Seremi de Energía del Biobío traspasó oficialmente la cartera al futuro seremi de Ñuble
La seremi de Energía es la primera que se desprende oficialmente de su par de la región del Biobío en el marco de la instalación de la nueva región. Hoy el seremi Biobío, Rodrigo Torres, se reunió con el delegado del ramo en Ñuble, Gustavo Pinto, para realizar el traspaso oficial de la cartera a la nueva región.
"Estamos dando un gran paso para concretar la instalación de la seremi de Energía en la región de Ñuble. Durante varios meses hemos estado trabajando junto al delegado, Gustavo pinto, para conformar la nueva seremi de Energía en la región de Ñuble y hoy ya vemos que hay casa, instalaciones y solo falta que llegue el 6 de septiembre para que la ley permita contratar al personal que estará trabajando en la seremía", sostuvo el seremi Torres.
"Mantendremos el apoyo de la seremi del Biobío en todos los requerimientos que la seremi de Ñuble necesite para ver los temas que se están viendo", agregó la autoridad regional. El delegado de Energía, y futuro seremi en Ñuble, en tanto, indicó que "ésta es nuestra última sesión de trabajo en Ñuble, lo que va a decantar en que finalmente nos separemos a partir del día de hoy entre Biobío y Ñuble. Hoy saldrán las tareas que el seremi me recomendará, nos enfocaremos en proyectos de desarrollo y los que están en carpeta", sostuvo Pinto.
EL delegado de Energía agregó que "hay programas que se están ejecutando, como más leña seca, el que aun permanece a la administración de Biobío y deberemos esperar los resultados de Biobío ye enfocarnos en la implantación acá. Desde las 9 de la mañana del 6 de septiembre abriremos las puertas de la seremi. Son cinco personas en el proceso de selección, postularon alrededor de 1.500 personas a los cinco cargos. Estamos muy contentos porque hicimos un proceso muy transparente y abierto", cerró Gustavo Pinto.