Secciones

En el debut de Cavalieri buscan escapar de la zona baja de la tabla

ÑUBLENSE. Desde las 15.30 horas los Diablos Rojos se miden ante Puerto Montt, rival que al igual que los chillanejos están complicados con el fondo.
E-mail Compartir

Hoy comienza un nuevo ciclo en la historia de Ñublense, uno que encabezará el técnico Germán Cavalieri, quien espera darle un giro al ritmo futbolístico de los Diablos Rojos que si bien tienen un equipo experimentado no han traducido dicha característica en el campo de juego.

Desde las 15.30 horas los chillanejos serán locales ante Puerto Montt, una suerte de duelo de equipos complicados con el fondo de la tabla, lo anterior considerando que hasta antes de arrancar la vigésimo primera fecha, Ñublense marchaba en el undécimo lugar con 23 unidades contra 22 de Puerto Montt. Hay que agregar que los Rojos están a cuatro unidades del colista, San Marcos de Arica.

Es por ello los jugadores dirigidos ahora por Germán Cavalieri saben que el duelo de esta tarde puede marcar un antes y un después en la competencia de la Primera B de la cual restan diez fechas que serán de infarto.

"De seguro que será un partido de mucho nerviosismo de ambos lados, nosotros queremos ganarlo sea como sea, también sabemos que ellos tienen buenos jugadores, pero nosotros ya hemos dejado escapar muchos puntos, hemos perdido ese respeto que nos tenían cuando veían a jugarnos en casa, en este partido va a ganar el equipo que muestre un fútbol más intenso y que sea más práctico a la hora de atacar y de defender, hay que ser inteligentes en ese aspecto y no perder la calma", dijo Octavio Pozo, volante que destacó que a pesar de la derrota ante Valdivia en la fecha pasada, el equipo evidenció un alza futbolística.

"Ya no podemos seguir regalando puntos, tenemos que luchar para meternos en la parte alta, pero para eso hay que trabajar duro y ayudar a hacer lo que quiere hacer el técnico, llegó con una muy buena disposición, el mensaje está claro y ante Puerto Montt esperamos tener el despegue definitivo", sentenció Pozo.

Hugo Bascuñán agregó que "Puerto Montt es un rival directo, ellos vienen en alza, va a ser un partido complicado, los dos estamos abajo y si ganamos va a haber un quiebre en la tabla y podremos aspirar a la zona de liguilla".

Michael Silva remató que "estamos en la parte baja de la tabla que evidentemente es algo que no queríamos, pero este fin de semana tenemos que despertar, tenemos que ganar sí o sí, el empate no nos sirve".

Esta tarde arranca la era de Cavalieri en Ñublense y tal como lo anticipó en su presentación, su primer objetivo es sacar a los Diablos Rojos de la incómoda posición y luego comenzar a pensar en una eventual liguilla que sería la meta menos ambiciosa, considerando las pretensiones a inicios de temporada.

Último 1-0

Luchó a la par con los hombres del paddle surf

MARÍA JOSÉ LAGOS. Participó en SUP Open Leage Chile en Concón.
E-mail Compartir

La chillaneja María José Lagos se sigue abriendo camino en el mundo del paddle surf, disciplina que emana del tradicional surf, pero en este caso con una tabla de mayores dimensiones y con remos.

María José participó en el SUP Open Leage Chile de Concón, competencia de carácter mixta y en la cual estuvo a punto de clasificar a la instancia final. "La verdad es que no hubo suficientes mujeres para hacer mangas, sólo llegamos dos, asó que competimos junto a los hombres, en la primera manga terminé en segundo lugar y en la segunda manga tercera, y pasaban los mejores dos a semi final", dijo.

De todas maneras la deportista local asegura que quedó satisfecha por la participación que a fin de temporada regalará una tabla a los ganadores. "Conforme porque competí con hombre lo cual es un desafío y le gané a unos cuantos".

La última fecha será en noviembre.

Cabe recordar que la kinesióloga chillaneja es la actual dos del ránking nacional de la disciplina, lugar que ratificó en el clasificatorio de Concón y con lo cual l clasificó al Panamericano de Lima, en Perú, a desarrollarse en noviembre próximo.

"Se hacen entrenamientos mensuales en las zonas norte, centro y sur, más los concentrados nacionales y el último se hizo en Concón hace un par de semana, después de eso se hizo la primera selección y ahora se vienen dos torneos más para sacar a la campeona nacional, pero ya se hizo el ránking con los titulares para el Panamericano", relató la deportista que comenzó en el deporte de la ola y la tabla en el 2012 en el surf tradicional.

Por el momento María José sigue a la espera de algún apoyo de carácter municipal, esto a través de la postulación del Club Cruz Azul del fútbol amateur del cual su padre, Alberto Lagos, es uno de los dirigentes emblemáticos.