Secciones

Presidente Piñera comenzó a delinear un "Plan Ñuble" para la nueva región

POST DESFILE. Mandatario aseguró que impulsará tren de alta velocidad para el tramo Santiago-Chillán.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Alas 12:30 horas, y tras participar en el desfile cívico-militar por el natalicio de Bernardo O'Higgins, el Presidente Sebastián Piñera llegó hasta el Regimiento N°9 de Chillán, donde anunció la creación de un "Plan Ñuble" para la nueva región del país.

Su presencia en el lugar se debió a que el Jefe de Estado encabezó una reunión a la que fueron convocados todos los parlamentarios de la zona, además del delegado presidencial, Martín Arrau, el intendente del Biobío, Jorge Ulloa, y la gobernadora de Ñuble, Paola Becker.

Entre las medidas de mayor alcance, se destacó la posibilidad de contar con un tren de alta velocidad Santiago- Chillán (cuyo trayecto se completaría en un tiempo de tres horas, aproximadamente). Temas propios de la instalación, como el primer presupuesto regional, la reactivación de la agricultura local y mejoras en la conectividad, también fueron abordados en la cita que se prolongó por cerca de 35 minutos.

"Vamos a anunciar, próximamente, el ferrocarril Santiago-Valparaíso, y el segundo ferrocarril que quiero impulsar es hasta Chillán, la vía permite un tren de alta velocidad. Desde Chillán hacia el sur son palabras mayores, y por lo tanto la primera etapa será Chillán", adelantó el Presidente de la República.

Consideraciones

Los diputados Loreto Carvajal (PPD), Jorge Sabag (DC), Carlos Abel Jarpa (PRSD), Frank Sauerbaum (RN) y Gustavo Sanhueza (UDI), y los senadores Felipe Harboe (PPD) y Víctor Pérez (UDI) le señalaron al Mandatario las principales carencias con que comenzará el funcionamiento administrativo de la Región de Ñuble, el próximo 6 de septiembre.

Recogiendo las inquietudes, el Presidente Piñera rápidamente instó a los presentes a desarrollar un trabajo transversal en los meses venideros y se comprometió a coordinar personalmente la puesta en marcha del "Plan Ñuble", que tendrá como centro el desarrollo integral de la nueva unidad regional para los próximos cuatro años. De hecho, se acordó una segunda reunión de similares características en un plazo de no más allá de 40 días.

"El Presidente nos pidió que identificáramos cuáles son las áreas en que Ñuble debe priorizar su desarrollo, no sólo en el tema de la conectividad, en términos de educación técnico-profesional, en su red de salud, sino que también cómo poder atraer inversión a Ñuble, para lo cual conformaremos un equipo de trabajo con el Presidente", explicó el senador Pérez.

Por su parte, el senador Harboe valoró la instancia, aunque previamente había precisado que, en lo inmediato, el traspaso de partidas presupuestarias para proyectos de Biobío a Ñuble se debe destrabar. "Me parece lamentable que una autoridad designada del gobierno de Sebastián Piñera (el intendente Ulloa) esté perjudicando a la Región de Ñuble, así que ojalá que el Presidente asuma eso y ordene la casa", dijo el congresista de la Nueva Mayoría.

MIRANDO AL 6 DE SEPTIEMBRE

La cita entre el Presidente Piñera y las autoridades locales se dio a 17 días del inicio administrativo de Ñuble como región. "Tener tiempo con el Presidente para plantearle los desafíos que tiene Ñuble y además apoyado por todas las bancadas de los parlamentarios, la verdad es que esto es algo muy importante para el desarrollo de la región y si mantenemos ese espíritu de transversalidad para el desarrollo de Ñuble, se podrán hacer cosas grandes", indicó el delegado presidencial, Martín Arrau.

El diputado Carlos Abel Jarpa, en tanto, aseguró que "en el trabajo que estamos haciendo los parlamentarios hay transversalidad y el 'Plan Ñuble' apunta en esa línea".

"(...) el segundo ferrocarril que quiero impulsar (luego de Santiago-Valparaíso) es hasta Chillán, la vía permite un tren de alta velocidad". Sebastian Piñera Presidente de la República"

Los grandes temas de la región

Reactivación de la agricultura local: es una prioridad de cara a los próximos años.

Obras Públicas: conectividad e infraestructura aparecen entre las áreas a avanzar.

Inversión: atraer inversión pública y privada es uno de los mayores desafíos, para así bajar las tasas de desempleo.

Tren de alta velocidad: el Jefe de Estado buscará concretar el tramo Santiago-Chillán durante su mandato.

cedida
cedida
el presidente pidió trabajar transversalmente para sacar adelante la agenda regional. próxima cita sería en 40 días más.
Registra visita

Seremis y gobernadores quedarán definidos antes del 6 de septiembre

ÑUBLE. Apenas se ratifique a Martín Arrau como intendente, se designarán autoridades regionales y provinciales.
E-mail Compartir

Entre esta y la próxima semana, los secretarios regionales ministeriales (seremis) y los tres gobernadores de Ñuble serán anunciados, por lo que el 6 de septiembre (el "Día 1" de la nueva región) asumirán con propiedad sus cargos.

Se espera que una vez que Martín Arrau sea ratificado como Intendente (algo que se da por descontado), se haga lo propio con las autoridades regionales y provinciales.

En el caso de los seremis, la gran mayoría delegados ministeriales se confirmarán como representantes de sus carteras en Ñuble (hasta ahora la única excepción es Rodrigo Saavedra en Vivienda, quien optó por un cargo directivo en Antofagasta), mientras que para las gobernaciones ya estarían prácticamente definidos los nombres de Paola Becker en Diguillín y Cecilia Varas en Punilla. Sólo resta sellar Itata.

Fue el propio Presidente Piñera quien se refirió a los nombramientos en la nueva unidad político-administrativa: "Las designaciones las haremos en el momento en que son necesarias. Para nombrar a las autoridades como los seremis se tiene que tener primero la designación del Intendente, porque él participa en la designación de los seremis, pero les puedo asegurar a todos los habitantes de la nueva Región de Ñuble que vamos a tener a todas las autoridades trabajando, comprometidas y con pleno esfuerzo, porque esta región nazca y pueda tener una vida plena y feliz".

En líneas generales, en La Moneda tienen una buena impresión del proceso de instalación, por lo que no debiesen aparecer sorpresas de último minuto en cuanto a quienes asuman. Eso sí, el Ministerio del Interior monitorea constantemente el desempeño del Delegado Presidencial y de los delegados ministeriales.

Al respecto, el delegado Martín Arrau expresó que "hay que estar tranquilos, ya que todas las autoridades serán designadas antes del 6 de septiembre". Además, adelantó que el primer gabinete regional de Ñuble estará conformado por gente identificada con la zona.

"Vamos bien, la verdad es que hemos tenido un progreso importantísimo, así que el 6 vamos a estar operando con la región. Siempre hay cosas que hay que ir ajustando, pero la verdad es que estoy muy contento con el trabajo que hemos desarrollado", agregó Arrau.

Vivienda: trabajan en un nombre

La semana pasada, el aún delegado ministerial de Vivienda para la Región de Ñuble, Rodrigo Saavedra, presentó su renuncia al cargo, ya que asumirá la Dirección Regional del Serviu en la Región de Antofagasta. Sobre su sucesor, el delegado presidencial, Martín Arrau, indicó que espera "tener antes (del día 6) una persona, si no asumirá directamente el seremi".

matías ávila
matías ávila
en los próximos días el gobierno dará a concoer las nominaciones.
Registra visita