Secciones

Manipuladoras de alimentos de Ñuble se certifican

CHILLÁN. Más de cien personas en la nueva región mejoraron conocimientos.
E-mail Compartir

Ayer se certificaron a más de 100 manipuladoras de alimentos del Programa de Alimentación Escolar de Chillán a través de ChileValora, impulsando así su movilidad laboral al mismo tiempo de entregar mayores posibilidades a las empresas del rubro de contar con fuerza laboral certificada en este perfil, condición fundamental para participar en las licitaciones impulsadas por la Junta nacional de auxilio escolar y becas (Junaeb).

La ceremonia fue realizada en Chillán Eventos (Independencia 1191) y contó con la presencia de diversas autoridades y trabajadores de las empresas impulsoras del proceso como son Aliservice y Coan Chile, además de representantes de Sence, ChileValora, el Gobierno Regional, entre otros.

El requisito de certificación se da porque Junaeb estableció en las bases de sus licitaciones de servicio de suministro de raciones, que las empresas adjudicadas deben contar con al menos el 8% de las manipuladoras certificadas bajo la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales ChileValora.

Esto implica que las manipuladoras y manipuladores de alimentos, al certificarse, multiplican sus oportunidades laborales porque formalizan, ante el Estado de Chile, sus capacidades para desempeñarse en los perfiles de Manipulador y Supervisor del Programa de Alimentación Escolar, del sector de Gastronomía Hotelería y Turismo.

Certificación

A través de su Programa de Alimentación Escolar (PAE), Junaeb busca otorgar alimentación saludable a los niños y jóvenes para promover su desarrollo integral, misión que exige una cadena de valor especializada y de calidad en el que los manipuladores de alimentos son muy importantes. Hasta la fecha, se han certificado a más de 4.120 trabajadores a lo largo de Chile.

Pedirán que Ñuble se incorpore a beneficios de La Araucanía

ECONOMÍA. Cámara de Comercio local abogará ante legisladores depreciación del 100% en el marco de la Reforma Tributaria también se aplique a la nueva región.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En cadena nacional el Presidente de la República, Sebastián Piñera, informó este pasado miércoles los principales ejes del proyecto de modernización tributaria que ingresó al Congreso, el que posee una serie de beneficios para el sector privado junto a un paquete de medidas como incentivos a la inversión y el ahorro mediante diferentes mecanismos.

Uno de ellos es la ampliación a todas las empresas del beneficio de depreciación acelerada o instantánea para inversiones, esto implica que las empresas, independientes de su tamaño, podrán rebajar de su base impositiva sus gastos en bienes físicos como la construcción de un edificio o la compra de un computador el mismo año en que se gastan esos dineros, situación que hoy solo estaba limitado a las Pymes.

Para Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Chillán-Ñuble, esta reforma trae solo buenas noticias para el rubro. "Representamos a todas las pymes de la región de Ñuble. Me refiero a la modernización del sistema tributario anunciado por el gobierno que trae, desde nuestra mirada, indicaciones que son muy interesantes para fortalecer a los micro y pequeños empresarios, para fomentar la inversión, el ahorro y fundamentalmente el empleo que es muy necesario para nuestra región de Ñuble", indicó.

De paso agregó que "nos parece que van en el camino correcto esta modernización tributaria porque va a permitir que las empresas de menor tamaño, con ventas hasta 10 mil uf, eso habla más o menos de cerca de 22 millones mensuales de venta, tengan un trato diferente. Es algo por lo que hemos luchado siempre como gremio, un trato diferenciado de las grandes empresas con respecto a las pymes que también generan mucho empleo y son un número importante de empresarios".

Iguales condiciones

La depreciación instantánea regirá por un periodo de dos años y se aplicará para el 50% del activo fijo. Situación especial se vivirá con La Región de La Araucanía, donde a los contribuyentes de les aplicará al 100 por ciento del activo, lo anterior tras conocerse que es la región con mayor pobreza del país.

Una situación que en Ñuble espera sea igual, pues a juicio de Lama, la nueva región presenta cifras similares de pobreza que Araucanía. "Estampo muy esperanzados que esta modernización tributaria sea aprobada en el congreso por la Cámara de Diputados, por supuesto haremos algunos comentarios e indicaciones como por ejemplo que se le dan garantías muy especiales a La Araucanía por ser la región más pobre de Chile, sin embargo Ñuble no fue considerada, y creemos que también, quizás no en un mismo porcentaje de garantía pero sí un porcentaje que hoy no existe, se pudiera pensar que Ñuble también pudiera contar con ese tipo de garantía para la inversión", lanzó el presidente de la Cámara de Comercio.

Lama agregó que El sistema integrado la tasa para las pymes baja un 2%, del 27 al 25 por ciento y para la Araucanía este beneficio de deprecación del cien por ciento instantáneo para inversiones, esto significa que una empresa que construye una planta, un galpón u otro, esos recursos que invirtió en ese activo fijo lo puede depreciar como un gasto y que no quede dando vuelta como un capital y le facilita mucho la instalación y generación de empleos, y es lo que queremos que se haga extensivo a nuestra región de Ñuble", puntualizó.

Para el timonel de los empresarios locales, las autoridades "ahora que nos descolgamos de Biobío, se dieron cuenta que éramos una región muy pobre, algo que nosotros sabíamos hace tiempo. Una vez que conozcamos más en detalle esta modernización tributaria, buscaremos colgarnos de este beneficio para la Región de La Araucanía y pedir algo similar igual o poco menos para nosotros pro ser los segundos más pobres", sentenció Alejandro Lama.

de depreciación instantánea se aplicará a los contribuyentes de la Región de La Araucanía, algo que Ñuble espera igualar. 100 %

Senador Pérez dijo que Gobierno busca revertir datos de la Encuesta Casen

E-mail Compartir

"El Gobierno llevará a cabo las reformas necesarias que el país necesita", así de enfático fue el senador UDI, Víctor Pérez Varela, tras conocerse los datos arrojados por la Encuesta Casen 2017 sobre la situación de la pobreza en el país. Pérez indicó que "como gobierno y como oficialismo nos urge y nos apremia recuperar la capacidad como país de reducir la pobreza, generar empleos de calidad, y que estos vayan en directa relación de quienes más los necesitan, de a poco hemos ido retomando la senda del crecimiento económico, las cifras así lo reflejan, en estos cinco meses hemos podido generar las condiciones para aquello, lo que en los últimos cuatro años no se pudo hacer", cerró el parlamentario.

TER desestima demanda de actual edil de Cobquecura a Osvaldo Caro

E-mail Compartir

Ayer se conoció el fallo del Tribunal Electoral del Biobío que rechazó la demanda por inhabilidad que el alcalde de Cobquecura Julio Fuentes, había interpuesto pretendiendo inhabilitar al ex Alcalde Osvaldo Caro, por una serie de acusaciones que fueron desestimadas por el tribunal. "Mis acusadores intentaron provocarme un daño e impedir mi actuar en la comunidad, pero su acusaciones se cayeron a pedazos. Ahora damos vuelta la hoja y comenzamos un nuevo camino, siempre en el servicio público con más ganas que antes", dijo el ex alcalde de Cobquecura, Osvaldo Caro.