Secciones

Teatro Experimental estrenará obra en Chillán

TEATRO. "Don Anacleto Avaro" es el primer estreno del año de la Compañía de Teatro Experimental, grupo formado por el maestro Enrique Gajardo.
E-mail Compartir

Compañía Teatro Experimental de Chillán, bajo el auspicio de la Universidad del Bío-Bío, la Ilustre Municipalidad de Chillán y la Dirección de Cultura y Turismo, estrenará este jueves 30 de agosto a las 19:30hrs, en la Sala Schafer del Centro de Extensión UBB la obra "Don Anacleto Avaro" de la connotada dramaturga chilena Isidora Aguirre.

Esta es una comedia teatral orientada a toda la familia, especialmente a los niños. La obra narra la historia de Don Anacleto, un viejo avaro, quién tras recibir una millonaria herencia y al difundirse rápidamente la noticia por el pueblo, decide pactar un oscuro acuerdo con Juan Malulo (el diablo) quién le lanzará un hechizo destinado a salvaguardar su fortuna, espantando a los pedigüeños. Sin embargo otra fuerza superior, Juan Bueno, obrará para que la magia salga al revés, haciendo que el avaro de Don Anacleto aprenda a compartir con los demás y alcance la felicidad plena compadeciéndose de otros y ayudando a los más necesitados.

Esta obra es protagonizada por el destacado director teatral Gabriel Ramos, junto a un elenco integrado por Stefany Gajardo, Constansa Marchant Ferrada, Guillermo Bravo Gallegos y Fabián Roa Rubilar.

Junto a la presente obra, la compañía también mostrará para el deleite del espectador otro de sus grandes clásicos: "La Criatura Indefensa" de Antón Chejov, la cual protagonizada por Stefany Gajardo, Guillermo Bravo y Fabián Roa Rubilar, buscará sacar carcajadas dentro del exigente público chillanejo. Dos interesantes obras que podrán disfrutar dentro de una tarde completamente consagrada al Teatro

La entrada es completamente liberada.

Enrique Gajardo

Profesor académico y director de teatro de la Universidad de Chile, Sede Ñuble, hasta 1979. En 1972 le fue conferido el Premio Municipal de Arte. Fundó el Instituto de Extensión Cultural de Chillán (Inecuch) en 1948. Falleció en Chillán en 1999.

"Coco" Pacheco: "Los chef lolos se van en la volá y degeneran los platos"

GASTRONOMÍA. El afamado chef nacional será parte de la Feria Echinuco en Mall Arauco Chillán.
E-mail Compartir

Dagoberto Flores Venegas

El reconocido chef nacional Coco Pacheco llegará este sábado a la capital regional y será parte de la Feria Gastronómica Echinuco (Encuentro Chileno de Nuestra Cocina), evento que se desarrollará en Mall Arauco Chillán desde el viernes 31 de agosto hasta el domingo 2 de septiembre, y que reunirá a varios expositores de distintas zonas de país que deleitarán a los asistentes con preparaciones y artesanías.

"El sábado improvisaré unos platos y además haré una charla sobre lo que está pasando con la cocina chilena, porque yo creo que en este momento lo importante es no perder la identidad, que es justamente lo que está pasando hoy día. O sea, al caldillo de congrio le ponen leche de coco, le ponen jengibre y lo degeneran; echan a perder platos emblemáticos que tenemos a nivel mundial en honor a Pablo Neruda ("Oda al Caldillo de Congrio") y los destruyen estos lolos que se van en las 'volás'", comentó el chef en conversación con Crónica Chillán y detalló su actividad del sábado 1 de septiembre.

"Estaré solamente el sábado a las 18:00 horas en el Mall Arauco. Tendré un mesón con unos ayudantes del colegio Santo Tomás que serán mis pinchos de cocina (...) Ahí haré un filete mai mai, el cual fue premiado en el año 80 con el primer premio medalla de oro en Chile. Con él mostraré un poco la evolución que ha tenido la cocina, porque es un plato emblemático de mi restorán que ya tiene 45 años. Después haré una demostración de cebiche y por último un plato que se usa hoy en la línea moderna con verduras: son unos cortes de variedades, colores; voy a jugar con la imaginación. Es lo que se está estilando en la nueva comida adriaco, de la comida francesa. En resumen, de lo que está pasando en la parte más moderna del mundo. O sea, serán tres conceptos distintos", señaló Pacheco.

Ñuble en el paladar

La Feria Echinuco aterrizará en Mall Arauco Chillán a días de darle el puntapié oficial a la décimo sexta región del país. O en este caso, a días de servir el plato Ñuble Región que lleva más de un año en el horno tras varias décadas buscando sus ingredientes.

En cuanto a las tradiciones gastronómicas que posee Ñuble, Pacheco es claro: "es fundamental que se respeten las preparaciones tradicionales para que se tenga una identidad, de lo contrario van a ser una más del montón. Eso le ha pasado a otras regiones, que sus platos se van degenerando. En el norte se metieron colombianos, como en Antofagasta, también se metieron los peruanos y ya no se sabe qué es lo que uno come. Entonces perdieron su identidad muchas regiones que no cuidan el patrimonio que tienen de cientos de años (…) Es importante que cuidemos, y que sepa la gente lo que tiene. Que no lo vean rasca si no que lo vean como un producto chillanejo, propio, de sus ancestros", enfatizó el hombre de cocina, quien resaltó algunos platos y productos tradicionales de la zona.

"En la Feria mi idea es resaltar lo de Chillán, las longanizas, los porotos con riendas, lo que se hace en el campo. También el mote con huesillo, el aguardiente que yo creo que es la mejor de Chile y la tienen ahí. La cazuela de pava con chuchoca. En fin, muchas preparaciones de las que vamos a hablar este sábado", finalizó Pacheco.

Feria Gastronómica Echinuco Chillán

Desde Mall Arauco Chillán señalaron, respecto a la actividad de este fin de semana, que "esperamos que todos los chillanejos se unan a esta entretenida feria gratuita y conozcan los sabores y artesanías nacionales que estarán disponibles durante el fin de semana del viernes 31 de agosto hasta el domingo 2 de septiembre. Echinuco busca potenciar los productos artesanales e innovadores de micro y pequeñas empresas chilenas del rubro y en esta oportunidad, tendremos a 18 expositores provenientes de distintas zonas del país. Junto con eso, y en otra buena noticia, los nuevos emprendedores, estarán compitiendo por un cupo para ser parte del gran Echinuco que se realizará en Santiago en diciembre de este año".