Secciones

Chillán albergará fecha de taekwondo

NACIONAL. El sábado en Quilamapu.
E-mail Compartir

El taekwondo no descansa en Chillán, el sábado pasado fue el turno del Open Junior que organizó Ryu Toshi y ahora le corresponde a la Tercera Fecha de la Liga Nacional.

El evento federado se realizará este sábado desde las 10.00 horas en el gimnasio de Complejo Deportivo Quilamapu y contará con la presencia de cerca de cien exponentes que buscan quedar entre los mejores del ránking nacional.

Daniel Escobar, organizador chillanejo de la justa adelantó que "se trata de la Liga Nacional Juvenil Adulto de taekwondo, participarán niños de 14 a 17 años y los adultos de 18 en adelante en cinturones negros".

"Los ganadores de las categorías que en total deben ser ocho, participarán en el torneo Copa Chile que se desarrollará en octubre en Santiago en el Centro de Entrenamiento Olímpico y los ganadores optan a ser parte de las selecciones y a poder participar en algún evento internacional del 2019". agregó.

"Tendremos que hacer una logística importante y acorde a la calidad del evento para poder albergar a los deportistas que llegarán, pero afortunadamente ya tenemos la experiencia necesaria después de organizar el Open Junior del fin de semana pasado", remató.

Hoy Biobío postula a Ñuble

PUNTA ARENAS. Competirá de forma independiente en los Juegos de La Araucanía.
E-mail Compartir

Tal como se anunció este martes, los encargados del deporte en la región del Biobío abogarán para que Ñuble sea parte de los Juegos de La Araucanía desde el 2019.

Y para ello en sesión del Comité Ejecutivo de la Competición en Punta Arenas que se realizará durante la jornada de hoy, se votará el ingreso de la nueva región a la justa que reúne a los deportistas de los extremos sur de Chile y Argentina desde 1992.

Punta Arenas será sede de la versión 27 de los Juegos de La Araucanía y como tal hoy se reunirá el Comité Ejecutivo y Técnico, instancia en la que se escucharán a los representantes del Biobío expresar la petición para que Ñuble ingrese a la competencia desde el año 2019. "Llevamos un tiempo trabajando la propuesta, porque debemos convencer a una estructura ya formada que tiene que modificarse para aceptarnos en la competición, lo que implica aumentar recursos en las sedes anfitrionas, porque serán más los atletas que lleguen en cada edición", señaló el delegado ministerial de deportes, Rodrigo Ramírez.

"La postulación se hará en la reunión del miércoles por la tarde, y el encargado de hablar será el jefe de Actividad Física del IND, Hernán Sepúlveda, quien conoce muy bien nuestra región y por la directora regional del IND, Paula Véjar, estamos seguros podrá convencer al comité que seremos un aporte a los Binacionales", complementó Ramírez.

Los planes de Navea en la recta final de la temporada

TAEKWONDO. Medallista de oro en los Odesur tiene en carpeta el Open de Costa Rica y la Copa Presidente de Estados Unidos.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

El taekwondista chillanejo Sebastián Navea tuvo un 2017 de ensueño y este 2018 alcanzó la medalla de oro en los Juegos Suramericanos Odesur de Bolivia, todo un mérito para quien luchó hasta el último para bajar de peso y competir en la categoría menos 58 kilos.

Navea ya saboreó todos esos triunfos y ahora comienza a proyectar el resto de la competencia y para lo cual se encuentra entrenando en el Centro de Alto Rendimiento junto al resto de los seleccionados nacionales de la disciplina del tatami.

Y dentro de estas competencias, el chillanejo tiene dos eventos en carpeta: el Open de Costa Rica y la Copa Presidente de Estados Unidos.

Bajo las instrucciones del head coach cubano, Ramón Arias, y el técnico chileno Luis Fredes, el chillanejo reaparecerá en el circuito internacional tras superar una lesión que lo privó del Panamericano Específico y el Open que se desarrollaron en julio pasado en Estados Unidos y ante lo cual expresó en entrevista con el Instituto Nacional del Deporte que ¡quiero volver a agarrar el ritmo de competencia, me perdí campeonatos que eran muy importantes para mí y que además me permitían sumar puntos para el ranking olímpico, me sentía muy preparado para salir campeón panamericano".

"En Costa Rica deseo recuperar el ritmo de competencia. Volver a someterme al estrés que nos gusta a los deportistas y empezar a foguearme para lo que queda del año, que es la Copa Presidente de América que se realizará en Las Vegas, Estados Unidos", comentó.

Ambos eventos son parte de un plan mayor y a largo plazo del deportista de las artes marciales que piensa en grande. "Los Juegos Olímpicos son el sueño de todo atleta, pero primero están los Juegos Panamericanos, no me gusta saltarme pasos, entonces, quisiera ir consiguiendo más puntos para estar mejor en el ranking y hacer que mi acceso a los Panamericanos de Lima sea un poquito más fácil, ya que los Juegos Panamericanos son un magno evento y muy importante para el país", sentenció el chillanejo.

Ya hay 2.500 inscritos para corrida Color Ñuble

9 DE SEPTIEMBRE. Traspaso de región.
E-mail Compartir

El próximo 9 de septiembre Chillán vivirá una fiesta deportiva con la realización de la Corrida Color Ñuble, que reunirá a la familia en torno a la actividad física y el colorido.

La actividad será un momento histórico, donde se entregará el testimonio desde la región del Biobío hacia Ñuble para que la naciente zona comience su independencia deportiva.

El seremi del deporte del Biobío, Juan Pablo Spoerer, adelantó que ya hay 2.500 inscritos y que "es simbólico hacer este traspaso deportivo, ya que el traspaso político de la nueva región es el 6 de septiembre, pero queríamos hacer con las autoridades".

La Corrida será gratuita, se iniciará frente a la plaza de armas de Chillán y contará con las categorías 2,5 k familiar y capacidades diferentes; y 5 k todas las edades y capacidades diferentes. Para inscribirse deben visitar el sitio web www.biobiosemueve.cl