Secciones

Cambian al Teatro Municipal ceremonia de inauguración de la Región de Ñuble

ÑUBLE. Junto al Presidente Piñera estará la primera dama, el ministro del Interior y el Subdere.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

El 5 y 6 de septiembre, fecha en que se realizarán las actividades en torno a la puesta en marcha de la región de Ñuble, fueron abordadas de tal manera que las autoridades que llegan pudieran estar presente en las comunas contempladas con actos, para reducir la carga en la agenda presidencial.

La idea es que Sebastián Piñera, figura central de las actividades, se concentre en la ceremonia principal programada a las 19:30 horas, donde solo cambió el lugar en el que se desarrollaría, ya que se trasladó desde la explanada de la intendencia al teatro municipal.

Para la mañana del 6 septiembre se programó, la visita del Mandatario a la Media Luna en San Carlos, para luego trasladarse a diversas inauguraciones en las comunas de Ñiquén, Coihueco y Pinto.

De esta forma sus acompañantes, la primera dama Cecilia Morel, el Ministro Andrés Chadwick y el Subdere Felipe Salaberry, estarán a cargo de liderar las actividades contempladas en las comunas que son cabeceras provinciales, donde la avanzada presidencial definió los lugares en que se desarrollarán los actos.

Dado que el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrié, le pidió personalmente a Piñera una visitar a su comuna y como el programa contempla la inauguración de las gobernaciones el 5 de septiembre a partir del mediodía, es que Piñera destinó ser él quien presida la ceremonia donde se corte la cinta al edificio que albergará a la gobernación del Punilla y al día siguiente asistir a las 11:00 horas en la media luna Monumental de san Carlos, donde se espera que lleguen cerca de 10 mil personas.

"Se ha modificado un poco lo que se realizará pero el calendario de actividades, que anoche se me confirmó desde la presidencia es que el Presidente inaugura la gobernación del Punilla el 5 de septiembre y el 6 estará Sebastián en la medialuna", comentó el alcalde de San Carlos Hugo Gebrié.

Este último acto, se confirmó el 17 de agosto previo a la visita que realizó la avanzada presidencial en San Carlos.

Otras autoridades

El 6 de septiembre y de manera paralela a la actividad de San Carlos en la media luna, en el gimnasio municipal de Quirihue se iniciará la ceremonia en la que está incluido un comunal de cueca.

"Desde que vino la avanzada antes del 20 de agosto, no se me ha dicho nada más, Fue en ese minuto que se buscó la mejor locación y se consideró el gimnasio. Lo que si me informaron, pero tampoco está confirmado, es que el 5 podría venir la primera dama. En la comuna tenemos planificadas varias actividades con los colegios durante el 6, porque vamos a cerrar en la tarde la actividad con un show con la banda de Tommy Rey", confidenció Richard Irribarra alcalde de Quirihue.

Para Bulnes también se planificó un acto para la tarde del 5 de septiembre, donde se inaugurará la gobernación del Itata.

"A nosotros nos confirmaron que el presidente no vendrá a nuestra comuna así que puede ser el Ministro del Interior o el Subsecretario de Desarrollo Regional quien esté en Bulnes, pero nosotros estamos preparando una fiesta ciudadana porque nos han ofrecido muchas bandas para animar estos festejos, pero estamos viendo que escogemos, pero el lunes vamos a estar con algo más concreto", señaló Jorge Hidalgo alcalde de Bulnes.

En tanto para el 6 de septiembre Piñera tendrá su agenda enfocada en las comunas de Coihueco, donde inaugurará el estadio municipal y el Pinto donde hará el tradicional corte de cinta del edificio consistorial.

Para la comuna de Ñiquén también se contempló la colocación de un letrero que da la bienvenida a la región de Ñuble, aunque dicha actividad aún permanece sin ser confirmada.

Festejos serán el 5 y 6 de septiembre

La ceremonia inaugural se trasladó desde la explanada de la intendencia al teatro municipal.

Gobernaciones se inaugurarán el 5 de septiembre a partir del medio día , en tanto a las 19:30 será la ceremonia central en Chillán.

Para el 6 de septiembre, se contempló la inauguración de edificios y obras públicas en comunas.

Junto al presidente estará la primera dama, Ministro del Interior y el Subdere.

Core despedirá a sus miembros de Ñuble la próxima semana

REGIÓN. Para el martes de la próxima semana se definió la última sesión extraordinaria del consejo regional.
E-mail Compartir

Si bien el miercoles 22 de agosto el pleno del Consejo Regional sesionó por última vez, antes de que los seis representantes de la nueva región de Ñuble comiencen a funcionar de manera autónoma, se tomó la decisión de despedir en una sesión extraordinaria.

"Es una sesión extraordinaria a las 11: 00 horas en el teatro municipal de chillan para despedir a nuestro colegas. Pero antes, a las 10:00 horas, tenemos una subvenciones que aprobar que están pendientes pero la parte formal es a las 11:00 horas y están invitados las autoridades locales para hacer la despedida a los consejeros de Ñuble que se van", explicó la consejera regional Flor Wiesse quien preside este órgano.

La reunión será encabezada por Flor Weisse, el intendente regional Jorge Ulloa y el delegado presidencial Martín Arrau. Con esta actividad, se abren los eventos oficiales con los que Ñuble comienza con su separación de la región del Bio Bio.

"Esta ceremonia es una cuestión formal y protocolar con discursos obviamente del intendente, el mio, de los cores que se marchan y la entrega de la placa y esa tablita que se coloca en la testera donde aparece el nombre de cada uno de ellos . En esa oportunidad queremos poder resaltar el trabajo que han hecho durante su paso por el consejo regional del Bio Bio", dijo Flor Wiesse.

Luego de permanecer durante 25 años unidos a la región del Bío Bio, cuando en la década del 90 se crearon los Consejos Regionales, Ñuble comienza a funcionar de manera autónoma.

"Yo le doy gran importancia, porque si bien es una ceremonia protocolar, es bien simbólica porque son años de trabajo y aprendizaje y porque además de alguna u otra manera ambas regiones vamos y deberíamos seguir conectadas y seguro que así será porque tendremos un espíritu colaborador, ya que ambas regiones se van a necesitar", aseguró el consejero regional de Ñuble Javier Ávila.

Fueron siete periodos los que se contabilizan desde que se inició el consejo del Bio Bio y en los cuales se registraron 24 representantes de Ñuble, quienes se encargaron de colocar en tabla los proyectos del nuevo territorio provincial.

Proyectos que se discutieron

Dentro de los ultiomos temas que se vieron en el copnsejo regional se alcanzaron a discutir y votar otros proyectos, que resta por saber si finalmente serán cargados a la línea presupuestaria 2018. El listado de proyectos recomendados técnicamente del Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) fue aprobado en lo que dicerelación con Ñuble, donde aparecen unaserie de inversiones de sistemas de Agua Potable Rural (APR)