Secciones

Ayer se inauguró el mercadito Echinuco que llega por primera vez a regiones

CHILLÁN. El tercer nivel del Mall Arauco reúne 18 expositores del área gastronómica para dar a conocer sus productos.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Del centro y sur del país se dieron cita en Chillán para dar vida a La Feria Gastronómica Echinuco, que por primera vez aterriza regiones. En la inauguración de la feria que permanecerá hasta mañana en el tercer piso del Mall Arauco Chillán, la creadora de la Fundación Echinuco, Rosa Parsons, en conjunto con el alcalde de Chillán Sergio Zarzar, dieron el vamos a la exposición que reúne 18 emprendedores del área gastronómica.

Para dar la bienvenida a la feria, la fundadora de Echinuco, Rosa Parsons, popularmente conocida como "Rosita", dio la bienvenida y aprovechó para agradecer a quienes formaron parte de la iniciativa.

"Les doy la más cordial bienvenida y me siento muy emocionada, quiero agradecer primero que nada al Mall Arauco Chillán por abrir las puertas apoyándonos en este proyecto, también agradecer a los expositores que han creído fielmente en este plan y por supuesto agradecer al alcalde Sergio Zarzar quien me recibió de inmediato y con la mejor disposición, dio el apoyo para la realización de esta feria acá en Chillán", comentó la Fundadora.

El alcalde de la Municipalidad de Chillán, Sergio Zarzar, también se hizo presente en la apertura de la feria, y manifestó sentirse muy contento con la actividad, ya que al saber que el mercado Echinuco podría venir a Chillán, inició los protocolos necesarios para que fuese un hecho, además de pedir la participación de emprendedores de la zona.

"Es muy positivo este mercado o especie de feria donde está ligado absolutamente la parte gastronómica, cuando Rosita Parsons quiso venir por primera vez a Chillán con su organización se les abrió las puertas, eso sí, lo único que le pedí fue que hubiera la oportunidad a productores de nuestras tierras", destacó el Alcalde.

Además resaltó que la idea de dar la oportunidad es que quieran volver a nuestra comuna.

El Encuentro Chileno de Nuestra Cocina (Echinuco), apoya a emprendedores entregando herramientas para mejorar la gestión de cada una de las micro, pequeñas y medianas empresas, ayudando a potenciar sus relaciones comerciales con actuales y nuevos clientes generando un puente entre entidades con potencial de compra y los proveedores.

Dentro de los 18 expositores que reúne el tercer piso del Mall Arauco Chillán, Quinchamalí también está presente, siendo está considerada como una de las tantas maravillas de la artesanía chilena.

La anfitriona del mercado, Rosita, aprovechó para invitar a la comunidad a visitar la feria, en la que podrán disfrutar de diferentes actividades y degustaciones de producción artesanal.

"Queremos que la gente venga, apoye este proyecto, porque a través de estos eventos nosotros como fundación hemos cambiado la vida de personas, tenemos más de 15 casos que empezaron como ellos, los expositores y ahora son grandes empresas, así que los dejamos súper invitados a venir a conocer a estas micro empresas que a través de sus esfuerzos y nuestro apoyo como institución logran grandes pasos en el mundo empresarial", dijo la fundadora.

Hoy, a las seis de la tarde, el destacado chef nacional Coco Pacheco, visitará la feria para dar una clase magistral de cocina a todos los asistentes.

Premio "Amigo Echinuco"

A través de un emblemático premio denominado "Amigo Echinuco" se reconoció el apoyo de la Municipalidad de Chillán y del equipo de Mall Arauco Chillán. La fundadora de Echinuco, Rosa Parsons destacó el apoyo brindado por las autoridades locales y la gerencia del centro comercial. "Con este premio queremos agradecer el apoyo que nos han brindado para que el evento se diera, con este reconocimiento queremos quedar en el recuerdo de nuestra visita en Chillán, quisimos reconocer que el amigo en la amistad es donde se generan las grandes momentos de la vida", expresó Parsons. El premio fue entregado al alcalde de Chillán, Sergio Zarzar y al gerente del Mall Arauco Chillán Christian Fernández.

Quillón celebrará con "Cumbre de Pipeño 2018"

FIESTAS PATRIAS. Las actividades se desarrollarán a partir del 15 hasta el 19 de Septiembre con diferentes actividades para el disfrute niños y adultos.
E-mail Compartir

Como es tradición a celebrarse las Fiestas Patrias, Quillón se prepara con una gran celebración denominada "Cumbre de Pipeño 2018", el evento se llevará a cabo durante cinco días, desde el sábado 15 de septiembre hasta el miércoles 19 del mismo mes, en el Km 8 camino a Cerro Negro de la comuna de Quillón.

El programa familiar contempla diversas actividades que se desarrollarán de forma paralela, entre comidas y bebidas típica, conjuntos folclóricos, música en vivo, dj y juegos infantiles serán los entretenimientos de familias.

El productor del evento Juan Villalobos destacó que la actividad se ha venido desarrollando desde el año pasado y que en su lugar fue realizada por los Guachaca, siendo un éxito la participación de la comunidad.

"Esta es una actividad que desde el año pasado se realizó, en aquella oportunidad fue a cargo de los Guachacas y a través de éxito y el compromiso con la comunidad quisimos hacerla en Quillón", manifestó Villalobos.

Además destacó que este año se le a dado un enfoque al entretenimiento de los más pequeños de la casa, con la presencia de personajes emblemático como el Payaso Timón y sus amigos.

"Esta ves quisimos irnos por la diversión de los niños quienes serán los más consentidos en esta celebración, habrá concursos, canciones, zumba kids, globoflexia y juegos dinámicos", expresó el Productor.

Para dar ritmo a la celebración estará presente Pachuco y la Cubanacán, Fusión Urbana, Gavilanes del Sur y Amanecer Campesino y algunos artistas locales. La tradicional Cueca también tendrá un espacio especial con conjuntos folclóricos de la comuna.

El Show será totalmente gratis para los niños y para los adultos tendrán acceso libre hasta las 18:00 horas, luego se debe cancelar una entrada por el valor de 3.500 pesos.

Se espera la visita de alrededor de 15 mil personas dentro de los 5 días.