieron rápido durante la tarde de ayer. Según se informaba desde el Viejo Continente, Bravo había sufrido una grave lesión, aunque hasta ese momento nada era oficial desde el club, al tiempo que el mismo jugador escribía en sus redes sociales "No importa lo que pase, o lo malo que parezca el día de hoy, la vida continúa y mañana sin duda será mejor".

Sin embargo, la confirmación por parte del City llegaría luego. "Se sometió a escaneos esta tarde (ayer) que han confirmado una ruptura en el tendón de su pie izquierdo y viajará a Barcelona para realizarse más pruebas el jueves", señaló la institución a través de su cuenta oficial de Twitter.

Cabe recordar que el pasado 5 de agosto el golero nacional disputó su último encuentro con los ciudadanos, tras coronarse campeón de la Community Shield. Ese día, el bicampeón de América fue titular en la victoria por 2-0 sobre el Chelsea.

La crítica de Federer a la nueva Copa Davis: "No será lo mismo"

TENIS. El nuevo formato del certamen sigue generando polémica y el exnúmero uno del mundo se lanzó contra el torneo que está impulsando el futbolista Gerard Piqué. Y no es el único.
E-mail Compartir

Se viene un profundo cambio en el tenis mundial y más específicamente en la Copa Davis. Ya no se jugará como era hasta hoy en uno de los países que se enfrentan en cada llave, sino que será más parecido a un Mundial de fútbol. Y uno de los más grandes tenistas de la historia, Roger Federer, se lanzó contra la iniciativa impulsada por el futbolista del Barcelona, Gerard Piqué.

"La Copa Davis nunca será lo mismo, me siento triste porque no volveremos a tener el torneo que estábamos acostumbrados. Nunca será lo mismo para la próxima generación", dijo el suizo.

Roger conquistó el torneo por equipos en 2014, al imponerse por 3-1 en la final contra Francia. "Solo espero que cada centavo de toda esa masa de dinero que va a generar vaya a la próxima generación", expresó sobre los 3.000 millones de dólares que se invertirá durante 25 años.

No es el único

Pero no es el único tenista que ha criticado los cambios. Antes lo había hecho también por ejemplo el español, Feliciano López, quien comentó que se había ''perdido la esencia''. Tomas Berdych, campeón de la máxima competición por países, también se refirió al tema. "Me siento orgulloso de ser un ganador el torneo compartiendo momentos increíbles. Ahora todo se irá".

Por su parte, Lleyton Hewitt, exnúmero 1 mundial y actualmente seleccionador australiano, arremetió duro contra la nueva competición: "No puede llamarse Copa Davis".

El tenista australiano John Millman hace esta reflexión: "¿Cómo sentaría que un tenista llegara a ser dirigente de la Liga de Campeones y quisiera cambiar todo? Incluyendo que no haya eliminatorias y que se den invitaciones". Cabe destacar que el nuevo formato del torneo agrupará a 18 países a finales de noviembre a partir del 2019 y se disputará a lo largo de una semana en una sede neutral (Madrid y Lille son las ciudades que pelean por apropiarse de la primera edición). Se dividirá en seis grupos de tres participantes, con series que se compondrán de dos singles y un dobles con duelos al mejor de tres sets.

Se enfrentarán los cuatro semifinalistas de la edición de este año (Francia, España, Estados Unidos, Croacia), los doce ganadores de las eliminatorias de febrero y dos países más por invitación.

¿másdinero?

La votación de la Asamblea General de la Federación de Tenis Internacional (ITF) eligió el nuevo sistema con un 73% de las preferencias, mientras que sólo un 27% se inclinó por seguir ocupando el romántico modelo histórico que tuvo el torneo por más de un siglo.

El presidente de la Federación de Tenis de Chile (Fetech), Sergio Elías, dijo que la nueva modalidad les entregará plata directa que no se obtiene a menos que nuestro país sea local en la competición, y además, destacando las mejores opciones que tiene el equipo de Nicolás Massú en su sueño de ingresar al Grupo Mundial del certamen tenístico.

Serán seis los grupos de tres países en la fase inicial donde pasarán los seis vencedores del "Round Robin" (sistema de todos contra todos en el que los participantes se enfrentan divididos en grupos) y los dos segundos mejores a cuartos.