Secciones

Alumnos del taller de gastronomía le pondrán sazón a restoranes de Quillón

INCLUSIÓN. Panaderías y otros centros culinarios recibieron a los futuros maestros de cocina en su prepráctica.
E-mail Compartir

Ansiosos y con una sonrisa que difícilmente podrían borrar de sus caras, comenzaron su prepráctica seis de los 15 alumnos del Taller Laboral del liceo Luis Cruz Martínez de Quillón, quienes durante todo el año se prepararon para aplicar todo lo aprendido en el rubro de la Gastronomía.

Con capacidades distintas, pero no menos conocimientos, los estudiantes acudieron con sus profesores a sus lugares de trabajo, entre los que se contaban restoranes, panaderías y pastelerías de la comuna.

"Este Taller Laboral comenzó en 2015 con un plan de estudios aprobado por el Mineduc, donde nos propusimos dar la oportunidad a jóvenes en situación de discapacidad de trabajar e insertarse en el rubro de la Gastronomía, tomando en cuenta que Quillón es una comuna turística y tiene muchos lugares donde desenvolverse. Ha sido una linda experiencia que comenzó el año pasado y la verdad la recepción de los empresarios y trabajadores ha sido fabulosa", indicó la coordinadora del Programa de Integración de la municipalidad.

Discapacidad intelectual, síndrome de Down, trastorno del espectro autista, parálisis cerebral e hipoacusia severa; son algunas de las condiciones que presentan los candidatos a maestros de cocina. Y si bien es cierto ello complica en cierta medida su aprendizaje e inserción en el mercado laboral, no la hace imposible. Eso lo demuestran a diario, ya que dentro de la cocina su condición desaparece y son tan o más expertos que los propios maestros cocineros.

"Yo ya había teñido experiencia en cocina con niños con discapacidad y jamás he tenido problemas, todo lo contrario. Son cooperadores y trabajadores. Uno tiene que adaptarse a ellos al principio, pero finalmente para mí son niños normales que saben hacer su trabajo", contó Ruth Chávez, maestra de cocina del restorán Posada Tranque Viejo.

En prisión preventiva quedó sujeto que agredió y secuestró a ex conviviente en San Carlos

JUDICIAL. El hombre la mantuvo encerrada desde el sábado, pero debido a un descuido, la mujer logró alertar a carabineros y arrancarse del lugar.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Formalizado por los delitos de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, secuestro, amenazas y desacato quedó este mediodía Michael Maldonado Muñoz, de 26 años, quien el sábado agredió a su ex conviviente y la mantuvo hasta el domingo contra su voluntad en su domicilio en San Carlos. La víctima aprovechó un descuido de su ex pareja para alertar mediante WhatsApp a sus familiares y también para huir.

El hombre fue detenido por Carabineros y la fiscal (s) de San Carlos, Cecilia González, logró la prisión preventiva para el imputado, quien tiene condenas por robo en lugar habitado y daños. Además, debido a un procedimiento simplificado anterior debía cumplir con la medida cautelar de prohibición de acercarse a la mujer. El tribunal dio un plazo de tres meses para la investigación de ahora.

"Pasó a control detención un imputado que el día sábado había golpeado a su ex conviviente, la tomó a su fuerza, la llevó a su fuerza y la tuvo retenida hasta las 18 horas del otro día, manteniendo a la víctima bajo amenaza que si gritaba o pedía ayuda la iba a volver a agredir. La víctima en un descuido logró tomar el teléfono del imputado, pedir ayuda y escapar", comenzó narrando la fiscal (S) Cecilia González.

La abogada del Ministerio Público explicó además que el sujeto "fue formalizado por cuatro delitos, lesiones menos graves simples, desacato, secuestro y amenaza en el contexto de violencia intrafamiliar. La fiscalía solicito en atención a los antecedentes del imputado, que tenía antecedentes anteriores por robos y daños, por seguridad de la víctima, solicitamos al medida cautelar prisión preventiva, la cual fue acogida por el tribunal, y la causa quedó con un plazo de investigación de tres meses", concluyó.

El procedimiento policial lo llevó a cabo personal de carabineros de San Carlos, a quienes dio aviso la mujer, logrando a las pocas horas la detención de Michael Maldonado, quien presenta domicilio en la villa Navidad de la capital de Punilla.

Matronas visitaron discoteques de Chillán para educar a jóvenes sobre el VIH/ITS

E-mail Compartir

Aprovechando el fin de semana largo ante el feriado de este pasado 20 de agosto para la intercomuna Chillán-Chillán Viejo a raíz de las celebraciones del natalicio del Padre de la Patria, Bernardo O'Higgins, el Consejo Regional Ñuble del Colegio de Matrones y Matronas de Chile, realizó un operativo nocturno en diferentes pubs y discoteques chillanejos, donde educaron a los jóvenes sobre la prevención del Sida además de evitar las Infecciones de Transmisión Sexual.

Las discoteques Costa Cuervo y Kmasu fueron los locales escogidos por su gran concurrencia, donde los profesionales de la salud informaron sobre la materia y entregaron preservativos a los jóvenes que estaban en el lugar.

Eileen Estrada, presidenta del gremio local, destacó la iniciativa señalando "que en la región las ITS y VIH han aumentado un 37% entre el 2013 y 2017, siendo las personas menores de 29 años los más afectados".

En ese sentido, Estrada indicó que "cualquier acción que se realice concerniente a disminuir estas preocupantes cifras son bienvenidas".

PDI decomisa más de dos mil dosis de cocaína

SAN CARLOS. Bicrim detuvo a un sujeto que vendía en la villa Los Poetas.
E-mail Compartir

Detectives de la agrupación Microtráfico Cero (MT0) dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) sancarlina aprehendieron ayer a un sujeto mayor de edad tras un allanamiento en su domicilio particular en el sector de Villa Los Poetas de San Carlos.

En el operativo, coordinado con el Ministerio Público, se incautaron 1.064 dosis de cocaína base además de elementos propios del delito.

El jefe de la Bicrim San Carlos, comisario Mauricio Martínez Morales, explicó que "Nuestra investigación nos llevó hasta el pasaje Medardo Vargas de la mencionada villa, donde un hombre se dedicaba a dosificar para posteriormente comercializar la droga. En el lugar además encontramos cocaína base en pleno proceso de secado. De esta forma desarticulamos un punto de venta que nuestra institución tenía determinado para el año 2018", precisó.

El individuo, que mantiene antecedentes policiales previos, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Carlos para el respectivo control de detención.

Investigación en Coihueco

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Chillán, continúa con la investigación para determinar la causa de muerte de José Manuel Ferrada Aguilera de 53 años quien residía en la comuna de Coihueco, y era conocido popularmente como "Josecito".

El jefe de la BH, comisario Luis Garrido, explicó que la víctima presentaba lesiones a nivel superior del cuerpo, y como parte del proceso investigativo, el cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal para posteriormente practicarle la autopsia, a fin de determinarse la causa del deceso.

"Forma parte del proceso investigativo determinar su causa de muerte y los factores que influyeron en las lesiones, para establecer o descartar intervención de terceros y la dinámica en que se suscitan los hechos", manifestó Garrido.